- Las series más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las mejores series Max (HBO) de 2024 y las más esperadas
- Las películas de Batman, ordenadas de peor a mejor
Un irreconocible Colin Farrell vuelve a las calles de Gotham como Oz Cobb, un mafioso sin escrúpulos que busca hacerse con el poder en la ciudad. Al esbirro de los Falcone, muchos lo conocen por el mote de 'El Pingüino' por su extraña forma de andar (se tambalea por una malformación en sus pies) y su nariz aguileña, entre ellos el mismísimo Batman, que ya se ha cruzado en su camino criminal en alguna que otra ocasión. Tras una aparición secundaria en la película 'The Batman' de Matt Reeves, Cobb toma las riendas de su historia en una serie de HBO (en Max) en la que se erige como protagonista absoluto.
La caracterización de Farrell como El Pingüino ha llamado la atención por dos motivos: Primero, porque es prácticamente imposible identificarle bajo la prótesis facial, aunque aun así es capaz de entregar una actuación que volveremos a recordar, seguramente, en época de premios. Y segundo porque la figura del Pingüino de Danny DeVito en 'Batman Vuelve', la película de Tim Burton en la que Michael Keaton interpretaba al Hombre Murciélago, sigue siendo muy alargada 32 años después. Aunque ambos interpreten al mismo personaje, el Pingüino de Farrell no puede ser más distinto del de DeVito, y FOTOGRAMAS ha conversado con el protagonista de la nueva serie de Max sobre sus diferencias.
El actor nos comenta que, en su opinión, el Pingüino de Danny DeVito es más 'fantasioso' que el suyo. El pasado del personaje en la película de Burton supone haber sido expulsado del nido a una edad muy temprana, con sus dos padres dándole la espalda, y haber sido criado en las alcantarillas como si fuera un pingüino. Pero tenía sentido al ser un origen más ligado al de los cómics.
En cambio, el Pingüino de Farrell está basado en un mundo más terrenal, más reconocible. En un mundo de criminalidad urbana y pobreza. Tanto Matt Reeves, el director de 'The Batman', como Lauren LeFranc, showrunner de la serie 'El Pingüino', construyen cada elemento para ser creíble, como si fuera un personaje del mundo real. Aunque los villanos de Farrell y DeVito sí que comparten varias similitudes psicológicas y de comportamiento: la paranoia, la ambición...
Colin Farrell y Danny DeVito coincidieron junto a Michael Keaton y Tim Burton en 'Dumbo' unos cuantos años antes de que Reeves ofreciera al actor irlandés el papel del villano de Batman. Sin embargo, los dos intérpretes han mantenido el contacto y han conversado sobre compartir el mismo personaje con más de 30 años de diferencia. El propio Farrell nos confesó que DeVito le había deseado suerte, a lo que él contestó con la imagen de un muñeco de la franquicia.
'El Pingüino', que transcurre en Gotham inmediatamente después de los eventos de 'The Batman', se estrena en Max el 20 de septiembre de 2024.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.