- Orden de los libros de 'Juego de tronos' y 'La casa del dragón'
- Todos los dragones de 'La casa del dragón' y sus jinetes
- Todo el árbol genealógico Targaryen de 'La casa del dragón'
Si algo bueno tiene 'La casa del dragón' es que es una serie rica en detalles y allá por donde mires puedes encontrarte un guiño al pasado o un cameo español que ha revolucionado la serie de HBO convirtiéndose en el momento más antológico y sorprendente del episodio 2x05 de 'La casa del dragón'. Y también de elementos que se incorporan al canon del universo de George R.R. Martin, incluso desafiando a lo escrito en los libros o añadiendo nuevas páginas a la historia de Poniente y dándole nuevos matices al relato del escritor.
Uno de estos últimos tiene que ver con el cráneo que hemos visto varias veces en esta segunda temporada de 'La casa del dragón' situado en el castillo de Rocadragón, por ejemplo, la semana pasada en la escena en la que Rhaenyra le cuenta a Jacaerys la Canción de Hielo y Fuego, y nuevamente en el episodio emitido hoy. Se trata de un cráneo de un tamaño considerable que nos recuerda al que vimos en la Fortaleza Roja tanto en esta serie como en 'Juego de tronos' y que pertenecía al colosal dragón Balerion de Aegon I.
Pero, ¿a qué dragón corresponde el cráneo de Rocadragón? Los libros no lo aclaran, aunque sí ofrecen alguna pista en torno a la cual poder teorizar. La tesis más probable es que se trata de Meraxes, un dragón algo más pequeño que Balerion pero más grande que Vhagar, de color plateado, que perteneció a Rhaenys Targaryen, no la Rhaenys de la serie sino a la hermana esposa de Aegon I, junto a la cual y a Visenya conquistó Poniente.
En aquella Guerra de la Conquista, Meraxes hizo que el castillo de Rosby se rindiese, apoyando a Orys Baratheon en la empresa de vencer a Argilac Durrandon, el último Rey de la Tormenta, viajó por el Norte o las Tierras de los Ríos o peleó junto a los otros dos dragones en Campo de Fuego. Sin embargo, la dragona de Rhaenys encontró, junto a su jinete, un amargo destino al sur, en Dorne. En su paso por Sotoinfierno, la dragona fue alcanzada por una saeta de hierro disparada desde un escorpión, que impactó en su cabeza a la altura del ojo.
Y esa es la razón por la que se cree que el cráneo de Rocadragón pertenece a Meraxes: si nos fijamos bien, vemos cómo el ojo de este dragón está dañado, como si hubiese sido herido por la saeta ahí. No obstante, esta deducción choca con lo expuesto por George R.R. Martin sobre el papel.
Según narra el libro 'Fuego y Sangre', la muerte de Rhaenys en Dorne desató la ira de sus hermanos, Aegon y Visenya, pero posteriormente el nuevo rey de los Siete Reinos aceptó la independencia de Dorne y la paz. Así, el príncipe Nymor Martell envió al monarca Targaryen el cráneo de Meraxes como muestra de buena voluntad para que lo tuviese en la Fortaleza Roja, no en Rocadragón. De este modo, si el cráneo que vemos en la serie es efectivamente Meraxes, habría una pequeña contradicción entre ambos relatos, aunque es posible que Aegon quisiese tener en su castillo insular una parte de su extrañada hermana o que algún otro heredero posterior moviese los restos del dragón por alguna u otra razón.
Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".