14 cosas que no sabías de Miguel Ángel Silvestre
Iba a ser tenista

Miguel Ángel, nacido en Castellón el 6 de abril de 1982, es hijo de un fisioterapeuta y de una gestora de banca, y no estaba en sus planes ser actor. De hecho, durante mucho tiempo su sueño fue ser tenista profesional. En su adolescencia se dedicó a crecer y formarse en ese deporte y se preparó en la escuela de tenis de Luis Brugera, padre del dos veces campeón de Roland Garros, Sergi Bruguera. Miguel Ángel llegó incluso a entrenar con este, su ídolo, en alguna ocasión.
Una lesión en el hombro durante un torneo en Hungría acabó con su carrera en la pista. Eso sí, como ha declarado en más de una ocasión, la dedicación y el esfuerzo que aprendió durante su tiempo como tenista los traspasó al mundo de la interpretación en cuanto empezó a hacer sus primeros pinitos.
Fue Míster Castellón

En el año 2002 Miguel Ángel Silvestre se presentó al certamen de Mister España, que tuvo lugar en Marbella (en la imagen), representando a Castellón. Perdió, pero en cierto sentido también le dio un buen empujón y pudo pasar página.
Es actor gracias a su tía

Tras el tenis y empezar la carrera de fisioterapia, un joven Miguel Ángel encontró su vocación en la interpretación, guiado por su tía, ya que vio un ensayo de una obra que dirigía y le picó la curiosidad. Cursó estudios de baile e interpretación y se estrenó en las tablas del Raval de Castellón con la obra 'Verdadero Oeste', en el año 2002. A esta le siguió 'Porno' en el Teatro Art de Brut en 2003, y 'Noches de amor efímero', de Paloma Pedrero.
Abandonó 'Motivos personales' por el cine

Tras el teatro, Miguel Ángel comenzar a trabajar en televisión, que se convertiría en su medio estrella. Tras un pequeño y breve papel episódico en la comedia 'Mis adorables vecinos', Miguel Ángel consiguió el que sería su primer papel de peso: Nacho en 'Motivos personales', un personaje que ganaría importancia en la serie gracias al gran trabajo del actor, pero que abandonó de un día para otro por un proyecto en el cine.
Es un apasionado del boxeo

Miguel Ángel Silvestre dejó 'Motivos personales' para coprotagonizar 'La distancia' (en la imagen), cinta de Iñaki Dorronsoro en la que compartía cartel con José Coronado y actores de la talla de Federico Luppi, Belén López (su pareja, a la que conoció en 'Motivos personales') o Lluis Homar. En la película interpretaba a un boxeador que estaba en la cárcel, y debió cogerle gusto al deporte porque lo practica con asiduidad.
Repetiría en el ring en 'Alacrán enamorado', cinta de Santiago Zannou de 2013 que trata el boxeo y el nazismo en España. En ella trabajó con dos de sus ídolos: Carlos y Javier Bardem.
Tuvo que darse un respiro de los focos tras 'Sin tetas no hay paraíso'

De la noche a la mañana, Miguel Ángel Silvestre se convirtió en un fenómeno gracias a su trabajo en la adaptación de la colombiana 'Sin tetas no hay paraíso', que se estrenó en Telecinco en 2008. Su personaje fue el Duque, una mezcla de galán y chico malo con la voz ronca, mala leche pero un buen corazón... en el fondo. El Duque, al que interpretó durante dos temporadas, le ayudaría a crecer como profesional y seguir avanzando en su carrera, pero también le costaría librarse de su alargada sombra.
Hasta 2012 no debutó en comedia

Tras 'Sin tetas no hay paraíso' comenzó uno de los momentos más dulces de Miguel Ángel en la industria española. Encadenó proyectos de todo tipo: la miniserie 'Alakrana', 'Verbo' de Eduardo Chapero-Jackson, 'Lo mejor de Eva' de Mariano Barroso, la divertida 'The Pelayos' de Eduard Cortés (donde coincidió con la que sería su pareja durante varios años, Blanca Suárez) o 'Todo es silencio' de José Luis Cuerda.
Precisamente, no fue hasta 'The Pelayos', en 2012, cuando probaría sus artes para el humor, donde demostró grandes habilidades sin las cuales sería posible entender al personaje de Lito en 'Sense8'.
Fue chico Almodóvar

Convertirse en Chico Almodóvar le sirvió de lanzadera para darse a conocer internacionalmente. En 'Los amantes pasajeros' Miguel Ángel interpretó a un personaje muy breve (tal es así que no tenía nombre, era "el Novio") pero intenso, y que le permitió seguir desarrollando esa faceta cómica que le sería tan útil en el futuro.
'Velvet' le consolidó en la televisión española

Convertido en uno de los actores de su generación más valorados, en 2014 llegó a sus manos un papel protagonista excepcional en 'Velvet'. La exitosa serie de Bambú para Antena3, ambientada en la España de finales de los 50, giraba principalmente en torno a la relación entre su personaje, Alberto Márquez, y el de Paula Echevarría, Ana Ribera.
'Velvet' consolidaría su posición en el gremio y le daría una visibilidad de enorme calado que le permitiría saltar a proyectos muy ambiciosos, ya que no poco después un avión le esperaría para volar a los Estados Unidos y convertirse en la nueva estrella de Netflix. Sus idas y venidas no le permitieron trabajar con regularidad en 'Velvet' (solo apareció en un par de episodios de la última temporada) pero ha sido fiel a la ficción de Antena3 hasta el final.
La orgía de 'Sense8' fue la primera escena que rodó en la serie

Cuando las hermanas Wachowski (creadoras de 'Matrix) llamaron a su puerta, Miguel Ángel no lo dudó un instante y se mudó a Hollywood para participar en 'Sense8'. Se dice que la primera escena que rodaron fue la tórrida orgía que sorprendió a todos durante la primera temporada de la serie. Miguel Ángel ha destacado la visión de ambas hermanas como un importante elemento en su desarrollo como persona y como profesional ya que este trabajo le ha ayudado a abrir los ojos y descubrirse a sí mismo.
Tiene dos series en Netflix

No le basta con una. Miguel Ángel también ha formado parte del elenco de la tercera temporada de 'Narcos' en la que también estaba su buen amigo Javier Cámara.
Tiene una voz con personalidad

Cuando saltó a la fama en 'Sin tetas no hay paraíso', Miguel Ángel Silvestre no solo sorprendió por su talento o por su atractivo, sino también por la voz grave y rasgada de el Duque. Aunque no es su voz real (el actor tuvo que trabajar mucho para que sonara de esa manera) Miguel Ángel siempre ha tenido la voz un poco ronca y cuenta que desde pequeño le llaman "Ronqui".
Ha ganado dos Fotogramas de plata

En 2008, Miguel Ángel fue galardonado no con uno, sino con dos Fotogramas de plata: uno a Mejor actor de televisión y otro a Actor más buscado en nuestra web, ambos en relación con su trabajo en 'Sin tetas no hay paraíso'.
Estaba obsesionado con la perfección

Miguel Ángel era muy perfeccionista y estaba obsesionado con hacer un buen trabajo, tanto que dicha obsesión le hizo ser muy infeliz. Ahora trata de disfrutar más de su trabajo y hacer lo mejor que puede en los diversos papeles que interpreta.


La otra serie del creador de 'Adolescencia'

'The Studio', una comedia perfecta para cinéfilos

Las 10 series de Apple TV+ de 2025 más esperadas

Las 10 series de Movistar Plus+ 2025 más esperadas