El final de la segunda temporada de 'La casa del dragón' nos ha dejado divididos. Como comentábamos en nuestro análisis semanal del episodio 2x08, por un lado es imposible no sentir cierta pesadumbre y decepción por lo que esperábamos que sucediese, un arranque definitivo de la Danza de Dragones tan épico o más que el cuarto capítulo de esta temporada, pero por otro no podemos negar que han acontecido momentos realmente apasionantes.

Y el momento que se lleva la palma, con permiso del encuentro de reinas, es la visión que tiene Daemon en Harrenhal y que nos ha sorprendido con mucha información encriptada y una inesperada aparición de un personaje de 'Juego de tronos'. Descifremos esta visión plano a plano.

¡Spoilers del 2x08 de 'La casa del dragón' a continuación!

Después de una estancia en Harrenhal larga y que ha llevado a Daemon hasta el límite de su corduda, con visiones relacionadas con Rhaenyra joven o con su hermano Viserys, hemos asistido al último augurio de este en compañía de la misteriosa Alys Ríos. Cuando Daemon sale al patio de Harrenhal, divisa a lo lejos un hombre con cuernos de ciervo que rápidamente se desvanece. Después, se acerca al arciano (el árbol de corteza blanca y hojas rojas donde los hijos del bosque rezaban a los Antiguos Dioses) y al tocarlo tiene un sueño profético.

a plant growing out of a rock
HBO

Lo primero que distingue Daemon son unas raíces que le llevan hasta un árbol donde está sentado un muchacho. Su posición dentro de la planta, como si fuese un trono, nos lleva rápidamente a identificarlo: nos remite al Cuervo de Tres Ojos que vimos en 'Juego de tronos' (apareció primero en la temporada 4 interpretado brevemente por Struan Rodger y posteriormente tuvo más peso en la 6, encarnado por Max von Sydow). Era el último verdevidente, un hombre capaz de ver pasado y futuro y de alertar del peligro de los Caminantes blancos a otros.

Por supuesto, no es solo la forma en la que está sentado en el árbol lo que nos lleva a pensar que se trata del mismo personaje, sino que se confirma cuando aparece físicamente un cuervo con tres ojos. Pero antes de ver el animal hay otra pista: se trata de un muchacho albino con una mancha de nacimiento en la cara, por lo que, con el libro 'Fuego y sangre' en la mano, podemos saber incluso su nombre y apellido.

a man with a beard
HBO

Se trata de Bryden Ríos, hijo bastardo del rey Aegon IV Targaryen, que fue apodado Lord Cuervo de Sangre porque tenía una mancha de nacimiento en la cara con forma de cuervo. Aunque en las páginas de George R.R. Martin se apunta a que este hombre podría ser quien terminase siendo el Cuervo de Tres Ojos, la serie 'Juego de tronos' nunca confirmó su identidad, de modo que 'La casa del dragón', nuevamente, ha confirmado un dato hasta ahora ambiguo.

Durante su tiempo por los Siete Reinos, Bryden fue un caballero apto para el combate, con reputación de hechicero y fiel a la casa Targaryen, sirviendo como Consejero de Rumores y Mano del Rey de un par de monarcas. Pero sus últimos días los pasó lejos de Desembarco del Rey: Aegon V lo envió al Muro, donde llegó a ser Lord Comandante de la Guardia de la Noche, pero un día desapareció en una expedición Más allá del Muro.

a person with a white beard
HBO

Volviendo a la visión del episodio 2x08 de 'La casa del dragón', el Cuervo de Tres Ojos lleva a Daemon hasta, precisamente, Más allá del Muro para que contemple con sus propios ojos al Rey de la Noche con su ejército. Después vemos a un dragón muerto y unos pies andando por el campo de batalla, que entendemos que son los de Daemon, quien cae a un charco y se hunde en un agua infinita, muy posiblemente como símbolo de su anunciada muerte.

Tras eso, le sigue la imagen del Cometa Rojo que se vio en el cielo de Poniente en el año 298 d.C, justo antes del nacimiento de los dragones de Daenerys Targaryen. Acto seguido, vemos a la mismísma Daenerys de la Tormenta con sus tres dragones, Drogon, Rhaegal y Viserion recién salidos del cascarón. Y le sigue una imagen de Rhaenyra sentada en el trono, que mira con firmeza a su tío.

a person sitting on the ground playing a guitar
HBO

Así, aunque Daemon ha asistido a su propia versión del sueño premonitorio de Aegon el Conquistador, la Canción de Hielo y Fuego, parece ser que no llega a comprender que la chica que ve con tres dragones bebés, esa que está destinada a detener la amenaza de los Caminantes Blancos, es una descendiente lejana de su linaje. Y al juntar esa imagen con la de Rhaenyra en el trono interpreta que debe ser fiel a su sobrina para que ese peligro sobrenatural sea derrotado. De este modo, renuncia a sus aspiraciones al trono por una urgencia mucho mayor.

"Es una historia y tú solo eres una parte de ella. Ya sabes cuál. Sabes lo que has de hacer", le dice una voz que descubriremos que corresponde a Helaena Targaryen. Así, se subraya que Daemon no está llamado a ser un rey, ni siquiera un jugador principal, sino solo un peón que, más pronto que tarde, caerá sobre el tablero.

a person wearing a helmet
HBO

La aparición de Helaena en la profecía de Daemon da un nuevo sentido al personaje de la hija de Alicent y Viserys, que hasta ahora habíamos comprobado que tenía ciertas dotes de clarividencia, pero sin saber cuán poderosa era. ¿Podemos creer que Helaena es Alys Ríos o que al menos están conectadas de algún modo? Apostaría que sí. ¿Es Helaena una protectora de la Canción de Hielo y Fuego? Definitivamente. ¿Es ella el Cuervo de Tres Ojos anterior a Bryden Ríos o una verdevidente? Eso parece.

En este último punto entramos en el terreno de las conjeturas y las teorías, así que rezaremos a los Dioses Antiguos y a Los Siete para que el equipo de 'La casa del dragón' nos lo aclare con algunas declaraciones. Pero sí está claro que Helaena Targaryen es mucho más de lo que parecía y que su misión no tiene que ver con si gana un bando u otro la guerra por la sucesión, sino que trasciende a otro nivel.

la casa del dragon poster
HBO
Headshot of Álvaro Onieva

Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".