Skip to Content

10 series como 'Friends' para que dejes de verla en bucle de una vez

'Friends' es única, pero aquí te damos algunas opciones con ciertos elementos en común y que también te van a encantar, desde 'Seinfeld' hasta 'Cómo conocí a vuestra madre'.

Por
preview for De Brad Pitt a Bruce Willis: Los mejores cameos de 'Friends'

No, nunca habrá una serie exactamente como 'Friends'. Por algo es una de las series más legendarias de la televisión, con una gran masa de fans que no desfallece, que después de más de veinte años sigue al pie del cañón repitiendo episodios en bucle, invirtiendo su salario en 'merchandising' y abriendo debate sobre cada uno de los aspectos más debatibles del show. Sí, claro, hablamos de Ross Geller y si deberíamos amarle u odiarle. Desde luego esa es la clase de pasión que es capaz de despertar una serie icónica, creada por David Crane y Marta Kauffman, y que, a pesar de ser hija de su tiempo, parece que para sus seguidores no ha envejecido ni un solo día.

Ahora bien, si quieres encontrar alguna alternativa parecida a 'Friends' para poder darle un respiro a tu más que amortizada colección de DVDs, tenemos algunas propuestas. Algunas llegaron antes que la serie de la NBC, como la legendaria 'Seinfeld', y otras son directamente herederas de su legado, desde 'Cómo conocía a vuestra madre' hasta 'New Girl'. Todas ellas son diferentes, claro, pero la mayoría juega en esa liga de la 'sitcom' protagonizada por un grupo coral de personajes (ya sean amigos, amantes o familia) y un sentido del humor cargado de buenas vibraciones y de las alegrías y las miserias del día a día. Sus vidas son las que podríamos tener todos (si tuviésemos un pisazo en Nueva York y mucho estilo, claro) e identificamos sus problemas con los nuestros, ya sea en el amor, en el trabajo, en la amistad o en cualquier otro aspecto de la existencia.

Aunque oye, tampoco hay que ponerse tan profundo ni verse reflejado en la pequeña pantalla para disfrutar de lo que estas diez series tienen que ofrecernos. Fans de 'Friends', aquí van nuestras recomendaciones para que abandonéis temporalmente el Central Perk y descubráis una serie de historias que también os van a enamorar.

Seinfeld

seinfeld
NBC

Sobran las presentaciones: 'Seinfeld' es una serie icónica y una opción perfecta para ver después de 'Friends'. Tiene algunos de sus mismos elementos, desde su modelo de 'sitcom' neoyorquina hasta el protagonismo de un grupo de amigos muy diferentes y muy divertidísimos, pero está claro que esta serie creada y liderada por Jerry Seinfeld vive en su propio mundo. Un mundo en el que, según se ha dicho, no pasa absolutamente nada. Pero pasa todo. Es una serie imprescindible.

Está disponible en Amazon Prime Video

The Big Bang Theory

final big bang theory
CBS

Podríamos considerarla la versión friki de 'Friends', donde un grupo de 'nerds' de manual y su vecina aspirante a actriz viven los dramas y las comedias de cada día. Una 'sitcom' con una situación muy parecida, pero que encuentra sus mejores chistes en las referencias culturales y las manías locas de cada uno de sus personajes, desde el alma robótica de Sheldon (Jim Parsons) hasta la incapacidad de Raj (Kunal Nayyar) para hablar con las mujeres.

Está disponible en HBO, Amazon Prime Video y ATRESplayer

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cómo conocí a vuestra madre

'cómo conocí a vuestra madre'
CBS

Sin 'Friends', esta serie no existiría en absoluto. Y es que 'Cómo conocí a vuestra madre' está cortada por el mismo patrón, intercambiando el café Central Perk por el bar MacLaren y restando un miembro a su ecléctico grupo de amigos, que también tienen relaciones amorosas intermitentes entre ellos. Ahora bien, en esta serie hay una pregunta que sobrevuela la historia desde el primer momento: ¿cómo conoció Ted Mosby (Josh Radnor) a la madre de los hijos a los que está narrando todas estas aventuras? Coged sitio y poneos cómodos, porque no lo revelará hasta el final.

