Quedan 10 días para el estreno en Max de la que promete ser una de las mejores series de 2024, la esperadísima segunda temporada de 'La casa del dragón', y los medios estadounidenses ya están comenzando a ponernos los dientes largos con las primeras reacciones sobre la serie spin-off de 'Juego de tronos'.

La temporada 2 de 'La casa del dragón' nos volverá a llevar a Poniente para que tomemos bando en la guerra civil entre los partidarios de Rhaenyra Targaryen (Emma D'Arcy) como líder de los 'Negros' y de la Reina Alicent Hightower (Olivia Cooke) capitaneando a los 'Verdes', en un épico enfrentamiento que, según las primeras críticas, supera a la primera temporada en muchos de sus aspectos.

casa dragon temporada 2
HBO

"Si la temporada 1 fue la lenta combustión de la mecha que conduce a la 'Danza de Dragones', entonces la temporada 2 es el polvorín que, finalmente, explota", resume Mashable en su review.

Otros medios como Collider coinciden con la superioridad respecto a lo visto anteriormente, elevando incluso a la nueva tanda de episodios por encima de 'Juego de tronos': "No solo ha superado su primera temporada, sino que, según lo visto en los primeros cuatro episodios, tiene el potencial de eclipsar incluso a la serie insignia más popular."

"La temporada 2 es más grande y sangrienta. Trae más dragones, batallas, asesinatos, intrigas, venganza, desnudez frontal total y sexo", dice el New York Post. ¿Necesitamos algo más? El Daily Beast sube todavía más el tono afirmando que "Los fans de 'Juego de Tronos' no se sorprenderán al saber que el programa continúa permitiéndose sangrientas decapitaciones, sexualidad desviada (incluida una escena de burdel con clasificación X) y la traición más repugnante, sin mencionar las muertes fuera de lo común que están diseñados para impactar y emocionar a partes iguales", añadiendo también que "tiene la mejor pelea de dragones de la franquicia hasta la fecha: una escaramuza más grande que la vida que resulta en una muerte que una vez más reescribe radicalmente el destino de los siete reinos."

la casa del dragon
HBO

Pero no todo son alabanzas. Screen Rant, por ejemplo, señala que "hay algunas... digamos opciones narrativas y de personajes 'interesantes', con las que los lectores de libros, en particular, pueden no estar de acuerdo." Paste Magazine también pone el foco en que "aunque el valor de producción, las actuaciones, la música y casi todos los demás elementos estéticos de 'La casa del dragón' son impresionantes, es difícil negar que hay cierta vacuidad en comparación con las primeras temporadas de 'Juego de tronos'."

El lunes 17 de junio saldremos de dudas en Max, comprobando por nosotros mismos si los nuevos capítulos de 'La casa del dragón' estarán a la altura.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.