- Las 10 mejores series de Movistar Plus+ de 2024 y las más esperadas
- Las 10 mejores películas de 2024 en Movistar Plus
- Las 10 mejores películas españolas de 2024 en Movistar Plus+
Si hubo una clara vencedora de la temporada de premios de 2021, esa fue la serie 'Antidisturbios'. En su estantería, la producción de Movistar Plus+, acumuló los premios Forqué, Iris y Feroz a Mejor serie, además de varios interpretativos. Y eso que no era un año fácil: se enfrentaba a otras ficciones de renombre como 'Veneno' o 'Patria'. Sin embargo, la serie policial de Rodrigo Sorogoyen se llevó el gato al agua y aún hoy se recuerda como una de las propuestas más aclamadas de la plataforma de Telefónica.
Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes
La historia de 'Antidisturbios' comienza con un desahucio en un edificio del centro de Madrid que rápidamente se descontrola, provocando que una de las personas que se opone a la policía, un hombre inmigrante, caiga por el patio de la corrala y muera. Esta tragedia tiene como consecuencia una investigación interna a cargo de Laia Urquijo (Victoria Luengo), una inspectora de Asuntos Internos decidida a esclarecer los hechos, pero lo que inicialmente parece un caso de mala praxis policial se convierte en un relato mucho más complejo, donde las vidas personales y profesionales de los seis antidisturbios implicados comienzan a desmoronarse.
Con el personaje de Luengo metiendo las narices, los miembros del equipo cierran filas inicialmente, aunque la lealtad grupal se irá viendo resquebrajada a medida que avanza una investigación en la que Laia descubrirá una red de corrupción que trasciende al caso en cuestión: encontrará ante sí unas estructuras de poder que intentan protegerse a toda costa, viviendo su propia lucha de David contra Goliat. En paralelo, iremos descubriendo los problemas familiares de cada antidisturbios y las contradicciones que surgen en el desempeño de la profesión.
Con un testosterónico elenco que rodea a la protagonista (interpretados por Raúl Arévalo, Hovik Keuchkerian, Álex García, Roberto Álamo, Raúl Prieto, Patrick Criado), la serie nos sumerge en las interioridades de un cuerpo policial poco retratado en ficción, que debe enfrentarse a momentos de gran violencia y tensión, algo que se retrata muy bien en la serie no solo en el enfrentamiento inicial del desahucio, sino en otros episodios.
Especialmente, una de las escenas más memorables de la serie 'Antidisturbios' fue la emplazada en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu, donde los antidisturbios deben contener a los ultras del Olympique de Marsella. La dirección de Rodrigo Sorogoyen aprovecha al máximo el espacio y el bullicio para intensificar la sensación de desorden, con planos cerrados y movimientos de cámara nerviosos, que elevan la tensión dramática en una escena en la que uno de ellos se ve al borde de la muerte al ser acorralado.
A través de seis intensos episodios, coescritos entre Sorogoyen e Isabel Peña, este thriller aborda temas como la violencia institucional, la corrupción interna en las instituciones y las tensiones sociales, mientras profundiza en la psicología e historia de cada uno de los personajes centrales. Y lo hace en una escala de grises sin posicionarse totalmente a favor ni en contra del cuerpo: prueba de ello es que recibió críticas por blanquear a la policía, pero también por dar una imagen negativa de ella por parte de sus sindicatos.
Así, la serie destaca por introducirnos en este universo profesional poco explorado por la ficción, aportando veracidad al drama y a los personajes, y con una dirección que amplifica la tensión en los momentos más crudos.
Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".