- Las mejores series de la historia que debes ver
- Series premiadas de Netflix muy buenas que debes ver
- Las series más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
Es fácil perderse en el catálogo de Netflix, una especie de contenedor casi infinito de series y películas alimentado por esa tendencia inherente a las personas de querer "estar a la última", de ver los últimos estrenos y de darles siempre cierta prioridad frente a otros productos de fondo de catálogo, a pesar de que muchas son películas que puedes recomendar y que no te fallarán.
Pero no todo van a ser estrenos en forma de las series más esperadas de Netflix en 2024, a veces hay algo que llena más que subirse a la tendencia del momento y es el poder descubrir una gran serie que lleva años en la plataforma que, tal vez, habías pasado por alto y que te traemos de vuelta a la primera plana para que le insufles algo de vida. Porque en la plataforma roja hay vida más allá de 'Stranger Things', 'Dark' y 'Mi reno de peluche'.
'Katla' es la adictiva serie de Netflix que mezcla fantasía y misterio y que ha conseguido un 100% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, la web que recopila críticas profesionales para evaluar un porcentaje de reseñas positivas contra negativas y, para ser francos, en la que es bastante complejo alcanzar una puntuación tan redonda. Por lo tanto, sí, estás ante una de las series de Netflix mejor valoradas por la crítica.
Se trata de una propuesta de tan solo 8 episodios, lo que la convierte en una de las mejores miniseries de Netflix para ver en un rato, en línea con otras grandes producciones como 'Gambito de dama', 'Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer' y 'El gabinete de las curiosidades de Guillermo del Toro'. Además, con "el factor intriga" porque esta va a ser una de esas experiencias que te mantendrán pegado al sofá y que hará que consumas todos los capítulos seguidos durante un inolvidable maratón.
Ahora que 'Twisters' se ha convertido en una de las mejores películas de 2024 (algo que muy pocos esperaban), pues vamos con una serie de catástrofes, sustituyendo los huracanes por la lava de un volcán. Precisamente, la primera serie original islandesa de Netflix nos sitúa un año después de la erupción de un volcán subglacial. Tras este hecho, una serie de misteriosos elementos emergen del hielo derretido, lo que acarrea consecuencias imprevistas.
En este porcentaje del 100% destacan críticas como la del medio 'Ready Steady Cut', que señala como "su rica atmósfera y sus fascinantes misterios mantienen su interés incluso aunque se tome su tiempo en llegar al meollo" y es que 'Katla' es un ejemplo perfecto de buen cine nórdico de atmósfera fría y agobiante en torno a un misterio central que se va cocinando a fuego lento.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.