- 'La Casa del Dragón' temporada 2: trailer, fecha estreno, tráiler, sinopsis, reparto y todo lo que sabemos
- A qué hora se estrena y dónde ver la temporada 2 de 'La Casa del Dragón', la serie de HBO más esperada de 2024
- Resumen de la temporada 1 de 'La casa del dragón': qué pasó al final y todo lo que hay que saber antes del estreno de la temporada 2 de la serie de HBO en Max
No es ninguna sorpresa que el primer episodio de la segunda temporada de 'La casa del dragón' es un buen episodio. Ni lo es para mí, que escribo, ni lo será para quien me lea y haya visto la temporada anterior. La serie logró con su primera hornada de capítulos algo que no era fácil: no solo tenía que vivir en la sombra de la serie más colosal de los últimos años, sino también sobreponerse a la decepción que había calado entre el fandom por la temporada final de 'Juego de tronos'. Así, 'La casa del dragón' ejercía tanto de precuela como de borrón y cuenta nueva, o de carta de perdón y buenas intenciones. Y lo consiguió, recobramos la fe y volvimos a volar.
Bien es cierto que aquella primera temporada tampoco estuvo exenta de peros: era un preámbulo que abarcaba bastantes años de la cronología Targaryen y tenía que situar muchas piezas en el tablero, de modo que las elipsis constantes a veces hacían resentir un relato donde sentíamos que nos robaban ciertas explicaciones o reacciones. Aun con todo, el resultado global fue satisfactorio y, además, prometía que una vez llegados a este punto entrábamos por fin en harina en ese evento histórico de Poniente conocido como La Danza de Dragones. Dos bandos, una guerra y un montón de criaturas que echan fuego por la boca surcando los aires.
La nueva entrega confirma que la historia se encuentra en un momento interesantísimo y que toda la preparación anterior ha valido la pena. Y no solo porque los verdes y los negros estén a punto de liarse a llamaradas, sino porque la ficción ha trabajado suficiente a los personajes como para que entendamos sus motivaciones y nos duelan las pérdidas que están por acontecer. Seas seguidor de un bando u otro de la contienda, la emoción se siente a flor de piel. Eso sí, había una asignatura pendiente con la que 'La casa del dragón' ya se ha puesto a trabajar: si la temporada pasada fue la del amor-odio de Rhaenyra y Alicent, ahora toca explorar más a fondo las personalidades de sus respectivos vástagos, algo que hemos empezado a ver ya.
Y aunque todavía es pronto para la batalla -recordemos que 'Juego de tronos' también dedicaba sus arranques de temporada a recolocar las piezas en el tablero-, nos ofrecen bastantes escenas y elementos que despiertan nuestra pasión dormida por el mundo de Hielo y Fuego: ese comienzo en Invernalia, los vuelos de los dragones, los consejos reales o las menciones a casas nobles que conocemos de otras épocas. Y, cómo no, esa escena final que eleva la tensión y nos mantiene al borde del sofá (no la mencionamos para no spoilear pero lanzamos una pista: la guionista Sara Hess habló hace meses de que veríamos a Sangre y Queso).
En cierto momento del episodio, Otto Hightower advierte: "El camino que lleva a la victoria es ahora el de la violencia". Y eso parece que será lo que nos espera inevitablemente. Pero no se trata solo de ver ciudades y campos arder y ejércitos sucumbir a la ligera, como le gustaría a Aegon. La clave de 'La casa del dragón' está en la emoción. En ese puñal en el estómago que siente Alicent al escuchar a su padre. Porque, en el fondo, le gustaría volver a abrazar a su antigua amiga, pero sabe que ese deseo es incompatible con la preservación de su estirpe. Ningún bando está a salvo del dolor.
Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".