Skip to Content

Las mejores series de 2015 según la crítica

Las notas de los especialistas en Metacritic nos aclaran cuáles son, según ellos, las mejores obras que has podido escoger este año de la parrilla televisiva. ¿Están las tuyas?
Por Esther Miguel Trula
Beard, Conversation, Facial hair, pinterest
1

Décimo puesto: ’Broad City’

Mammal, Sitting, Chest, Thigh, Top, Active tank, Display board,

La segunda temporada sigue narrando histriónicos episodios de estas locuelas Ilana y Abbi que no tienen ni un pelo de tontas y sí mucho de humor autocrítico entre humaredas de porros. Aunque con un buen presupuesto, el alma de ‘Broad City’ se acerca más al mumblecore, al trash y al queer en consonancia con esa cultura política a la que le importa lo mismo que los jóvenes estén laboralmente explotados como que no puedan entrar vestidos a un restaurante de tres estrellas Michelin con sus ropas ratchet. Nos atrevemos a apuntar que la serie de estas neoyorkinas es mucho más ‘Portlandia’ que ‘Girls’. Se siente Lena Dunhan, estas chavalas te han ganado a transgresoras.

2

Noveno puesto: ‘Justified: la ley de Raylan’

Table, Furniture, Conversation, Collaboration, Job, Desk, Visual arts, Mechanical fan, Television, Learning,

La serie de Graham Yost, creador de ‘Hermanos de Sangre’, ha terminado su sexta temporada con mejor acogida entre la crítica que entre el público. Algo ha hecho este western noir de sólidas interpretaciones (y, según dicen, un constante nivel de riqueza en sus tramas) que ha conquistado a los entendidos, tal vez su descrédito por la espectacularidad vacua o por el cliffhanger intrascendente. Emitida en FX, cadena que también supo arriesgar con ‘The Shield’ o ‘Hijos de la Anarquía’, la historia de ese marshall que se cree que el Kentucky de hoy es el salvaje Oeste del siglo XIX ha llegado a su fin este mismo año.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Octavo puesto: ‘Rectify’

Dress shirt, Sleeve, Collar, Shirt, Standing, Coat, Suit, Jaw, Blazer, White-collar worker,

La primera serie de Sundance TV sigue bien arriba en la tabla en una tercera temporada que ha hecho que se superen los problemas de la segunda. Las peripecias de Daniel tras salir de la cárcel en la que estuvo 19 años esperando a la pena de muerte por un crimen (de violación y asesinato) que las pruebas deniegan ahora que el joven cometiese. ¿Cómo afecta a un ser humano vivir entre rejas durante la totalidad de su vida adulta? ¿Es posible la redención por parte de los miembros del resto de la comunidad? Una serie dramática, de cocción lenta y encanto sutil que los críticos no dudan en recomendar a todo el que quiera escucharles.

4

Séptimo puesto: ‘Veep’

Audio equipment, Microphone, Podium, Public speaking, Lectern, Flag, Stage equipment, Speech, Public address system, Orator,

Esta afilada comedia política protagonizada por Julia Louis-Dreyfus sigue en su cuarta temporada triunfando desde HBO. Esta ha sido la última edición de ‘Veep’ con el británico Armando Iannucci (también responsable de ‘The thick of it’) como showrunner, así que se ha intentado explotar al máximo las miserias de la profesión, la carcajada del público y el sentimiento de agradable misantropía del que siempre se ha hecho gala. El testigo lo ha cogido ahora David Mandel (sí, el guionista de ‘Seinfeld’ y ‘Larry David’) tras un episodio final de esta última temporada que, según dicen, ha sido de escándalo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Sexto puesto: ‘BoJack Horseman’

bojack horseman temporada final
Netflix

Parece que de siempre ha encontrado el humor bizarro en los dibujos animados el mejor medio para materializarse, y en esta ocasión lo vemos estudiando la nueva y triste vida que Bojack, una superestrella de la sitcom en los 90 (ejem, Bob Saget de ‘Padres Forzosos’), se ha visto obligado a llevar. Mientras la trama avanza exponiendo sus problemas para adaptarse, mostrando el catálogo de amistades y situaciones que acucian a las viejas glorias de la tele, se da pie a hacer humor político, de la cultura de la celebridad e incluso vegano. Tan cerca de George Carlin como de ‘Arrested Development’, cuya buena parte de sus responsables son los que están detrás de las historias de este caballo. Sólo en Netflix.

