Las docuseries sobre increíbles y rocambolescos crímenes reales y sus investigaciones están más de moda que nunca, pero el verdadero boom de los true crime se vivió en 2015 con el lanzamiento de 'Making a murderer' en Netflix y 'The Jinx (El gafe)' en HBO, uno de los true crime más perturbadores que debes ver. Sin ellos, los truculentos y morbosos documentales que inundan cada semana todas las plataformas de streaming seguramente no existirían. Y cuando algo así se convierte en un producto tan popular y exitoso, no tardan en aparecer 'homenajes' y parodias. Más o menos, ese fue el germen de 'American Vandal' ('Gamberro de instituto'), la divertida serie de Netflix en la que se tratan dos casos de vandalismo en institutos norteamericanos, calcando las estructuras de los mejores true crime de Netflix a modo de falso documental.

american vandal netflix serie
Netflix

Con recreaciones en 3-D, entrevistas a los investigadores y a los sospechosos y aportando nuevos datos para esclarecer los hechos, la primera temporada sigue a un par de estudiantes de secundaria, aficionados a los podcast y series de crímenes reales, que intentan desentrañar la verdadera identidad del autor que dibujó con spray un montón de penes en 27 coches del aparcamiento de la escuela local. Las autoridades ya tienen a un principal sospechoso: Dylan Maxwell, un problemático estudiante, famoso por sus retratos fálicos, que ya ha sido expulsado tras las acusaciones, pero... ¿han detenido al verdadero culpable? Para descubrir #QuiénDibujóLasPollas hay que sumergirse en 8 episodios apasionantes, en los que los creadores Tony Yacenda y Dan Perrault ('Vida perra') dan rienda suelta a su creatividad eclipsando al true crime más adictivo y sorprendente.

american vandal netflix serie
Netflix

Pero la cosa no se queda ahí, porque la segunda temporada es aún mejor. En esta ocasión, el misterio será descubrir quién es en realidad el delincuente conocido como 'Zurullo Vengador' (Turd Burglar), el responsable tras la diarrea masiva provocada en el día de los fingers de pollo en la cafetería de la escuela de St. Bernadine. Nuevamente, tenemos a un sospechoso, pero los investigadores adolescentes Peter Maldonado (Tyler Alvarez) y Sam Ecklund (Griffin Gluck) creen que se puede indagar mucho más, y que aún hay varias sorpresas por descubrir en un caso criminal que puede 'salpicar de mierda' (literalmente) a las más altas esferas.

Ambas temporadas acumulan un 98% de críticas positivas en Rottten Tomatoes, una puntuación casi perfecta, con críticas como la de Steve Greene en IndieWire reconociendo que "es un pequeño y maravilloso milagro que esta serie exista."

american vandal netflix serie
Netflix

Netflix canceló la serie tras dos magníficas temporadas en 2018, pero 6 años después su productora original, CBS estudios, ha recuperado los derechos y no descarta continuar con una tercera temporada en otra plataforma. Hace menos de un mes, uno de los directivos de la cadena confirmó a Deadline que "se están manteniendo conversaciones" para hacer más capítulos: "Lo estamos explorando, nos encantó esa serie y ese título", dijo David Stapf. "No hay nada inminente, pero esperamos recuperarla pronto, de alguna manera, en algún momento". Crucemos los dedos.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.