- Harrison Ford: biografía, películas, fotos y curiosidades
- Las 45 mejores series de Apple TV+, ordenadas en ranking
- Las 30 mejores series de comedia y más divertidas para reír
Es curioso que Harrison Ford lleve décadas sin aparecer por televisión (tenemos que remontarnos hasta los años setenta para encontrar algunos papeles episódicos) y, sin embargo, ahora a sus 82 años, lejos de retirarse de la interpretación o reservarse para roles cinematográficos de prestigio, esté participando nada menos que en dos ficciones para la pequeña pantalla, y ni siquiera miniseries, sino en dos títulos con vocación de continuidad.
La más conocida es sin duda '1923', precuela de 'Yellowstone' donde comparte protagonismo con Helen Mirren. La otra, una joya por descubrir llamada 'Terapia sin filtro' y en clave de comedia donde tiene un papel no demasiado extenso pero que, sin duda, es un regalo para todos los espectadores que alguna vez le han tenido cariño, pues parece escrito a medida.
Con un 93% de críticas positivas en Rotten Tomatoes y creada por Bill Lawrence y Brett Goldstein, que vienen de trabajar juntos en 'Ted Lasso', junto a Jason Segel (el eterno Marshall de 'Cómo conocí a vuestra madre', que aquí es el protagonista además de cocreador), esta propuesta de Apple TV+ es una de esas series que nos recuerda que, aunque solemos ver a los terapeutas como figuras inalcanzables, sabias y emocionalmente estables, ellos también son humanos, con sus propias luchas, traumas y contradicciones.
Segel es aquí Jimmy, ese terapeuta "sin filtro" del que nos pone en sobre aviso el título en español (el original, "encogiendo", es menos descriptivo), un hombre que un día decide saltarse todos los códigos éticos y límites con sus pacientes y decirles lo que se supone que un terapeuta no te debería decir. Encontramos ahí una línea cómica para la serie que nace de una situación inusual, pero, aunque eso está presente, la ficción no apuesta por la comedia de situación pura y dura.
Al contrario, nos plantea al protagonista como un hombre que intenta lidiar con el duelo por la muerte de su esposa, un año atrás, y con su incapacidad para comunicarse con su hija adolescente. Ahí es donde la dramedia inclina la balanza, pero nunca llegando a ponerse excesivamente densa o sentimental. Al contrario, intenta ofrecer un relato de personas más o menos reales, con sus luces y sus sombras, e ir componiendo un mapa de personajes entrañables con heridas y problemas, sin caer en el pesimismo.
En ese sentido, y salvando las distancias por la intención más o menos cómica de una y otra, puede recordarnos a 'Cougar Town', aquella serie de Courteney Cox también creada por Lawrence y que compartía con esta a otra secundaria, la vecina interpretada por Christa Miller. Como en aquella sitcom, el corazón de la historia se va encontrando no tanto en lo llamativo de la premisa en su arranque, sino en los lazos que se van estableciendo entre unos y otros amigos y compañeros de trabajo.
¿Y Harrison Ford, qué?, se preguntarán. El mítico actor toma aquí un rol más secundario y discreto (a pesar de que en los pósters parezca que es casi el protagonista), pero que ilumina la serie cuando aparece. Da vida a Paul, un terapeuta compañero del protagonista, que tiene la enfermedad de Parkinson en un estado aún no muy avanzado, además de sus asuntos personales, que iremos descubriendo aunque él no es un tipo predispuesto a abrirse a los demás. Es un gruñón con buen fondo, lo que encaja perfectamente con la imagen que tenemos del actor de Indiana Jones.
La interpretación de Ford es particularmente destacable, ya que se une al reparto sin eclipsar a sus compañeros, mostrando un equilibrio perfecto entre ser el personaje serio y ofrecer momentos de humor sutil. Solo por él, aunque no sea el centro de la historia, ya merece darle a 'Terapia sin filtro', al menos, una oportunidad.
Además de eso encontraremos una serie dispuesta a tocar la fibra sensible pero con un tono esperanzador, aunando la tristeza y lo absurdo sin perder el equilibrio, un poco en la línea de 'Ted Lasso', con la que además de equipo creativo comparte plataforma, Apple TV+. Una serie que toca temas como la salud mental, el duelo o la honestidad, pero que no se olvida de sacarnos de vez en cuando una sonrisa mientras reflexiona sobre la vida.
Puntuación: 8/10
La serie de... los fans de Harrison Ford
Te gustará si... ir a terapia no te resulta traumático.
No es para ti si... buscas una comedia escapista y simple.
Ficha Técnica
Dirección: Jason Segel (Creador), Bill Lawrence (Creador), Brett Goldstein (Creador), James Ponsoldt, Ry Russo-Young, Randall Keenan Winston Reparto: Jason Segel, Harrison Ford, Jessica Williams, Lukita Maxwell, Luke Tennie, Christina Miller, Michael Urie, Ted McGinley Año: (2023-) Fecha de estreno: 16-10-2024 (estreno temporada 2) Género: Comedia. Drama Guion: Brett Goldstein, Bill Lawrence, Jason Segel, Annie Mebane, Sofi Selig, Wally Baram, Rachna Fruchbom, Brian Gallivan, Neil Goldman, Bill Posley Duración: 22 episodios (2 temporadas) Plataforma: Apple TV
Sinopsis: Jimmy trata de asimilar la muerte de su esposa mientras ejerce de padre, amigo y terapeuta. Decide cambiar su forma de ser con la gente y volverse una persona completamente honesta, sin ningún tipo de filtro. ¿Podrá sanarse a sí mismo ayudando a los demás? ¿Le servirá para retomar su camino en la vida?
Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".