Skip to Content

'Expediente X': Los 21 mejores episodios de la mítica serie

Ahora que está disponible íntegramente en Amazon Prime Video, aprovechamos para repasar esos episodios imprescindibles de 'Expediente X'. Los que no puedes perderte por nada del mundo.

Por
preview for Las 6 mejores series en Amazon Prime Video para ver ahora mismo

No importa cuánto tiempo pase: 'Expediente X' sigue siendo una de las series más icónicas de todos los tiempos. Con sus monstruos, fenómenos paranormales, conspiraciones secretas y compañerismo convertido en tensión sexual creciente entre sus protagonistas, Dana Scully (Gillian Anderson) y Dana Scully (David Duchovny), esta serie creada por Chris Carter nos mostró todo un mundo donde se daba cita la mejor ciencia ficción con personajes entrañables, toques de comedia y también momento terroríficos, y un eslogan para el recuerdo: "La verdad está ahí fuera".

Y mientras encontramos esa verdad, Amazon Prime Video ha puesto por fin en su catálogo la serie completa para que volvamos a revisarla una vez más. Pero si quieres ir directamente a los momentos más icónicos, controvertidos y magistrales, reunimos en esta lista los mejores episodios de 'Expediente X'.

VER SERIE EN AMAZON

Episodio piloto (1x01)

expediente x
FOX

Los principios siempre son muy especiales, y el de 'Expediente X' no fue una excepción. Fue la primera vez que vimos juntos Mulder, un agente de una unidad especial del FBI, y Scully, una doctora a la que asignan como su compañera para poder encontrar las respuestas a los casos más misteriosos e imposibles. Son una pareja de contrastes que, como comprobaremos episodio tras episodios, se complementarán a la perfección.

Muertes en serie (Squeeze) (1x03)

expediente x
FOX

Este fue el episodio que empezó los "monstruos de la semana", es decir, capítulos de 'Expediente X' centrados en una criatura sobrenatural o con poderes especiales (y que se separa claramente de aquellos episodios que se centran en la trama general de la historia, que lidia con la Conspiración). Así, nos encontramos con Eugene Victor Tooms (Doug Hutchison), un monstruo capaz de vivir durante mucho tiempo alimentándose de hígados humanos y con un estilo de vida de lo más peculiar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Hielo (1x08)

expediente x
FOX

Con ecos de 'La cosa' de John Carpenter, en este genial episodio vemos a Mulder y Scully viajar al Ártico para investigar qué le ha ocurrido a un equipo de investigación científica que, por lo que parece, se volvieron locos y se mataron los unos a los otros. Y lo que les ocurrió fue que fueron invadidos por un microorganismo que habita cuerpos y despierta los sentimientos más intensos de ira y paranoia. ¿El resultado? Violencia. Un episodio claustrofóbico y emocionante que se cuenta entre los mejores de la serie.

Más allá del mar (1x13)

expediente x
Fox

El rollete de los apellidos se rompe en esta episodio, en el que Mulder llama a Scully por primera vez por su nombre de pila, Dana. Pero bueno, eso no es todo lo que ocurre en este genial episodio, que nos hizo conectar y sentir más por los protagonistas. En especial por Scully, que pierde a su padre y tiene que lidiar con los sentimientos de pérdida y confusión (no sabe si se le apareció ante de morir o si fue solo un sueño) mientras ella y Mulder intentan rescatar a dos adolescentes secuestrados con la ayuda de un asesino convicto que asegura tener poderes psíquicos. Completito, completito.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El matraz de Erlenmeyer (1x24)

expediente x
FOX

¡Menudo final de la primera temporada fue este! Más allá de monstruos y fenómenos paranormales puntuales, la historia que va construyendo 'Expediente X' se vertebra con una conspiración que tiene que ver con ADN de alienígenas (¡el feto alien y Scully abrazando de una vez por todas lo imposible!) y sobre la que obtenemos muchas respuestas (y también algunas nuevas preguntas) en este episodio que clausuró la temporada por todo lo alto. Había nacido una serie estelar.

