Skip to Content

12 episodios de series censurados en televisión (y por qué)

'Expediente X', 'South Park', 'Seinfeld', 'Barrio Sésamo' y otras series míticas tuvieron que lidiar con episodios muy polémicos.

Por Redacción
padre de familia, hannibal, buffy cazavampiros y star trek
Padre de familia, Hannibal, Buffy Cazavampiros y Star Trek

Ahora que la mayoría de series nos llegan a través del streaming, y que los tiempos han cambiado mucho, no estamos acostumbrados a ciertas limitaciones (o, directamente, censura) que muy habitualmente sucedían en la televisión en abierto hace algunos años. Claro, no es lo mismo programar un episodio polémico que será emitido para todo el país en prime time que poner a disposición de los usuarios ese mismo episodio y dejar que, quien quiera verlo, lo vea. ¿O es que podrían haberse emitido de otra manera series de Netflix como 'Por 13 razones', con su controvertida representación del suicidio adolescente y la violación? Eso no quiere decir que la televisión tradicional no se atreva con series fuertes o subidas de tono, pero desde luego se lo pensarán dos veces para según qué temas.

Al menos, así lo demuestran esta docena de episodios censurados en series tan icónicas como 'Expediente X', 'Seinfeld' y hasta 'Barrio Sésamo'. No encontraremos aquí las mejores series de Netflix de 2022 ni tampoco las series más premiadas de Netflix u otras tan recientes: cabe notar que la mayoría de estos casos que comentamos sucedieron en un tiempo pasado (aunque no tan lejano) en el que entendemos "censurar" por "sacar de la circulación", es decir, enterrar el episodio y ponerle una etiqueta de 'out of service' para que no vuelva a emitirse en futuras repeticiones de la serie en cuestión. Aun así, muchos de ellos ya están disponibles en streaming a través de plataformas como en las mejores series de Amazon Prime Video, HBO y más, aunque otros fueron tan terribles que ni siquiera pueden encontrarse de esa manera.

De las mejores miniseries y series cortas hasta grandes clásicos televisivos que se cuentan entre las mejores series de comedia de todos los tiempos, los títulos de esta lista sorprenderán por su gran peso en nuestro imaginario popular. Ahí está 'Buffy, cazavampiros', que no solo es una de las mejores series de vampiros sino también un clásicos adolescente de fantasía que ha superado la prueba del tiempo. En este artículo explicamos con detalle cómo, cuándo y por qué estos episodios fueron censurados en la televisión y cómo podemos leerlo desde nuestro presente. Estamos seguros de que no conocías todos los casos.

Si ya has leído otros de nuestros temas más cargados de polémicas (como los personajes que no se merecían morir en sus series o los personajes más odiados de las series en toda la historia), es hora de que te sumerjas en esta colección de episodios indeseables. ¿Estás de acuerdo con la polémica que generaron?

Home ('Expediente X')

episodio home de expediente x
Expediente X

¿Uno de los mejores episodios de 'Expediente X'? ¿El más polémico? ¿El más terrorífico? Mucho puede decirse de 'Home', uno de los episodios más comentados de la historia de la serie, y que, en efecto, fue censurado tras su primera emisión en televisión el 11 de octubre de 1996 y no volvió a emitirse en Fox (sí en otras cadenas posteriormente).

El por qué se encuentra principalmente en su temática, el incesto, y lo gráfico de su desarrollo, que incluye palizas a muerte, decapitaciones y muchos tiroteos. El episodio, el segundo de la cuarta temporada, nos muestra a tres violentos hermanos (y uno de ellos es, a su vez, padre de los otros dos) que están dispuestos a hacer lo que sea para proteger su aislado modo de vida. No volvió a emitirse en los siguientes meses después de la fuerte reacción de los fans, pero pronto lo abrazaron como uno de los más únicos e interesantes episodios de la serie.

