- Las series más esperadas de 2024 para no perderse
- Las mejores series actuales en Disney+ para empezar hoy
- Las 20 mejores series de médicos de la historia de la TV
La pasada gala de los Premios Emmy 2024 dio para muchos reencuentros y homenajes entre los aplausos de una industria que trata de volver a coger ritmo tras las huelgas de guionistas y actores. Del emocionante discurso de Sheryl Lee Ralph a la revelación de Pedro Pascal sobre qué le pasó a su brazo, pasando por la ovación para una emocionada Christina Applegate, alejada de los focos tras haber sido diagnosticada con esclerosis múltiple en 2021, la noche se vivió con intensidad.
Pero si hablamos de expectación ante compañeros de reparto que llevábamos tiempo sin ver juntos, la sorpresa de la noche se la lleva la pandilla de 'Anatomía de Grey' que, a falta de Sandra Oh y Patrick Dempsey, reunió a Katherine Heigl, Ellen Pompeo, James Pickens Jr., Chandra Wilson y Justin Chambers en una habitación del Grey Sloan Memorial Hospital. "Cuando se emitió el primer episodio de 'Anatomía de Grey', en marzo de 2005, no estoy segura de si Shonda Rhimes sabía que había creado una serie que dejaría huella en la televisión y crearía amistades para toda la vida", dijo Pompeo antes de que Heighl, máxima responsable de las tensiones salidas de la serie, cerrase algunas de sus polémicas sentenciando: "Han cambiado muchas cosas en estos años".
Y estos cambios han empezado a suceder y, aunque todavía no con la fuerza del regreso de la doctora Izzie Stevens, la vigésima temporada sí ha recuperado a un personaje que del que, por respeto para los que sigan inmersos en la decimonovena, la última tanda de capítulos disponibles en nuestro país a través de Disney+, comentaremos después de esta advertencia.
Atención: spoilers de la temporada 20 de 'Anatomía de Grey'
En el capítulo 4 de la temporada 20 de 'Anatomía de Gry', titulado 'Baby Can I Hold You', un caso especialmente problemático llegará al Grey Sloan Memorial cuando una paciente embarazada presenta un historial de pérdida de visión y ciertas anomalía en los vasos sanguíneos del cerebro de su bebé.
Para hacerse cargo de ella, las doctoras Miranda Bailey (Chandra Wilson) y Jo Wilson (Camilla Luddington) contarán con la ayuda de la añorada cirujana pediátrica Arizona Robbins (Jessica Capshaw), un personaje al que no veíamos desde el episodio 24 de la temporada 14, emitido en 2018.
Robbins no tarda en ponerse al mando y propone operar el cerebro del bebé antes del parto, una operación que nunca se había hecho y, ante la duda de sus compañeras, sentencia: "¿Quién quiere hacer historia?"
Capshaw se estrenó en la serie en 2009, en el capítulo 11 de la quinta temporada, y durante una década se convirtió en un personaje fundamental dentro del plantel de médicos de la trama en 225 episodios que, ahora, ya son 226.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.