- Orden de los libros de 'Juego de tronos' y 'La casa del dragón'
- Todos los dragones de 'La casa del dragón' y sus jinetes
- Todo el árbol genealógico Targaryen de 'La casa del dragón'
Los implicados en este nuevo 'Juego de tronos' (literal y figurado) están luchando para mantener cierto orden, pero si uno sigue con atención la serie de HBO en Max sabrá que el tablero está a punto de saltar por los aires para que, unos doscientos años después, el invierno empeores todavía las cosas.
"Hay algo que debo contarte, algo que debí contarte cuando te convertiste en heredero al trono", confiesa una atribulada Rhaenyra Targaryen a su hijo y sucesor Jacaerys Velaryon. Todo esto ocurre antes de la polémica escena del 2x04 de 'La casa del dragón' que cambia radicalmente un detalle esencial del libro en el que se basa la serie de HBO, pero para ese momento del capítulo ya se puede adivinar que la cuidada dirección de Alan Taylor escondía alguna sorpresa final.
¡Spoilers del 2x04 de 'La casa del dragón' a continuación!
La serie ya ha mostrado diferentes guiños a su antecesora, algunos directos como el que comentamos cuando 'La casa del dragón' corrigió a 'Juego de tronos' con la impactante escena del 2x02 que conecta directamente ambas series, y otros parecen estar escondidos en frases de diálogos que sirven para entender el la profundidad del universo de George R.R. Martin.
"Es un secreto que Viserys me contó cuando me nombró su sucesora", apunta Rhaenyra. "Ha pasado de reyes a herederos desde los tiempos de Aegon el Conquistador. Nunca te lo había contado porque no sabía si creerlo o no. El Targaryen que se siente en el Trono de Hierro no será solo un rey o una reina, será un protector con la misión de gobernar los Siete Reinos, de fortalecerlos y de unirlos contra un enemigo común".
"Viserys me eligió a mí como su sucesora y lo mantuvo toda su vida", subraya, recordando que 'La casa del dragón' aclara de una vez por todas el mayor malentendido de la serie de HBO en el final del episodio 2x03. "Mi padre creía que solo yo debía ser la protectora, pero para unir al reino he tenido que enviar a los dragones a la guerra. El horror que he desatado no puede ser solo por la corona, por tanto debo creer lo que me contó Viserys al nombrarme sucesora, lo que Jaehaerys le contó a él y lo que ahora voy a contarte yo. El sueño de Aegon el Conquistador, la Canción de Hielo y Fuego".
Esa "Canción de Hielo y Fuego" es, claro, la historia que conocimos en la serie de David Benioff y D.B. Weiss y, concretamente en lo que respecta a la familia de cabellos plateados, el sueño en el que "Aegon anticipó el fin del mundo de los hombres. Un final que comenzaría con un invierno terrible procedente del norte". La profecía que conecta 'La casa del dragón' con 'Juego de tronos' nos habla de un "gran Invierno" al que tendrá que enfrentarse Poniente. "Y para que el mundo sobreviva, un Targaryen debe ocupar el Trono de Hierro", adelantó Viserys. "Un rey o una reina lo suficientemente fuerte como para unir al reino contra el frío y las tinieblas".
Y el invierno llegó y, aunque un Targaryen de tapadillo tuvo un papel relevante en la victoria de los habitantes de Poniente, fue una Stark (Arya) la que se encargó de usar contra el Rey de la Noche la daga de acero Valyrio que ya está presenta en la época de Viserys. 'Juego de tronos' nos contó el final de 'La casa del dragón', ¿por qué no iba a ocurrir a la inversa?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.