- Series 2025: las más esperadas, dónde se estrenan...
- Series Max 2025: las más esperadas y cuándo se estrenan
- En qué orden ver todas las películas de Harry Potter
Incluso los muggles más despistados saben ya que Harry Potter será una nueva serie de HBO Max, un relato en el que volveremos a ver las aventuras de Harry, Ron y Hermione narradas en los cuentos de J.K. Rowling, a libro por temporada. Lo que no tantos saben es que, poco después de que Harry Potter anuncia oficialmente a los actores de su nueva serie y confirma los rumores, la autora de la saga mágica celebró el reciente fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que establece que la definición legal de mujer se basa en el sexo biológico. Es decir, que las mujeres transgénero –aunque cuenten con un certificado de reconocimiento de género (CRG)– no entran dentro de esa definición legal, según la Ley de Igualdad del país.
La decisión, aprobada por el tribunal el miércoles 16 de abril, ha causado indignación dentro y fuera de la comunidad trans, ya que significa que las mujeres trans no podrán acceder a espacios exclusivos para mujeres, como baños públicos y salas de hospitales, y también podría impedirles jugar en equipos deportivos femeninos. J.K. Rowling, quien ha causado controversias varias en los últimos años por opiniones que son ampliamente percibidas como transfóbicas, celebró el fallo publicando una foto de ella misma fumando un puro en la plataforma X con el texto: "Me encanta cuando un plan sale bien".
Justo después de la publicación, la autora escribió otro mensaje en X: "El hecho de que tantos activistas trans en el Reino Unido estén protestando contra la injusticia lo dice todo. Nunca tuvisteis los derechos que ahora afirmáis haber perdido. Teníais exigencias. Vuestro sentido de derecho creció sin control porque cobardes e idiotas se sometieron a vuestra campaña de intimidación. Ya no". Las respuestas públicas de compañeros y compañeras de la industria no tardaron en condenar la postura de la autora. Desde Bowen Yang (SNL, 'Wicked'), que lanzó un claro mensaje contra la autora en Instagram, hasta estrellas de 'Los Bridgerton' como Nicola Coughlan o Charithra Chandran.
Nicola Coughlan ha vuelto a abogar por los derechos de las personas trans en sus redes sociales después de que se publicara el fallo del tribunal, llegando a recaudar hasta el momento más de cien mil libras para la organización benéfica Not a Phase. En respuesta a los comentarios de la autora, la actriz republicó un artículo de The Cut en su historia de Instagram, con el titular "Este es un nuevo mínimo para J.K. Rowling", sobre el que escribió: "Quedaros con vuestros nuevos chicos de Harry Potter", refiriéndose a la próxima serie de Max. "No tocaría [la serie] ni con un palo de tres metros".
En un segundo vídeo publicado en Instagram, la actriz compartió su opinión: "Como mucha gente, estoy completamente horrorizada por el fallo que emitió ayer la Corte Suprema sobre las personas trans. Ver cómo una comunidad ya marginada es atacada y atacada aún más legalmente es realmente repugnante y desagradable, y ver a la gente celebrarlo es aún más repugnante y desagradable", comentó lanzando una indirecta muy directa a la autora. Sin embargo, la estrella de la tercera temporada de 'Los Bridgerton' no fue la única actriz de la serie en condenar la decisión del tribunal.
Adjoa Andoh, conocida por interpretar a Lady Danbury en la serie de Shondaland, se unió a la protesta de miles de manifestantes por los derechos de las personas trans celebrada el sábado posterior al fallo de la Corte Suprema en Londres. La actriz de 62 años publicó una foto en Instagram durante la protesta, sonriendo entre banderas y carteles de solidaridad: "Los derechos trans son derechos humanos", escribió. "¡Felices Pascuas! Todos los hijos de Dios son bienvenidos - bajo el sol en la Plaza del Parlamento ayer".
Después de que se decidiera que las mujeres trans ya no eran legalmente mujeres en el Reino Unido, Charithra Chandran (la hermana de Kate Sharma en la segunda temporada de 'Los Bridgerton') compartió unas palabras que dieron la vuelta al mundo, siendo incluso compartidas por compañeros como Pedro Pascal. "Nunca me he sentido insegura cerca de una mujer trans, jamás", sentencia en el vídeo publicado en TikTok. "Mi feminidad nunca se ha sentido amenazada por una mujer trans. Qué patético es atacar a uno de los grupos más oprimidos de nuestra sociedad. Y para todas aquellas personas que dicen preocuparse por el deporte femenino y su seguridad: ¿Dónde estaban cuando se solicitaba financiación para el deporte femenino? ¿Dónde están solicitando una mejor legislación para perseguir la agresión sexual contra las mujeres?"
J.K. Rowling hizo pública su postura sobre las mujeres transexuales por primera vez en diciembre de 2019 y, desde entonces, sus frecuentes comentarios sobre la comunidad en redes sociales han provocado un distanciamiento público por parte de algunas estrellas fuera y dentro de la franquicia cinematográfica, como Daniel Radcliffe y Emma Watson, que dieron vida a Harry Potter y Hermione Granger. Aunque la propia Rowling ha negado ser transfóbica en varias ocasiones, previamente declaró que preferiría ir a la cárcel antes que referirse a una persona trans por sus pronombres elegidos.
Después de que la escritora publicara en su página web un controvertido ensayo hace unos meses, en el que exponía cinco razones por las que, según ella, se debía estar "preocupado por el nuevo activismo trans", Radcliffe y Watson condenaron la publicación y, en abril de 2024, Rowling reavivó la polémica al afirmar que no "perdonaría" a los actores por haber cuestionado sus opiniones sobre la comunidad trans. La enemistad continúa hoy. En marzo de este mismo año, J.K. Rowling respondió a un post de X con la pregunta: "¿Qué actor o actriz te arruina instantáneamente una película?". Ella contestó, entre emoticonos de risa, que no se le ocurría uno, sino tres: "Lo siento, pero eso fue irresistible".
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.