201 ('South Park')

south park
South Park

No sorprende en absoluto encontrar a 'South Park' en esta lista. La serie animada se ha caracterizado desde sus inicios por no tener pelos en la lengua, por hacer un chiste de cualquier tema y analizarla sociedad estadounidense de una manera profunda y dolorosa. Pero tuvo que llegar hasta su temporada 14 para ver un episodio censurado, y, claro, tenía que ver con la religión.

En el episodio '200' (uno de los mejores episodios de 'South Park'), vemos a Tom Cruise formando equipo con un grupo de 'celebrities' y amenaza al pueblo donde se ambienta la serie de demandarlos si no les entregan al profeta Muhammad. La historia tenía que seguir en el episodio '201', pero el grupo Revolution Muslim publicó una amenazaron con un acto de violencia si el episodio se emitía. El canal Comedy Central no se la jugó y censuró todas las apariciones del personaje de Muhammad colocando una caja negra encima de la imagen y pitidos sobre algunos diálogos. Aun así, el episodio nunca se llegó a emitir en la televisión, aunque es accesible por otros medios.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El Día de Puerto Rico ('Seinfeld')

seinfeld
NBC

Cuando este episodio de 'Seinfeld' (que se cuenta hoy entre las mejores series de comedia en Netflix) se emitió el 7 de mayo de 1998, la comunidad puertorriqueña en Estados Unidos no pudo quedarse callada. En él, vemos a los protagonistas en un atasco provocado por las celebraciones del día de Puerto Rico en Nueva York, y su enfado se acaba trasladando a la imagen de Kramer cogiendo una bandera puertorriqueña y prendiéndole fuego. También vemos asistentes a las celebraciones exhibiendo comportamientos violentos y destrozando el coche de Jerry, imágenes que finalmente se acaban relacionando con estereotipos negativos de los latinoamericanos.

Las protestas llegaron incluso a manifestarse físicamente en las puertas del Rockefeller Center, por lo que finalmente NBC emitió una disculpa pública y decidió no volver a emitir el episodio, retirándolo de sindicación y enterrándolo durante años. El episodio volvió a verse primero con un montaje donde la escena de la bandera había sido cortada, y más tarde íntegramente.

El encuentro ('La dimensión desconocida')

la dimensión desconocida
La dimensión desconocida

La serie de culto 'La dimensión desconocida' también tuvo un episodio tan controvertido que acabó por ser censurado de la televisión. Más allá de sus historias centradas en el misterio, lo sobrenatural y el terror, la serie también trató temas polémicos, como fue en el caso de 'El encuentro', emitido en 1964.

La historia sigue a un veterano de la Segunda Guerra Mundial que queda atrapado en un ático con un jardinero japonés. Tras su emisión, la cadena CBS recibió numerosas quejas por el uso en el diálogo de términos racistas y discurso del odio, así como el hecho de que la trama se hiciese eco del falso rumor de que japoneses americanos ayudaron en el ataque de Pearl Harbor. No volvió a ser emitido en el canal, aunque sí se pudo ver más tarde en SyFy, además del formato doméstico y, ahora, 'streaming' en la que es una de las mejores series de antologías de terror de todos los tiempos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Por medio de la fuerza ('Star Trek: La serie original')

star trek
CBS

Si por algo se ha caracterizado siempre 'Star Trek' (una de las mejores series de ciencia ficción de la historia) es por alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar, ya fuese eso el primer beso interracial de la historia de la televisión estadounidense o la invención del móvil en la ficción antes de que se hiciese en la vida real. Sin embargo, también ha tenido su ración de polémica. En el episodio 21 de su segunda temporada, titulado 'Por medio de la fuerza', el capitán Kirk, Spock y compañía viajan en un planeta sometido a un régimen muy parecido al de la Alemania nazi. Vaya, que llevaban la esvástica y todo.

