'Andor' llegó al catálogo de Disney+ dispuesta a atraer al universo galáctico de George Lucas a los descreídos de Star Wars mientras, en una misión todavía más compleja, intentaba encandilar a los acólitos de la saga, envueltos en mil y una batallas sobre lo que debería o no ser esta franquicia.

Por suerte, todo salió bien y ahora, este proyecto derivado de la película 'Rogue One: Una historia de Star Wars' (Gareth Edwards, 2016), estrena su segunda temporada para ahondar aún mas en su thriller de espías político, subrayando sin temor ninguno la valentía de un pueblo que se rebela contra el fascismo dentro de la fantástica ambientación de ese (muy) lejano universo.

Para celebrar su estreno en Disney+, entrevistamos a dos de sus protagonistas, Diego Luna y Adria Arjona, que regresan para encarnar a los rebeldes Cassian Andor y Bix Caleen.

(l r) bix caleen (adria arjona) and andor (diego luna) in lucasfilm's andor season 2, exclusively on disney+. ©2024 lucasfilm ltd. tm. all rights reserved.
Des Willie//Disney+

¿Estáis listos para responder preguntas de la saga el resto de vuestra carrera, independientemente del proyecto en el que estés involucrados?

Diego Luna: ¿De verdad nos va a pasar eso?

Adria Arjona: Pues es una responsabilidad.

DL: Será fácil, porque yo estoy muy orgulloso, y creo que puedo hablar por el equipo en general, porque lo vivías todos los días en en el set, todos íbamos a trabajar con muchas ganas de estar ahí, con muchas ganas de contar esta historia. Que te pase eso en tu trabajo, oye, qué maravilla, ¿no? Horrible sería que nos recordaran proyectos de los que hubieras querido no participar, Pero este no es el caso.

'Andor' se atreve a extender los límites de Star Wars, ¿se notaba esa valentía en el set de rodaje?

AA: Sí, porque el material en en sí es es diferente, es un drama que, de casualidad, pasa en una galaxia far, far away. 'Andor' habla de una comunidad, de unos personajes, y tú te enamoras de estos personajes. Es difícil no acordarte que estás en Star Wars, porque Star Wars te rodea, estás en su mundo, pero yo creo que lo más importante para nosotros siempre fueron los personajes y la historia que cuenta 'Andor'.

DL: Había un objetivo de ser lo más realistas posibles dentro de esta galaxia lejana. Buscar que fuese posible, encontrarle la lógica a todo para que estuviera muy aterrizado en el piso que pisamos. Que tú, como espectador, pudieras sentir que de verdad te estás asomando a la vida de alguien sin que la ciencia ficción no se interpusiera entre nosotros, entre los que contamos la historia y los que la están recibiendo.

andor (diego luna) in lucasfilm's andor season 2, exclusively on disney+. ©2024 lucasfilm ltd.  tm. all rights reserved.
Des Willie

Star Wars siempre ha hablado de política, pero 'Andor' va un paso más allá. ¿Hasta qué punto está mostrando un reflejo de nuestro mundo a día de hoy?

DL: Pues hasta donde tú quieras, hasta el punto que tú decidas y es justamente porque no nos lo propusimos. La tristeza es que 'Andor' probablemente va a ser pertinente hoy, pero también, probablemente, va a ser pertinente en 20 años. Y los referentes de 'Andor' no tienen que ver con el presente, tienen que ver con el pasado. Tony Gilroy trae su contexto entero a su escritura y hay muchos referentes de la historia reciente y no tan reciente. El problema más bien es que, como humanidad, nos repetimos y tropezamos con la misma piedra una y otra vez. Esta esta historia responde a eso, responde a la especificidad de estos personajes, pero claro, eh cuando tienes un escritor como Tony Gilroy, eso resuena y de pronto tú crees que te está hablando de tu vida. Y eso es lo bonito del del cine en general, que cuando se preocupa por ser muy específico termina siendo universal. Porque no somos tan diferentes, no importa dónde estés tú y dónde esté yo.

bix caleen (adria arjona) in lucasfilm's andor season 2, exclusively on disney+. ©2025 lucasfilm ltd.  tm. all rights reserved.
Lucasfilm Ltd™

Bix es el personaje al que hemos visto sufrir de un modo más adulto en toda la saga, ¿es una responsabilidad añadida a la hora de interpretarla?

AA: Pobrecita Bix, sufre mucho, pero esta temporada su historia trata sobre cómo se reencuentra a sí misma. El material es tan bonito y Tony lo escribió de una manera tan poética que, aunque Bix se pasa por momentos muy fuertes y muy oscuros, lo que logra es que la audiencia necesite que salga de ahí, hay mucha complicidad en eso. Depende mucho de Cassian también y de esa relación que tienen. Es bonito ver cómo esa relación en esta en esta temporada se va creando y puedes ver quiénes son Cassian y Bix en privado.

cassian andor (diego luna) in lucasfilm's andor season 2, exclusively on disney+. photo courtesy of lucasfilm. ©2025 lucasfilm ltd.  tm. all rights reserved.
Lucasfilm Ltd.

Si pudieseis visitar alguno de los nuevos planetas que hemos conocido en 'Andor', ¿dónde viajaríais?

AA: Ferrix, yo quiero regresar a Ferrix. Es que me gustó mucho. Y Bix tal vez piense igual, quiero regresar a Ferrix.

DL: Yo quiero ir a ver el espectáculo en el cielo en Aldhani, con Bix, una cerveza...

AA: Te pusiste romanticón. Y yo diciendo que quería volver a mi casa, a mi taller, sola...

DL: Yo me imagino ahí con una guitarra, una cerveza y viendo ese espectáculo en el cielo.

AA: Vale, olvídate de lo que dije yo.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha servido como escenario para representar el Senado de Coruscant, ¿cómo fue el rodaje aquellas semanas?

DL: Fue interesante filmar en Valencia, fue bien lindo. Cuando nosotros ideamos esta serie pensábamos que íbamos a viajar muchísimo. Que íbamos a ir por muchas localizaciones diferentes y que íbamos a viajar por el mundo, como nos pasó un poquito con 'Rogue One'. Pero llegó la pandemia y y tuvimos que replantear la producción de la serie en general. Y entonces de pronto ir a Valencia fue como un triunfo, fue como que otra vez pudimos regresar un poquito a ese espíritu que nos habíamos propuesto al principio. Fue muy lindo y liberador, fue muy interesante además porque hubo un equipo de allá. No todos viajamos, sino que también colaboramos con gente de Valencia, gente de Madrid, gente de Barcelona que se involucró y estuvo lindo ese encuentro.

(l r) mon mothra (genevieve o”reilly) and luthen rael (stellan skarsgard) in lucasfilm's andor season 2, exclusively on disney+. ©2024 lucasfilm ltd.  tm. all rights reserved.
Des Willie

Valencia se ha unido a Sevilla y Fuerteventura, que ya formaban parte del universo de escenarios de Star Wars, ¿conocen alguna otra localidad española que pudiese representar algún rincón de la galaxia?

DL: Hay muchos lugares en España que podrían ser escenarios de 'La guerra de las galaxias'. Me encanta decirlo en español.

AA: El Park Güell de Gaudí, tiene un aire de Star Wars.

DL: Hay muchas ciudades. Y muchos espacios naturales en los que también se podría rodar en España.

andor
Disney
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.