6

Quinto puesto: ‘Master of None’

Lighting, Barware, Alcohol, Alcoholic beverage, Drink, Glass, Drinkware, Suit, Tableware, Distilled beverage,

Aunque acaba de empezar, el artefacto montado por Netflix para rendir pleitesía a la figura de Aziz Ansari (sí, más conocido por ser Tom ‘Treat yo self’ Haverford en ‘Parks and Recreation’) no es sólo una comedia que ha estimulado a la crítica de medio mundo, sino una prueba más de que el de Carolina del Sur es uno de los rostros más interesantes del humor político de nuevo cuño. En ‘Master of None’ el cómico ha puesto el dedo en la llaga en temas como las neurosis y los deseos de nuestra generación. Por supuesto, también en la ambivalencia en la que vivimos día a día. La crítica ha sido que la serie es hot y sexy, así que comprendemos su éxito totalmente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Cuarto puesto: ‘Juego de Tronos’

Facial hair, Beard, Painting, Portrait, Prophet, Wrinkle,

Era inevitable que acabara saliendo antes o después. La serie con mayor número de fans a nivel mundial no logra el primer puesto en el corazón de los críticos, pero aparece lo suficientemente cerca del podio como para entender que el fenómeno serial más seguido por los medios no es sólo un producto mainstream sin méritos. Benioff y Weiss (y bueno, George R. R. Martin también) llevan ya cinco temporadas recreando Poniente, haciendo que los dragones se levanten y que el invierno se acerque sin remedio. En verdad, la niña bonita de HBO no necesita más premios o reconocimientos para ser descubierta.

8

Tercer puesto: ‘Louie’

Bottle, Drinking establishment, Drink, Tavern, Wool, Alcohol, Camera, Shelf, Pub, Distilled beverage,

La última comedia en la lista, pero la más aclamada, cuya larga trayectoria da muestras de lo fácil que lo tiene Louis C.K. para reinventar una fórmula que consiste más en dejarnos una mueca de embarazo que de despertarnos la carcajada (aunque también hay algo de esto). En sus esquemas narrativos podrían estar el surrealismo de Kafka o la mala leche de Larry David por igual, pero en el fondo para el orondo cómico siempre se ha tratado más de una exploración existencialista de la vida de los varones de clase media estadounidenses. Una belleza incomoda.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Segundo puesto: ‘The Americans’

Hair, Hairstyle, Mammal, Jacket, Street fashion, Conversation, Hair coloring, Scene, Curtained hair, Step cutting,

En un momento en el que la Guerra Fría parecía ya más que superada como tema potente sobre el que escribir coartadas narrativas llegó Joseph Weisberg, un escritor de perfil bajo en producciones televisivas, y plantó a un matrimonio de dobles agentes de la KGB infiltrados en Washington en los años 80 a protagonizar su estudio sobre el patriotismo reaganista y lo que éste escondía detrás. No sólo de sus tramas más aventurescas que realistas, los críticos también parecen andar enamorados de las composiciones y su estilo de dirección, algo que explica su segundo puesto en el ranking. Aunque su creador no estaba por la labor, el chicle se estirará una temporada extra en Fox, y terminará el año que viene.

10

Primer puesto: ‘Fargo’

human, fur,
FX

Sí, para sorpresa de muchos ni ‘True Detective’ ni ‘Mad Men’ encabezan esta lista. Es más, no aparecen en absoluto, como sí lo ha logrado la segunda parte de esta serie de FX de eventos inspirados en hechos reales que tuvieron lugar en Dakota. Esta reinterpretación de Noah Hawley de lo que los hermanos Coen creasen en el 96 utiliza la misma fórmula que ‘American Horror Story’: ir cambiando personajes y temas pero mantener la comedia neo-noir y criminal, esta vez protagonizada por Patrick Wilson, Kristen Dunst y Jesse Plemons creando ecos con los personajes que William H. Macy o Steve Buscemi encarnaron antes. En 'Fargo' el diablo está en las enseñanzas, pero también en la idiocia de sus entrañables criaturas.

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list