Skip to Content

20 grandes series que deberías ver, de una vez por todas, este verano

Las vacaciones, eses oasis de tiempo libre que los adictos a las series debemos aprovechar para ver, al fin, las series más míticas de la historia de la televisión.

Por
a
.

Necesitaríamos mil vidas para ver todas las películas que queremos ver pero es que, si lo tuyo son las series, ya ni lo concebimos. Con Netflix, HBO, Amazon Prime, Filmin, Movistar+, Hulu, FX, Atresmedia, Mediaset, RTVE, haciendo más series que "debes ver" que tiempo que tenemos hace ya años que no sabemos lo que es estar al día. Una prueba es nuestro ránking televisivo de 2021. Ni dedicando todo tu tiempo libre a ver series de actualidad puedes ver todo. De hecho, cuesta hasta estar al día de una única plataforma. Pero ahí no acaba el problema de todo seriéfilo, es que la historia de la televisión, incluso limitándonos al siglo XXI (como las 25 mejores series de comedia del Siglo XXI), empieza a ser ya muy pero que muy amplía. Más corta que el cine, cierto, pero que ya hace imposible considerarse un entendido en series sin recuperar, de vez en cuando, alguna de hace una o dos décadas (muchas de ellas, entre las 60 mejores series de la televisión americana).

Pero el verano puede ser la solución a todos nuestros problemas, al menos en cuanto a tiempo libre se refiere. En Fotogramas queremos que vayas a la playa o al campo, que te de un poco el sol, pero también sabemos que te lo pasas mejor que en ningún otro sitio frente a la pantalla, pequeña o grande. No hay nada como el verano para aprovechar a ver una de esas series que llevamos años, quizás toda la vida, queriendo ver, entera y casi de golpe. El tiempo libre, las vacaciones, la familia, es el momento perfecto para ponerte de una vez esa serie que tienes entre ceja y ceja todo el año y para la que no encuentras tiempo nunca entre tanto estreno y vida diaria.

Es la mejor época para decidir tachar de la lista maravillas atemporales como 'Los Soprano' o 'The Wire', obras maestras que hay que ver al menos una vez en la vida. Pero también puedes darle vidilla a tu verano con algo más gamberro pero igual de genial tipo 'Californication' o 'Entourage'. Si te gusta el fantástico, también puedes solucionar cuentas pendientes con 'Expediente X' o 'Buffy cazavampiros'. Puede que lo tuyo sea el anime y nunca te hayas puesto a ver de verdad clásicos como 'Bola de dragón' o se te haya pasado 'BoJack Horseman'. Incluso que lo que quieras es sentirte todavía más de vacaciones, o no hayas podido salir de la ciudad, y prefieras algo como 'El príncipe de Bel-Air' o 'Los vigilantes de la playa'. Sea cual sea tu caso, estas son 20 series míticas perfectas para ver, de una vez por todas, en verano.

1

Californication (2007-2014)

david duchovny en californication
.

Hank Moody es el gran antihéroe de la televisión, un escritor en crisis mujeriego y drogata que nos hace adorarlo sin necesidad de respetarlo. David Duchovny se quitó el traje de ‘Expediente X’ para encarnar al inolvidable protagonista de esta serie llena de juerga, personajes inolvidables, humor negro y mucha acidez que, en maratón, puede alegrar y completar nuestro verano.

2

BoJack Hoserman (2014-2020)

bojack horseman
.

Con su punto y final Netflix despidió una de sus mejores series originales, por no decir la mejor. Quién nos iba a decir que la historia de este caballo, actor acabado, alcohólico y depresivo, iba a ser el mejor estudio de personaje televisivo desde ‘Mad Men’, con la que tiene mucho en común, como también con ‘Californication’. Imprescindible para los fans de la animación para adultos, así como para aquellos que no suelan consumir animación y deban perder el miedo, BoJack tiene enseñanzas vitales para todo el mundo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Bola de dragón (1986-1989)

dragon ball
.

