Aunque finalmente no pudiera llevarse a casa el Fotogramas de Plata 2024 a la Mejor Actriz de Televisión según los lectores de nuestra revista (el triunfo fue para Carmen Machi por 'Celeste'), Blanca Suárez fue una de las invitadas más solicitadas en la alfombra roja del madrileño Teatro Barceló con su elegante vestido negro.

La actriz de 36 años sorteó como pudo las preguntas de los periodistas del corazón que se agolpaban en el photocall y habló con Fotogramas sobre la temporada 2 de 'Respira', la serie de médicos que reventó el top de contenidos más vistos de Netflix durante semanas y que le supuso la nominación a los Fotogramas de Plata.

blanca suarez fotogramas de plata 2024
Ana Ruiz

"En la serie coincidido mucho más con Aitana [Sánchez-Gijón] que con Najwa [Nimri]", revela Blanca Suárez, "pero tener la oportunidad de compartir secuencias de rodaje con ellas dos es una fantasía, es todo un aprendizaje. El otro día tuve una secuencia [de la temporada 2 de 'Respira'] con Aitana y me vi a mi misma observándola y pensando... 'Guau'. Ojalá seguir su estela."

blanca suarez aitana sanchez gijon respira serie netflix
Netflix

En cuanto a las nuevas incorporaciones en la segunda temporada de la serie de Netflix, la que más llama la atención es la de Pablo Alborán, que debuta en la interpretación después de llenar pabellones con sus conciertos. "Es un currante enorme y creo que ha sido una incorporación brutal. Se lo está trabajando mucho y creo que os va a sorprender. Le vais a ver con un montón de facetas nuevas, incluida la de médico, evidentemente."

pablo alboran
Getty Images

Pero antes de que la temporada 2 de 'Respira' se estrene en Netflix, Blanca Suárez llegará a las salas de cine con 'La huella del mal', una adaptación de la novela de misterio de Manuel Ríos San Martín dirigida por él mismo, y con Daniel Grao, Aria Bedmar, Víctor Palmero, Cosimo Fusco, Daniel Horvath, Pablo Rivero, Fernando Cayo y Juanma Cifuentes acompañando a Blanca en el reparto. El guion de la película es del propio director y autor de la novela, Manuel Ríos San Martín, firmado a cuatro manos junto a Victoria Dal Vera.

aitana sanchez gijon blanca suarez fotogramas de plata 2024
Fernando Roi

La sinopsis oficial de 'La huella del mal' nos cuenta que, durante la visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), unos chavales encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. La joven es Eva Santos, una chica del pueblo cercano de Atapuerca, y está muerta. Su cuerpo está desnudo y colocado en posición fetal. Un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona. ¿Habrá regresado el 'asesino del yacimiento'? Para responder a este misterio tendremos que esperar a su estreno en cines, el 4 de abril de 2025.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.