12 series que enganchan en Amazon Prime Video
Sátiras del mundo de la moda, matrimonios en crisis, aventuras bíblicas para impedir el Apocalipsis, thrillers nocturnos a ritmo de 'neo-noir'... La plataforma tiene algunas sorpresas imprescindibles.

- Te recomendamos una docena de series de Amazon Prime Video que ya deberías haber visto, porque sus propuestas son tan sorprendentes como fascinantes.
- La lista incluye títulos tan aclamados como 'El ferrocarril subterráneo', pero también joyas desconocidas como 'As we see it'.
- Las mejores series de comedia en Amazon Prime Video
- Las mejores series de suspense en Amazon Prime Video
- Las mejores películas recientes en Amazon Prime Video
En un momento de saturación absoluta de series, donde es imposible estar al día con todo lo que se estrena en streaming, corremos el peligro de perdernos algunas joyas que pasan a veces sin recibir demasiada atención por plataformas como la de Amazon Prime Video. En esta lista tratamos de reunir algunas de esas series que deberías recuperar, series que quizás no impactaron tanto como debieran, que se estrenaron en un mal momento o simplemente que queremos reivindicar a pesar de que sí contaron con apoyos (como 'The Terror', que cuenta con dos temporadas absolutamente recomendadas) entre el público o en la temporada de premios. Vaya, series sorprendentes que deberías ver si es que aún no lo has hecho, especialmente si andas buscando tu nueva obsesión en la pequeña pantalla.
Prime Video es una plataforma tan interesante como ecléctica para encontrar series capaces de engancharnos, enamorarnos y también de descubrirnos nuevas formas de contar historias y nuevas historias para descubrir que el mundo seriéfilo no tiene límites. Eso nos demuestran muchas de las propuestas de esta lista. Ahí está 'Undone', una serie revolucionaria que utiliza la técnica de la rotoscopia (como en 'A Scanner Darkly' o 'Waking Life': consiste en imágenes reales sobre las que se crea la animación) para contar un fascinante relato sobre las relaciones complejas entre padres e hijas, donde se explora los efectos de la pérdida y donde todo está supeditado a una gran pregunta: ¿es la fantasía que vemos producto de los secretos mejor guardados del mundo o solo una alucinación creada por una mente esquizofrénica? Spoiler: no hay respuestas correctas. Esta serie, creada por Raphael Bob-Waksberg (creador de 'Bojack Horseman'; ya veis por dónde van los tiros) y Kate Purdy, es una auténtica joya para descubrir cuanto antes en la plataforma. Pero no es la única.
Nos adentramos en esta docena de recomendaciones seriéfilas para aquellos que quieran aventurarse más allá de terreno conocido. Con títulos como 'El ferrocarril subterráneo' (adaptación de la novela de Colson Whitehead de la mano del oscarizado Barry Jenkins), 'Demasiado viejo para morir joven' (la locura hecha serie cortesía de Nicholas Winding Refn, director de películas como 'Drive') y la reciente 'As we see it' (una dramedia fantástica protagonizada por jóvenes en el espectro autista), buscamos aquellas series que os van a sorprender en el mejor de los sentidos.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

Las 15 series de Prime Video más esperadas de 2025

Las 25 series más esperadas de 2025 y dónde verlas

La serie fantasía que arrasa en Prime Video

Las 30 mejores series de Amazon Prime Video