Está disponible en Netflix y Disney+

Día a día

mejores series netflix segun imdb
Netflix

La 'sitcom' clásica puede vivir en el presente si lo hace tan bien como 'Día a día', que sigue las vidas de una familia de origen cubano instalada en Estados Unidos. Tres generaciones, desde la abuela interpretada por la oscarizada Rita Moreno ('West Side Story') hasta la hija adolescente que explora su sexualidad (Isabella Gómez), pasando por la madre con estrés postraumático (Justina Machado) que lucha para sacar su casa adelante, que encuentran lugares comunes en el día a día. Sin olvidarse del vecino canadiense (Todd Grinnell) que quiere formar parte de la familia desesperadamente. Hay carisma, emoción y modernidad.

Está disponible en Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo

New Girl

new girl
New Girl

¿Amigos compartiendo piso? ¿Muchas risas? Aunque se sitúe en la otra punta del país, en Los Angeles, 'New Girl' le debe mucho a 'Friends'. Y eso la hace perfecta los fans de la serie que andan buscando una nueva obsesión con las mismas vibraciones positivas. La historia sigue a Jess (Zooey Deschanel), que acaba de romper con su novio y decide irse a compartir piso con tres chicos en busca de una vida diferente. Y entre visionados compulsivos de 'Dirty Dancing' cuando está menstruando y su coqueteo adorable con Nick (Jake Johnson), lo consigue.

Lovesick

mejores series netflix segun imdb
Netflix

La opción más original la encontramos en esta serie británica protagonizada por el actor y cantante Johnny Flynn ('Emma'), que parte de una premisa de lo más curiosa: al protagonista le detectan una enfermedad de transmisión sexual y, por tanto, se ve obligado a contactar a todas y cada una de sus parejas sexuales de los últimos años para advertirlas. Lo que provoca esta situación es un repaso necesario a su vida amorosa, que incluye a una de sus mejores amigas, Evie (Antonia Thomas), y un buen puñado de malas decisiones que ahora, por fin, podrían rectificarse.

Está disponible en Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Will & Grace

will y grace
NBC Universal

De forma directa, lo que une a 'Will & Grace' y 'Friends' es una batalla titánica en las categorías de comedia de los premios Emmy, donde, tras un aumento tremendo de popularidad, la primera le ganó la partida a la segunda. Anécdotas aparte, lo cierto es que esta serie creada por David Kohan y Max Mutchnick es también una 'sitcom' divertida, disfrutada entre amigos y con muchos líos amorosos. Narra las vidas de dos treintañeros que comparten apartamento en Nueva York, el abogado gay Will Truman (Eric McCormack) y la diseñadora hetero Grace Adler (Debra Messing).

Disponible en Movistar+

Community

community
Community

De entre las comedias corales televisivas, pocas hay tan inventivas como 'Community', creada por Dan Harmon. No solo fue cantera para estrellas como Donald Glover, Alison Brie, Gillian Jacobs y Ken Jeong, sino que también demostró un gran sentido del humor y una capacidad increíble para plantear los escenarios más absurdos y creativos imaginables, desde un episodio dentro de un videojuego hasta una guerra de pintura que se convierte en un western modélico. Te enganchará desde la primera clase de español del señor Ben Chang.

Disponible en Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Modern Family

reparto de modern family abrazado
D.R.

Quizás no tenga nada que ver con 'Friends', pero 'Modern family' tiene todo aquello que posiblemente sus fans andan buscando: personajes memorables, situaciones divertidas, un tono positivo y ligero... Por algo se ha convertido en una de las comedias más populares y exitosas de las últimas décadas, algo de lo que dan fe sus once temporadas. Como veis, hay material de sobra para sumergirse en las historias de estas familias excéntricas que de vez en cuando utilizan la cámara como confesionario.

Está disponible en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO

Arrested development

arrested development
Arrested development

¿Otra familia disfuncional? Bienvenidos al mundo de los Bluth, que no son tan 'cool' como el grupo de amigos de 'Friends', pero os aseguramos que os ganarán más de una carcajada en cada episodio. Creada por Mitchell Hurwitz, sigue las desventuras de Michael Bluth (Jason Bateman), un viudo que quiere ser un buen padre para su hijo George Michael (Michael Cera) y de pronto se entera que su padre George Bluth Sr. (Jeffrey Tambor) está metido en negocios financieros turbios que le obligarán a tirar del carro en su excéntrica familia.

Está disponible en Netflix

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.