- Orden de los libros de 'Juego de Tronos' y 'La casa del dragón'
- Todos los dragones de 'La casa del dragón' y sus jinetes
- Todo el árbol genealógico Targaryen de 'La casa del dragón'
El final del episodio 2x04 de 'La casa del dragón' ha eclipsado el comienzo del mismo, pero también hay cosas muy interesantes antes de que explote todo que no se nos pueden pasar por alto. En una de estas escenas, vemos como Alicent tiene dudas sobre la conversación que mantuvo con Rhaenyra al final del episodio 2x03 de 'La casa del dragón', en la que pareció darse cuenta de que todo el confrontamiento actual por el Trono de Hierro entre los Negros y los Verdes pudo deberse a un simple malentendido cuando Viserys, en su lecho de muerte pronunció el nombre de Aegon. Alicent pensó que se refería a su hijo, que así se llama, pero Rhaenyra reconoció los versos de la profecía de la 'Canción de hielo y fuego' que le contó su padre cuando era pequeña, y que nació con Aegon el Conquistador.
¡Spoilers del episodio 2x04 de 'La casa del dragón' a continuación!
En el episodio 2x04 de 'La casa del dragón', Alicent, dubitativa, le pregunta al Gran Maestre Orwyle, que cuidó de Viserys mientras agonizaba, sobre si éste le había expresado en algún momento su decisión de cambiar de heredero. Orwyle contesta que nunca se lo planteó en el tiempo que estuvo con él, haciendo que la incertidumbre de Alicent crezca hasta el punto de que la vemos prácticamente convencida de que todo se debe a un error, pero al mismo tiempo decidida a mantener su versión hasta las últimas consecuencias.
Pero... ¿qué hacía el Gran Maestre Orwyle en los aposentos de la reina Alicent? La madre del rey había solicitado los servicios de Orwyle para que éste le preparar un Té de Luna. Aunque no era para ella, era "para una amiga".
¿Qué es el Té de Luna que bebe Alicent en el episodio 2x04 de 'La casa del dragón'?
Este brebaje ya lo vimos en la primera temporada de 'La casa del dragón', cuando Viserys sospechaba que su hija Rhaenyra y su hermano Daemond habían mantenido relaciones sexuales (en realidad, con quien se había acostado Rhaenyra era con Criston). Ella lo negaba, pero aunque el rey decía creer a su hija, e incluso despedía a Otto Hightower como su Mano por haber difundido rumores 'falsos' que atentaban contra el honor de la heredera, le mandó un Té de Luna a su habitación.
El Té de Luna es una infusión usada en Poniente para prevenir (o abortar) embarazos, compuesta de flor de tanaceto, menta, ajenjo, una cucharada de miel y una gota de menta poleo. Que Alicent lo beba (por que... sí, la "amiga" era ella. plot twist.) solo quiere decir una cosa, y es que piensa que está embarazada. Y el padre no podría ser otro que Criston Cole, con el que la hemos visto teniendo relaciones por todo el castillo en repetidas ocasiones.
También recordamos que fue la propia Alicent la que le preparó Té de Luna a Dyana, la chica que fue agredida sexualmente por Aegon en la temporada 1 de 'La casa del dragón', por lo que es plenamente consciente de lo que hace el brebaje y de lo que provoca. Como dama de alta cuna, ex reina y actual reina madre, Alicent no puede tener hijos fuera del matrimonio, ya que eso le traería una gran vergüenza y deshonra. Que el Lord Comandante de la Guardia Real fuera el padre sólo empeoraría las cosas, ya que se supone que no deben tener relaciones sexuales.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.