Tras los dos magistrales capítulos especiales de 'Euphoria', la espera tras una ya lejana temporada 1 se ha hecho algo más llevadera para los fans. Sin embargo, para tratarse de una serie sobre la adolescencia, muchos adolescentes están hasta dejando de serlo entre una temporada y otra.
Zendaya, la actriz más joven en ganar un Emmy y muy probablemente la mayor fuerza mediática de la industria en este momento (la siguen más de 100 millones de personas en Instagram) está en pleno rodaje de la temporada 2. Un rodaje que, como el primero, se está llevando a cabo mayormente en horario nocturno. Pero también está acudiendo a promociones de 'Space Jam 2' dado que pone la voz en su versión original a Lola Bunny.
En Teen Vogue han aprovechado esta promoción para que la también estrella de 'Dune' y 'Spider-Man: No Way Home' (dos de las películas más esperadas de lo que queda de año) nos de alguna información más sobre lo que nos espera. Y lo cierto es que las palabras son algo desalentadoras para los fans que deseen que el futuro sea más luminoso para Rue.
Es una temporada difícil, estoy un poco en medio de ella. Anoche tuve como a las 2.30 de la mañana, estamos en el meollo del asunto. Pero, ya sabes, la serie es intensa. Y es muy personal, no solo para nosotros y para todas las personas que trabajan en ella, sino también para otras personas que han podido relacionarse tan profundamente con los personajes o ver sus experiencias reflejándose a través de Rue. Así que nos lo tomamos muy en serio. Y definitivamente es un desafío, es una temporada difícil. Creo que Rue realmente merece todo ese cuidado en lo que respecta a su personaje, porque creo que representa mucho para muchas personas. Y espero que esas personas se sientan orgullosas con nuestras representaciones de Rue y a dónde van todos los personajes. Sin embargo, creo que esta temporada no va a ser fácil. No va a divertida de ver, no creo.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.
Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.
Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.
Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.
Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.