- Las series más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las mejores series Netflix de 2024 y las más esperadas
- Las series más adictivas de Netflix que puedes ver ahora
Creada por Ryan Murphy ('American Horror Story') e Ian Brennan ('Glee'), la primera temporada de 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' se estrenó con éxito en 2022 narrando los espantosos asesinatos de uno de los asesinos en serie más conocidos de la crónica negra de EEUU, con 17 víctimas confirmadas entre 1978 y 1991. La serie protagonizada por Evan Peters rompió varios récords en Netflix, alcanzando 1.000 millones de horas de visualización en sus primeros 60 días, y la plataforma no tardó en confirmar dos nuevas temporadas que serán totalmente independientes entre sí y que relatarán la historia de otros célebres serial killers del país norteamericano.
La segunda temporada de 'Monstruo' no se centra en uno sino en dos asesinos en serie, los hermanos Lyle y Erik Menendez, y esto es todo lo que sabemos de una serie que promete llevar el éxito del true crime y de las series basadas en crímenes reales a lo más alto del top de lo más visto en Netflix. Repasamos la fecha de estreno de 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez', su reparto, su historia real, tráiler, imágenes...
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez': La historia real
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' cuenta el crimen de dos hermanos que mataron a sus padres el 20 de agosto de 1989 con una escopeta, y los acontecimientos que rodearon a los brutales asesinatos así como su investigación y su juicio. Tras el homicidio, los dos jóvenes se fueron a ver la película 'Licencia para matar' para usar el ticket como coartada.
Durante sus juicios, los hermanos citaron años de abuso como la razón para asesinar a sus padres. Sin embargo, los fiscales argumentaron que su motivo real era hacerse con la fortuna familiar.
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez': Fecha de estreno en Netflix
La plataforma de streaming ha anunciado que la fecha de estreno de 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez' será el 19 de septiembre de 2024, en el catálogo de series de Netflix.
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez': Reparto
Javier Bardem y Chloë Sevigny interpretan a los padres José y Kitty Menendez, y los debutantes Nicholas Alexander Chavez y Cooper Koch serán los hermanos Lyle y Erik Menendez.
Nathan Lane también se une al elenco como el periodista de investigación Dominick Dunne, que cubrió los juicios para la revista Vanity Fair. Ari Graynor interpretará a Leslie Abramson, una de las abogadas defensoras más destacadas de Los Ángeles en los años 80 y 90, y a la postre la abogada principal de Erik Menendez. Leslie Grossman interpretará a Judalon Smyth, una ex paciente y amante del terapeuta de Erik Menendez, el Dr. Jerome Oziel (Dallas Roberts), que finalmente jugó un papel clave en los arrestos de Lyle y Erik.
Jason Butler Harner interpretará a Les Zoeller, el detective de la policía de Beverly Hills a cargo del caso de los asesinatos de Menendez. Un hombre lógico y directo en busca de la verdad. Enrique Murciano interpretará a Carlos Baralt, un inmigrante, profesor y abogado cubano americanizado. Es el tío de Lyle y Erik, cuñado de José Menendez y albacea del testamento familiar.
'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez': Tráiler e imágenes
Por el momento no hay ninguna imagen oficial de 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez', pero sí un primer teaser tráiler que anuncia su fecha de estreno:

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.