Al igual que el nombre de JK Rowling siempre estará ligado a Harry Potter, por mucho que la autora busque distanciarse de su universo con nuevas historias, el de George RR. Martin es sinónimo de dragones, batallas, incesto y una extraña habilidad para matar a tus personajes favoritos justo cuando te estás encariñando de ellos. Sin embargo, el legendario autor de fantasía en el que se basan las series de 'Juego de tronos', 'La casa del dragón' y 'El caballero de los siete reinos' también ha escrito novelas que no tienen nada que ver con Poniente. Una de ellas es la vampírica 'Fevre Dream', escrita en 1982, y su autor ya tiene a los candidatos perfectos para protagonizar y dirigir una posible adaptación.

Gollancz Fevre Dream (George RR. Martin)

Fevre Dream (George RR. Martin)

En una entrevista con la web especializada Winter is Coming en la Convención Mundial de Ciencia Ficción, Martin señaló a 'Fevre Dream' como una de las adaptaciones que le gustaría desarrollar, y desveló que ya ha tenido conversaciones con un oscarizado director para llevarla a cabo: Guillermo del Toro:

"Amo 'Fevre Dream', y he tenido numerosas reuniones. He escrito un guion para desarrollarla, y tengo los derechos, soy el propietario, está todo listo. He tenido reuniones con Guillermo del Toro. Le encanta, dice que quiere hacerla, pero no ahora. Siempre tiene algún proyecto pendiente, luego otro, luego otro... Pero eventualmente la hará, si ambos vivimos lo suficiente como para verla."

guillermo toro george rr martin
Getty Images

Podría parecer un comentario sin más, pero lo cierto es que las conversaciones han avanzado tanto que incluso tienen ya a un protagonista: "Queremos a Ron Perlman como protagonista, ¡incluso se lo hemos dicho! Mi amigo Ron Perlman como Abner Marsh. Ron quiere hacerlo. Todo el mundo quiere hacerlo, todo lo que necesitamos son 100 millones de dólares."

Según su sinopsis oficial, "'Fevre Dream' es "una novela de vampiros ambientada a las orillas del río Mississippi a mediados del siglo XIX. La historia sigue al capitán de un barco de vapor, un hombre canoso y sin suerte llamado Abner Marsh, quien es contratado por un misterioso comerciante llamado Joshua York para transportarlo río arriba y río abajo con un oscuro objetivo", y se describe como un thriller de terror en "un mundo vampírico lleno de giros y vueltas en la trama que harán que cualquier lector de 'Canción de hielo y fuego' se sienta como en casa."

guillermo toro george rr martin
Getty Images

Por muy prometedores que sean todos estos elementos, la triste realidad es que todavía faltan unos cuantos años para que una película (o una serie) de 'Fevre Dream' se haga realidad. Esos "100 millones de dólares" a los que se refiere Martin son un recordatorio de que el proyecto todavía necesita un gran respaldo financiero y un distribuidor. Una adaptación con nombres conocidos como Martin, Del Toro y Perlman no debería tener demasiados problemas para conseguir el apoyo necesario, pero a ese problema se suma el de las agendas de los propios Martin y Del Toro, siempre trabajando (y posponiendo) nuevos trabajos.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.