Al contrario que el resto de episodios de la lista, no fue censurado en su país original (Estados Unidos), sino en Alemania, donde no sentó nada bien que se exhibiese de esta manera la simbología nazi, ni tampoco que el tirano de turno se presentase muy favorecido y el sistema nazi se vendiese como muy eficiente. El episodio se censuró en 1968 y tardó la friolera de 28 años en emitirse en la televisión alemana.

Episode 0847 ('Barrio Sésamo')

margaret hamilton en barrio sésamo
Barrio Sésamo

Cuesta creer que una serie como 'Barrio Sésamo', un pilar del entretenimiento infantil y familiar, pueda tener un episodio censurado. Pero así es. Y todo culpa de la Malvada Bruja del Oeste. En uno de los episodios de la séptima temporada de la querida serie apareció como invitada de honor Margaret Hamilton, la actriz que interpretó a la bruja de 'El mago de Oz' de 1939.

Hasta aquí todo bien, pero resulta que su aparición en el episodio resultó "demasiado terrorífica" para los niños y niñas que lo estaban viendo por televisión. Habían pasado casi 40 años desde la película que la hizo famosa, pero las auras malvadas de la bruja parece que seguían trasmitiéndose a través de la pantalla. Tras su emisión el 10 de febrero de 1976, llegaron al estudio numerosas cartas de padres que se quejaban de que el episodio había traumatizado a sus hijos. Así que los productores decidieron no volver a emitir el episodio en futuras repeticiones del programa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Œuf ('Hannibal')

hannibal oeuf
Hannibal

Convertida en serie de culto en tan solo tres temporadas, 'Hannibal' también ha tenido sus momentos controvertidos. Bueno, es una serie que convierte un asesino en serie caníbal en uno de los personajes más 'cool' y carismáticos de la televisión (cortesía de Mads Mikkelsen), cómo no va a tener momentos polémicos. Pero el único episodio que se ha censurado en su historia fue debido al momento en que debía emitirse. A veces, el momento no es el ideal.

Después del atentado de la maratón de Boston en 2013, la NBC decidió retirar el episodio titulado como 'Œuf', en el que Molly Shannon interpretaba a una mujer que adiestra a su hijo para matar a otros niños. El episodio nunca se llegó a emitir en televisión, pero sí estuvo disponible más adelante en 'streaming' y en formato doméstico. "Con este episodio, no se trataba de imágenes gráficas o violencia. Fueron las asociaciones que vinieron con el tema lo que sentí que evitarían el disfrute del episodio en general. Fue mi propia sensibilidad... Queremos ser respetuosos con el clima social en el que nos encontramos en este momento", dijo en aquel entonces el showrunner, Bryan Fuller.

Partial Terms of Endearment ('Padre de familia')

padre de familia
Padre de familia

Otra serie que sabe cómo provocar la ira de numerosos colectivos a través de chistes ofensivos es 'Padre de familia'. Pero la serie de Seth McFarlane nunca tuvo tantos problemas como con el episodio titulado 'Partial Terms of Endearment', en su octava temporada. En él, Lois acepta ejercer de madre de alquiler de dos amigos, pero, cuando estos mueren en un accidente de coche, tiene que decidir si quiere quedárselo o abortar.

Aunque es cierto que Fox dio bastante manga ancha a la serie para tocar temas controvertidos, el tema del aborto era (y sigue siendo) demasiado sensible como para arriesgarse a enfadar a su público más conservador, habitual para la cadena televisiva. No les iba a gustar ver en este episodio no solo que Lois finalmente sí tiene un aborto, sino también la satirización de la propaganda pro-vida. El episodio no llegó a ser emitido en televisión en abierto, pero sí fue incluido en el formato doméstico de la serie.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Prom-ises, prom-ises ('Yo y el mundo')

yo y el mundo
ABC

El canal ABC, propiedad de Disney, no iba a permitir que una de sus grandes series adolescentes de los años 90 tratase temas como el alcoholismo o el sexo. Tras emitirse en otras cadenas y moverse definitivamente a Disney Channel, algunos episodios no les gustaron nada. Los episodios 'Promises, Promises', 'If You Can’t Be with The One You Love' y 'The Truth About Honesty' fueron retirados de circulación por varias razones.