Duane Barry (2x05)

expediente x
FOX

La Conspiración volvió en este magnífico episodio, en el que conocemos al exagente del FBI Duane Barry (Steve Railsbeck), encerrado en una institución psiquiátrica porque hablaba demasiado sobre abducciones alienígenas. Si ellos supieran. Cuando se escapa del asilo y secuestra a algunos rehenes, Mulder es llamado para ayudar en el caso, y encontrará en las ideas de Barry más simpatías de las que esperaba.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Fin del juego (2x17)

expediente x
FOX

Este episodio, que funciona como segunda parte de una misma historia junto con 'Colony' (2x16), puede ser uno de los más emocionantes de la serie. Y todo gracias a ese cazarrecompensas alienígena (Brian Thompson) con el que Mulder y Scully juegan al gato y el ratón desde que inician sus investigaciones tras un doble asesinato. ¡Y encima es el final de temporada! Un episodio ambicioso e intenso en el que conocemos más detalles sobre la mitología de los aliens que construye la serie y conocemos revelaciones importantes que serán imprescindibles en un futuro no muy lejano.

Paper Clip (3x02)

expediente x
FOX

El título de este episodio hace referencia a esa operación por la que muchos nazis fueron introducidos en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, un hecho histórico que se mezcla en una de las grandes conspiraciones que la serie nos había presentado hasta el momento, donde también entran en juego la familia de Mulder (especialmente su hermana). Pero dejaremos los 'spoilers' al mismo. En resumen, este episodio tiene todo lo que un buen fan de la serie podría pedir: conspiraciones viejas y nuevas, respuestas sobre el Sindicato, acción intensa y una nueva aparición de El fumador (William B. Davis).

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El descanso final de Clyde Bruckman (3x04)

expediente x
FOX

La extraña muerte de un adivino lleva a Mulder y Scully a contar con la ayuda de Clyde Bruckman (Peter Boyle), un psíquico que tiene el don de ver cómo muere la gente. Incluido Mulder: por "asfixia autoerótica". Así, con toques de humor y un personaje absolutamente entrañable y solitario que se mueve entre una personalidad gruñona y una esencia optimista, este episodio es probablemente uno de los mejores de la serie. Junto con los elementos paranormales que siempre acompañan a la historia, hay una mirada a los personajes, que evolucionan gracias al tercero en discordia.

El espacio exterior de Jose Chung (3x20)

expediente x
FOX

Este es otro de esos episodios cómicos que 'Expediente X' a veces se sacaba de la manga (habitualmente con el guionista Darin Morgan) y nos alegraba el día. Todo se vehicula con el autor ficticio Jose Chung (Charles Nelson Reilly) y cuenta con delirantes cameos de personalidades como Jesse Ventura o Alex Trebek (ambos interpretando a los Hombres de Negro). Una comedia sobre una abducción alienígena que juega con los diferentes puntos de vista en una misma historia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Home (4x02)

expediente x
FOX

Uno de los episodios más impactantes y polémicos de 'Expediente X', con ecos de 'La matanza de Texas'. Mulder y Scully son enviados a un pequeño pueblo de Pennsylvania, donde se ha encontrado el cadáver de un niño deformado, que formaba parte de una extraña familia que lleva varias generaciones creando su descendencia mediante relaciones incestuosas. Fue un episodio controvertido no solo por este tema, sino también por su estructura de historia de terror que ponía los pelos de punta.

Reflexiones de un fumador (4x07)

expediente x
FOX

Más allá de Mulder y Scully, 'Expediente X' nos presentó a algunos personajes fascinantes, y uno de ellos es sin duda El fumador. Por eso no nos extraña que le dedicasen este episodio, uno de los mejores de la serie, donde su historia se entremezcla con algunas famosas teorías conspiranoicas y el pasado del propio relato del show. Aunque no sepamos muy bien qué es verdad y qué no, es uno de esos episodios para el recuerdo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Memento Mori (4x14)

expediente x
FOX

Un episodio digno de Emmy para Gillian Anderson (y así fue). Es uno de esos tramos de la historia en los que podemos ver con absoluta claridad la maestría de la serie para combinar los aspectos paranormales más crudos y la esencia humana y personal que infunden sus protagonistas. Scully es diagnosticada con cáncer, y Mulder, tremendamente tocado por la noticia, cree que se debe a uno de sus contactos con los aliens.

