María Barranco tiene muchísimas ganas de comerse el mundo. A sus 63 años, la actriz malagueña nos transmite sus inmensas ganas de seguir en activo en la profesión. Tiene tras de sí una filmografía impresionante en la que ha trabajado prácticamente a la orden de todos los grandes cineastas del país y dos Premios Goya como reconocimiento. Recientemente la hemos visto en 'Manual para señoritas', la serie romántica de Netflix donde interpreta a una carabina que hace de alivio cómico. Es un papel pequeño, que le ha dejado con ganas de más.

maria barranco
Distribuidora

¿Cómo te llega este proyecto y qué te pareció?

Me llamó la productora Bambú para hacer este personaje, que es Doña Paquita, y la verdad es que cuando lo leí dije: "¡pero si esto no es nada!". Después, cuando lo hemos hecho, sí que es un personaje divertido, con muchas ganas de vivir, muy curiosa y muy enamoradiza. Pero sí que te diré que me he quedado con ganas de que me hubieran dado un poquito más. Me han tenido como si fuera Chanel n.º5, y a mí me gusta estar más a granel. Me gusta esa intriga de si me quiere, no me quiere. Todo el mundo quiere enamorarse, todo el mundo quiere sentir pajaritos y cosquillas en el estómago, incluso mi personaje, que soy una viuda, pero ella quiere echarse novio.

En la vida real, ¿ha sido también alcahueta?, ¿te ha gustado enredar y buscarle pareja a tus amigas?

Cuando era pequeña, mi madre me llevaba a acompañar a mi tía cuando iba a pasear con su novio o si van al cine. Tendría que ser una pesadilla para ellos. Ese personaje de la carabina siempre ha existido. Pero yo no he sido así, aunque sí me gusta mucho estar enterada de quién está liada con quién o por qué se han desenamorado. Esa curiosidad la tenemos todos.

¿Y qué tal con tus compañeras? Porque eres la veterana entre un montón de chicas jóvenes.

Sí, soy la veterana. Pero me ha pasado de la noche a la mañana. Yo antes era la pequeña y de repente cuando llego al rodaje, digo: "Noto algo extraño". Y, claro, es que yo era la mayor. Me trataban como si fuera Lola Gaos o María Luisa Ponte, no sé. Pero, bueno, la veterana, sí, pero no anciana. Me han parecido una gente estupenda, todos muy guapos y muy bien preparados.

goya 2021 maria barranco
Juan Naharro Gimenez//Getty Images

Has hecho un poco de todo últimamente y no se te caen los anillos con papeles grandes o pequeños...

Hombre, yo prefiero papeles grandes (risas), pero si no te los dan... Yo cada vez tengo más ganas de trabajar y de hacer muchas cosas. Espero que esta serie sea el principio de una gran amistad. Se dice siempre que en esta profesión o te comes las ojeras o te comes las uñas, porque te dan te llaman para todo o porque no te llaman. Me encantaría comerme las ojeras.

¿Y cómo se lleva cuando hay que comerse las uñas?

Pues malamente, porque te crea inseguridades. Dices: "Ya no gusto, ya no soy mona...". Pero lo que hay que hacer es esperar y llenar tu vida de otras cosas. Yo tengo una familia, que me llena mucho, e intentando estar activa. Con muchas ganas de comerme el mundo todavía.

¿Hay pocos papeles para actrices de tu edad? Algunas dicen que sí, otras que no. Quizás hay, ¿pero suelen caer en las mismas manos?

Yo creo que hay poco. Hay unos cuantos, un poquito más que antes, pero sigue siendo escaso. Parece que no te puede pasar nada cuando has cumplido 60 años, que es mi caso. Parece que no te puedes enamorar, viajar y tener una vida. Tienes que hacer de madre o de abuela. Yo espero que cambie y rápido, para que yo lo vea.

mujeres al borde de un ataque de nervios
Distribuidora

Tener dos Premios Goya, ¿pesa quizás para que no te ofrezcan un papel que piensen que es pequeño para ti?

