- Las mejores series de la historia que debes ver
- Las mejores series de Prime Video en España
- Series que te engancharán fuerte en Prime Video
¿Qué ocurre cuando la BBC decide llevar a formato miniserie al más british de los célebres detectives de ficción? Pues que estamos ante una de las mejores series del siglo XXI, compartiendo mérito con propuestas tan estimulantes y de calidad como 'Mad Men', 'A dos metros bajo tierra' y, claro, también con la mejor serie de todos los tiempos, que tienes disponible en Max.
Centrándonos en Prime Video, la plataforma tiene disponible las cuatro temporadas (con sus excelentes 12 episodios + un especial de 90 minutos de duración) de 'Sherlock', la serie protagonizada por Benedict Cumberbatch en la piel del famoso detective -uno de los mejores Sherlock Holmes de la historia- y por Martin Freeman como su inseparable Doctor Watson en una reinvención de sus aventuras alejadas de la época victoriana de los relatos originales para ser llevadas a pleno siglo XXI. Una química entre actores que, sin embargo, no ha trascendido en la vida real alejada de los focos, como demuestra el enfrentamiento verbal entre los actores de Sherlock, un hecho que está dificultando que una hipotética quinta temporada se transforme en realidad.
Desde que en 1887 el escritor escocés Sir Arthur Conan Doyle publicara 'Estudio en escarlata', el primer libro de la saga detectivesca protagonizada por el investigador más famoso de todos los tiempos, muchas han sido las propuestas que nos han llegado, desde las clásicas encarnaciones de Jeremy Brett o la interesantísima 'La vida privada de Sherlock Holmes' hasta las dos películas protagonizadas por Robert Downey Jr. bajo el -algo excesivo- filtro de Guy Ritchie.
Así, en 'Sherlock', asistimos a capítulos tan fascinantes como 'Sherlock: el detective misterioso', en el que Holmes deberá medirse al adversario más astuto de toda su carrera, un rico filántropo que esconde un oscuro secreto o 'Sherlock: La caída de Reichenbach', uno de los mejores episodios de la historia de la televisión en el que Moriarty, el enemigo acérrimo de nuestro detective, pretende desprestigiar a Sherlock y presentarlo como un impostor ante la opinión pública.
'Sherlock' es divertimento puro, sin pretensiones, con un ritmo endiablado, brillante en sus diálogos, con un desarrollo apasionante y precisa en la descripción de sus personajes que, además, invita al espectador a participar en la investigación, asistiendo minuciosamente a los procesos deductivos del detective a medida que los hechos se desarrollan, lo que hace que nos sintamos parte de la historia más allá de ser meros observadores.
Hay pocos casos en los que esto sucede, pero 'Sherlock' es una de esas series que puedes recomendar sin miedo a equivocarte, compartiendo este honor con propuestas únicas como 'Euphoria', 'Breaking Bad' o 'Twin Peaks'. Si no la has visto, no deberías perdértela. Elemental, querido lector.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.