Para una serie como esta, y una compañía como Disney, la simple insinuación era demasiado. Claro que estos episodios no mostraban nada increíblemente explícito, pero sí se podían ver menciones al sexo, a perder la virginidad, a la posibilidad de menores bebiendo alcohol, etc. Ya tenían que estar convencidos de que no querían nada de eso en la serie para eliminar, en una serie sobre la experiencia adolescente, el episodio del baile del fin de curso ('prom'). Disney no volvió a emitir esos episodios, pero sí se recuperaron cuando la serie se sindicó en otros canales como ABC Family y MTV2.

Earshot ('Buffy, cazavampiros')

buffy cazavampiros
Buffy Cazavampiros

Como hemos visto ya varias veces en esta lista, a veces la realidad no acompaña bien a la ficción. 'Buffy, cazavampiros' también sufrió uno de esos momentos en los que las sensibilidades que se estaban viviendo en el mundo no casaban con un episodio como 'Earshot', que muestra a la heroína interpretada por Sarah Michelle Gellar adquiriendo poderes para escuchar los pensamientos de los que la rodean y enterándose así de que un compañero de su instituto está preparando una masacre.

La mala suerte quiso que el episodio estuviese programado para su emisión justo una semana después de la masacre del instituto Columbine, ocurrido el 20 de abril de 1999 y que se cobró la vida de 13 alumnos. Que la serie pudiese mostrar tan solo unos días después del traumático suceso una trama de tiroteos en un entorno escolar fue demasiado. 'Earshot' fue censurado en aquel momento, aunque se acabaría emitiendo el mes de septiembre de ese mismo año, a una distancia prudencial de la tragedia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Soldado computarizado Porygon ('Pokémon')

pokémon
Pokémon

Seguro que muchos recuerdan un episodio de 'Los Simpsons' en el que la familia protagonista ve algo en la televisión que les provoca un ataque epiléptico. Lo cierto es que estaba inspirado en hechos reales: la legendaria serie 'Pokémon' tuvo que lidiar con las consecuencias de su octavo episodio de la primera temporada, titulado 'Soldado computarizado Porygon', que provocó fuertes reacciones entre el público. No se trata de una polémica por sus temas, sino de un peligro para la salud.

Emitido el 16 de diciembre de 1997, el episodio, que contenía todo un festival de luces rojas y azules, causó más de 600 convulsiones y ataques de epilepsia fotosensitiva debido a sus efectos visuales. En consecuencia, fue retirado de circulación y enterrado para que jamás volviese a emitirse en televisión. De hecho, la serie dejó de emitirse en Japón durante cuatro meses e incluso las cadenas introdujeron nuevas normas para que algo así no volviese a suceder.

Bored, She Hung Herself ('Hawai 5-0')

episodio censurado de hawaii five o
CBS

Con ese título, ya nos podemos imaginar cómo fue este episodio de la clásica 'Hawai 5-0'. Emitido el 7 de enero de 1970, mostró a aficionados al yoga que se asfixiaban a sí mismos porque creían que tenía beneficios para la salud. En el episodio, los detectives tiene que investigar la muerte de una mujer que, intentando practicar esta técnica, se ahorcó a sí misma y se provocó la muerte.

Tras la emisión, un espectador intentó replicar la técnica que se veía en el episodio con resultados trágicos, y la noticia acabó provocando la censura del episodio en futuras sindicaciones de la serie, ya que la cadena tenía miedo de que este incidente pudiese llevar a una mayor controversia. De hecho, es un episodio perdido de la serie, que no se puede encontrar en sus formatos domésticos oficiales.

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list