Las aventuras de 'The Acolyte' continúan animando el catálogo de Disney+ mientras el reverso tenebroso se infiltra en la Alta República y extiende sus insidiosos tentáculos por redes sociales. Inmersos en una virulenta batalla por el orden de las mejores series de Star Wars, los fanáticos de la saga se han enfrentado al quinto episodio del título de Leslye Headland sabiendo que prometía ser uno de los capítulos más intensos de la temporada y, por suerte para todos, ha satisfecho las expectativas de la mayor parte del fandom. Un respiro para el lado luminoso, encargado de demostrar que el vergonzoso récord de 'The Acolyte' que ninguna serie ni película de Star Wars había conseguido tiene trampa y no es lo que parece.

"No hace falta que te sepas de memoria el orden cronológico de las películas y series de Star Wars, acierta refrescando el árbol genealógico del relato para, sin alejarse mucho de los hitos que forman parte de su mitología, abrazar el género para centrarse en la caza de un asesino misterioso", apuntaba nuestra crítica de 'The Acolyte' después de ver los 4 primeros episodios. "Desde el primer capítulo se entiende por qué Kennedy dio luz verde a un proyecto que mezcla un vengativo listado de Jedi asesinados, la historia de dos poderosas hermanas separadas por las circunstancias y un mal que crece en la sombra".

the acolyte star wars serie
Disney

¡Spoilers del 1x05 de 'The Acolyte' a continuación!

Ahora que se han desvelado muchos de los secretos de la serie, nos hemos topado con una producción a la que no le tiembla el pulso a la hora de eliminar personajes. Por si no fuese suficiente con el inicio de temporada en la que vimos la muerte de la que se prometía una de las protagonistas, 'The Acolyte' ha ido aniquilando maestros jedi con la generosidad de George R.R. Martin en 'Juego de tronos'.

El quinto capítulo subraya el peligro en el que se encuentra su reparto mostrando en cámara la muerte de la mitad de su elenco, convirtiendo esta historia no solo en uno de los relatos más sanguinarios de la saga (con permiso de aquello que ocurrió con los younglings en el templo). Puede que con 'The Acolyte', que ha corregido el error que Star Wars cometía en 'Ahsoka' y 'Obi-Wan Kenobi' y que muchos fans no perdonaban, no hayamos tenido demasiado tiempo para encariñarnos con personajes que se han quedado por el camino, pero al menos no tenemos que seguir inmersos en el impertérrito culebrón de los Skywalker.

the acolyte
Lucasfilm Ltd.

El duelo de sables láser que nos prometieron

'Noche', el quinto capítulo de 'The Acolyte', está dirigido por Alex Garcia Lopez, responsable de episodios de otras producciones televisivas como 'The Punisher', 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' y 'The Witcher'. Su apurado metraje, de menos de 30 minutos de duración, va al grano y se centra en presentarnos un magnífico duelo de sables láser entre el sith enmascarado y el grupo de jedi que va disminuyendo conforme avanza la lucha en el frondoso planeta Khofar.

Los acólitos decidirán qué lugar ocupa entre los 10 mejores duelos de Star Wars a espada láser, pero la fabulosa coreografía ha hecho que Sol (Lee Jung-jae), Jecki (Dafne Keen) y Qimir, el villano encarnado por Manny Jacinto, se ganen un puesto en la lista.

Especialmente dolorosa es la muerte de Jecki, un personaje con un potencial enorme que no ha pasado de crecer hasta que, tras su sorprendente manejo del arma jedi por excelencia, ha terminado sucumbiendo ante el ardiente brillo carmesí del sable de luz del ya desenmascarado enemigo.

Cortosis, el metal que desactiva sables láser

Una de las principales novedades que aporta este sith pretétiro, al menos para lo visto ahora ahora en series y películas, es su capacidad para desactivar momentáneamente los sables láser de sus enemigos, un logro que consigue gracias al metal con el que está hecho su casco y que cubre su antebrazo.

El cortosis, que así se llama este elemento, pasó de Star Wars Legends (otrora Universo expandido) al canon de la saga a través de la novela de John Jackson Miller publicada en 2014 'Un Nuevo Despertar'. Según Star Wars Wiki, el cortosis tiene "una tasa de absorción de energía y coeficientes de transmisión muy altos, lo que permite incluso disipar la energía de un disparo de bláster al contacto. Al ser de los minerales más fuertes de la galaxia, el cortosis podía incluso resistir el golpe de un sable de luz y brevemente desactivarlo".

Al contrario que el beskar, el metal con el que se construyen las armaduras mandalorianas, el cortosis es frágil y no tarda en romperse, motivo por el que, tras frenar en diversas ocasiones a sus enemigos, el casco de Qimir se quiebra en uno de los impactos.

the acolyte
Lucasfilm Ltd.

Anakin dixit

Tras la masacre, Mae y Osha tienen por fin su momento. Las hermanas, que han hecho posible que 'The Acolyte' conecte Star Wars con 'Kill Bill' y 'Frozen', insisten en los pecados de la otra mientras seguimos ahondando en la mentira de los jedi sobre lo que realmente ocurrió en su planea natal.

Mae, dada por muerta de pequeña y tentada por el mal, intenta abrir los ojos de Osha diciéndole: "te han vuelto contra mí". Esta frase es una referencia directa al "tú la has vuelto contra mí" que un enajenado Anakin, tras ahogar a Padmé, grita a Obi-Wan en 'Star Wars: Episodio III - La venganza de los sith' (George Lucas, 2005), momentos antes de su espectacular duelo en Mustafar.

the acolyte
Lucasfilm Ltd.

Tú a Brendok, yo a Coruscant

Tras dejar inconsciente a su hermana, Mae decide dar el cambiazo y acompañar ella al maestro Sol haciéndose pasar por su hermana. Aunque las dotes olfativas del bueno de Bazil no tardarán en desmantelar su plan, su venganza podría llevarse a cabo si el jedi no escucha a su instinto.

Por otro lado, Osha es descubierta por el villano y, tras demostrar unas dotes para la curación que recuerdan a las que vimos usar a Rey en 'Star Wars: El ascenso de Skywalker' (J.J. Abrams, 2019).

the acolyte
Disney+
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.