Bueno, eso yo lo tengo que decidir yo. A mí que me llamen y después digo si me gusta o no me gusta. Tengo dos Goya, y no me importaría tener un tercero. Ya te digo, tengo ganas de comerme el mundo. Quiero seguir aprendiendo y, sobre todo, currar, currar, currar.

¿Qué tal el rodaje de 'Manual de señoritas'? La época, los trajes...

La época es muy divertido hacer, estar vestida con esa ropa... aunque también es muy incómodo estar con ese corsé. Me lo ponía y ya no tomar nada; me tomaba un café o agua, pero no me entraba nada sólido. Yo tenía un polisón, que es lo que te levanta la falda... muy mono de ver, pero para sentarte, muy incómodo. Ya sabes cómo son los rodajes, que hay que esperar mucho. Pero luego es divertido verte anclada en otro siglo.

Ahora no hay tanta división entre gente que hace cine y series, pero en los noventa, cuando hiciste 'Señor alcalde' o 'Ellas son así', ¿se notaba más esa separación?

No es que te miraran mal, pero sí que es verdad que antes estaba todo como más separado: la gente de teatro, la gente de la tele, y la gente del cine. Cuando yo hice estas series, ya no era tan tan marcado. No era tanto que por hacer una cosa te fueras a desprestigiar, pero antes la gente de cine, los directores, no iban al teatro y no conocían a los actores. Ahora, tenemos una profesión en la que tenemos que actuar y hacerlo bien, da igual el medio.

maria barranco ema suarez ardilla roja
Distribuidora

Has trabajado prácticamente con todos los grandes directores de España. Te propongo decirte el nombre de varios de ellos y que me digas lo que te viene a la mente; una sensación, un recuerdo. Empezamos con Pedro Almodóvar...

Pues es mi maestro. Pero, mira, te diré que, cuando estábamos rodando 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', Antonio Banderas me dijo: "Tú no vas a parar de trabajar con Pedro, ya lo verás". Y la verdad es que Antonio, que siempre acierta en todo, en eso se ha equivocado. Me hubiera encantado seguir trabajando con él.

Bigas Luna, que hiciste con él 'Las edades de Lulú'.

Me da mucha pena porque ya no está. Recuerdo la sensación de trabajar con Bigas como si no fuese trabajo, era un placer. Entonces, más que recordarle como director, lo recuerdo como un amigo que me decía cómo se hacían las cosas. La relación que tuve con él era de amistad muy profunda.

Con Fernando Colomo que hiciste 'Rosa Rosae' y 'El efecto mariposa'.

Fernando está dotado para la comedia y para todo. Tiene ese don de hacerlo todo divertido y de hacerlo también muy fácil, porque él es divertido y también muy sabio.

almodovar maria barranco
Distribuidora

Imanol Uribe, con el que trabajaste en tres películas y, además, fue pareja tuya.

Destaco su capacidad de contar historias, de hacer de mover la cámara... Es un maestro también. No se anda por las ramas, planifica muy bien.

Y Julio Medem, que hiciste 'La ardilla roja' con él.

Con Julio también me hubiera gustado coincidir más con él. Me parece un poeta.

Y, por último, de toda tu filmografía, qué título destacas porque sea especial para ti a nivel personal.

La verdad es que muchas. A medida que vas rodando, te encuentras con gente, vas conviviendo meses con un equipo y te vas haciendo como una familia. Te diré que a Fernando Colombo yo le agradeceré toda la vida que en 'El efecto mariposa' Rosa María Sardà y yo hacíamos de hermanas. Él decía que nos parecíamos... y eso que éramos una catalana y malagueña. Es una de mis películas favoritas por ella, que ya no está.

Headshot of Álvaro Onieva

Nací en Wisteria Lane, fui compañero de piso de Hannah Horvath y 'Chicago' me volvió loco porque Roxie Hart soy yo. Tengo la lengua afilada, pero, como dijo Lola Flores, "me tenían que dar una subvención por la alegría".