Pequeñeces (Small Potatoes) (4x20)

expediente x
FOX

Otro episodio controvertido, pero por diferentes razones. Aquí conocemos a un cambia-formas (curiosamente, interpretado por uno de los guionistas del show, Darin Morgan) que se dedica a inseminar a mujeres que se están sometiendo a tratamientos de fertilidad, adoptando para ello la forma de sus respectivos maridos. Horrible. Las extrañas colas que les nacen a los bebés acabará por revelar el pastel y poner sobre el asunto a Mulder y Scully.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Redux I y II (5x01, 5x02)

expediente x
FOX

Siguiendo la trama iniciada en el último capítulo de la cuarta temporada, vivimos un doble episodio que inicia la quinta y que nos tuvo en vilo. Principalmente por la enfermedad de Scully, provocada por los experimentos que hicieron con ella durante su abducción, y que sirve como detonante de un relato a contrarreloj. Vemos también un poco más de cómo se las gasta el Sindicato, en un episodio completo, emocionante y emotivo.

The Post-Modern Prometheus (5x05)

expediente x
FOX

Rodado en blanco y negro y con una historia que rinde homenaje a 'Frankenstein', este episodio es sin duda uno de los mejores de la serie. Los protagonistas viajan a un pueblo de Indiana tras recibir una carta de una mujer que asegura que podría estar embarazada de una criatura extraña, descubren efectivamente a un asaltante muy particular. Icónico final con Mulder y Scully bailando en un concierto de Cher.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mala sangre (Bad Blood) (5x12)

expediente x
Fox

¿El mejor episodio de 'Expediente X'? Para muchos fans, así es. Una de las razones puede ser su genial formato narrativo: la misma historia contada dos veces desde las perspectivas diferentes de Mulder y Scully, algo que nos deja detalles delirantes, por ejemplo, sobre cómo ambos ven al personaje interpretado por Luke Wilson. Otra razón se debe a sus criaturas protagonistas: ¡vampiros! Nunca fallan. La combinación es ganadora y el episodio nos da todos los elementos que hicieron grande a la serie.

Conduzca (Drive) (6x02)

expediente x
FOX

Un homenaje sin complejos a la película 'Speed'. Y nos encanta. Dirigido por Vince Gilligan (que más tarde crearía 'Breaking Bad') y con la presencia de Bryan Cranston (¡cómo no!), pone a Mulder en una situación compleja cuando se vea incapaz de parar el coche que va conduciendo con el riesgo de que su extraño pasajero muera de una explosión cerebral. Acción, tensión y diversión a partes iguales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Triángulo (Triangle) (6x03)

expediente x
FOX

Sí, 'Expediente X' también tuvo su episodio con viajes en el tiempo. No hay rincón de la ciencia ficción que se les escapase. Mulder, que se ha ido de viaje al triángulo de las Bermudas, se encuentra transportado a 1939, donde la reina Anne ha sido secuestrada por los nazis. Mientras, Scully le busca desesperadamente en el tiempo presente (bueno, en 1998), y lo vemos en una genial pantalla partida. Un gran episodio para los que 'shippeaban' a los protagonistas.

Hollywood A.D. (7x19)

expediente x
FOX

Tendríamos que esperar hasta nada menos que la séptima temporada para ver uno de los mejores episodios de 'Expediente X'. Escrito y dirigido por el mismo David Duchovny (y no era la primera vez), comienza cuando Mulder y Scully asisten al estreno de una película basada en su trabajo. Y spoiler: no les gusta mucho. Eso origina un episodio muy meta y original donde se habla del amor por Ed Wood y vemos cameos de Minnie Driver y Tea Leoni.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.