Skip to Content

'Antidisturbios': Películas y series para ver si te ha gustado lo nuevo de Rodrigo Sorogoyen

¿Te has quedado con ganas de más después de los seis episodios? Aquí van unas sugerencias.

Por
preview for Tráiler de "Antidisturbios"

¿Te has quedado con ganas de más tras devorar 'Antidisturbios'? Aquí van algunas recomendaciones para degustar después de haber visto la serie de Movistar +.

1

'La Unidad'

nathalie poza en "la unidad"
Movistar+

2020 está siendo un año bastante difícil. Pero si hay algo que quedará para el recuerdo serán las series nacionales. 'La Unidad' se estrenó en mayo, y se basa en testimonios inéditos de los profesionales de la lucha antiterrorista. El resultado es un thriller policiaco con agentes en situaciones límite, con su lado profesional sin olvidarse de lo humano.

En Movistar

2

'El reino'

el reino, barbara lennie, antonio de la torre
Tornasol Films

Lo de profundizar en las cloacas del Estado y sacar toda la ponzoña que rodea el sistema es algo que a Peña y Sorogoyen no les resulta nuevo. Mediante el personaje de Antonio de la Torre en 'El reino', revisaron la realidad de este país. Tan incómoda como convulsa.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Hierro'

preview for Teaser de "Hierro"

Candela Peña se carga sobre los hombros sobre los hombros este thriller ella sola. Tanto su actuación como la serie son trabajos solventes y necesarios para la ficción televisiva.

En Movistar

4

'La isla mínima'

la isla minima, raul arevalo, javier gutierrez
Warner Bros.

Alberto Rodríguez dirigió esta cinta policíaca de época que marcaba un antes y un después en el género patrio. Ya había hecho gala de su talento hablando de policías de los 80 en 'Grupo 7'. Con esta historia protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez arrasó en la temporada de premios de 2014.

VER PELÍCULA

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Cien años de perdón'

cien años de perdón, daniel calparsoro, luis tosar
Fox

Daniel Calparsoro hacía denuncia de la sociedad con este thriller basado en un atraco en un banco. Poco a poco el espectador descubría que el robo era una pieza más dentro de una suculenta trama.

VER PELÍCULA

6

'B, la película'

Pedro Casablanc y Manolo Solo hacían dos interpretaciones brillantes como Luis Bárcenas y el Juez Pablo Ruz. El retrato de lo que pasó en la declaración del ex tesorero del PP. Un episodio considerado como el punto de partida de cómo la sociedad asume la corrupción que le rodea. Y esta película es una muestra de cómo esta se chulea de la justicia.

En Filmin

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

La trilogía del Baztán

el guardian invisible, marta etura,
Atresmedia

Se ven con más asiduidad a hombres detectives que a mujeres. Por suerte cada vez hay más presencia femenina. Además de los trabajos de Nathalie Poza y Candela Peña, en 'Antidisturbios' está Laia Urquijo. En la trilogía del Baztán nos presentaba a la detective Amaia Salazar. 'El guardián invisible', 'Legado en los huesos' y 'Ofrenda a la tormenta' componen este thriller con una atmósfera tan envolvente como pocas veces se ha visto.

En Netflix

8

'El hombre de las mil caras'

el hombre de las mil caras, eduard fernandez,
Eduard Fernández como el Paesa de 'El hombre de las mil caras'

Alberto Rodríguez también sabe inmiscuirse muy bien en en el lado oscuro de la política de este país. Aquí se basó en hechos reales y ofrecer al público una trama de espionaje impecable.

En Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Que Dios nos perdone'

que dios nos perdone, roberto alamo, antonio de la torre,
Atresmedia

Sorogoyen e Isabel Peña estrenaron en 2016 una historia con asesinos en serie, con personajes poliédricos y ambiente castizo. Con esta historia demostraron que saben cómo atrapar al público y no darles respiro.

VER PELÍCULA

10

'Stockholm'

stockholm, aura garrido, javier pereira
Caballo Films

En 2013, una modesta producción basado en el esquema "Chico conoce chica una noche" se convirtió en la sorpresa de la temporada. Esa película, llamada 'Stockholm', supuso el gran salto dentro de la industria para sus creadores, unos tales Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen. Ya sabemos cómo siguió su trayectoria.

En Filmin.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.