Puede que cuando pensemos en el anime creado por Akira Toriyama nos venga a la cabeza ‘Dragon Ball Z’, las eternas luchas y los super saiyain de pelo rubio. Aunque no tenga tanto filón de merchandasing y sea menos apetecible para derivar en juegos de lucha, como serie es muy superior la primera, que se centra en la infancia de un Goku que no se sabe ni Saiyan, ni volador. Aquí la serie era una pura aventura de Bulma en busca de las Bolas de Dragón y del joven huérfano con rabo de mono llamado Goku y su camino por convertirse en un maestro de las artes marciales. Mucho más divertida, ágil y desconocida que Z, es el anime imprescindible de todo verano.

4

Breaking bad (2008-2013)

bryan cranston y aaron paul en breaking bad
.

¿Quién no ha visto todavía cómo este acartonado profesor de química se convierte en el mítico traficante de metanfetamina Heisenberg? Probablemente muy poca gente, pero todavía la hay y el verano es la mejor ocasión para poder dejar de mentir cuando te preguntan por la serie y dices que sí la has visto cuando no entiendes ni las camisetas que, por 2013, llevaba todo el mundo. Junto con ‘Juego de tronos’, fue el gran fenómeno de la televisión la última década y todavía sigue resultando igual de impactante. Si eres fan, quizás te apetezca revisitarla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Buffy, cazavampiros (1997-2003)

sarah michelle gellar, nicholas brendon y alyson hannigan en buffy cazavampiros
.

Otra serie que, con el paso de los años, va asomando su cabecita entre las grandes, ganando prestigio. Creada por Joss Whedon (‘Los Vengadores’) y protagonizada por Sarah Michelle Geller, la ficción combina a la perfección drama romántico adolescente y ciencia ficción con vampiros. Fórmula que más tarde triunfaría, más y mucho peor, en la saga ‘Crepúsculo’.

6

El príncipe de Bel-Air (1990-1996)

will smith en el principe de bel air
.

Hay toda una generación en este país que no podrá recordar sus veranos sin ver algún capítulo de ‘El príncipe de Bel-Air’ cada mañana antes de ir a la playa. Antes de esa, están los que la vieron en su primera emisión. Sea como sea, es una costumbre que no se debe perder porque las cómicas aventuras de Will, Carlton y compañía alegran cada rato libre de todo verano que se precie.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Entourage (2004-2011)

adrian grenier, kevin connolly, jerry ferrara, kevin dillon, jeremy piven en entourage
.

¿Qué pasaría si uno de tus amigos de toda la vida se convirtiera en una estrella de Hollywood? Pues es precisamente eso de lo que trata la que en España se tradujo como ‘El séquito’. Las aventuras, llenas de lujo, sexo y desastres, de este particular grupo de amigos en la meca del cine están, además, llenas de cameos de grandes estrellas y cineastas.

8

Expediente X (1993-2001, 2016-2018)

gillian anderson y david duchovny en expediente x
.

Fox Mulder (David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson) son la pareja más genial y atípica de la televisión. Al principio, este dúo de agentes del FBI no se llevaba muy bien. A ambos les destinan para estudiar los casos sin solución más extraños. Él es un ferviente creyente en lo paranormal, ella una médica cuya misión es desacreditar las “locas teorías” de su compañero. Como poco a poco esos “expedientes x” les harán cambiar a ambos y los unirán es historia viva de la televisión. Tanto que en 2016 regresaron de nuevo. Imperdible para aquellos que quieran dar algo de misterio a sus veranos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Freaks and Geeks (1999-2000)

linda cardellini, james franco, seth rogen y jason segel en freaks and geeks
.

Aunque solo duró una temporada y 18 episodios, hablamos de una serie de culto que no tuvo el éxito debido en su época. Desde entonces, sin embargo, es pura historia de la comedia televisiva sin la que no entenderíamos cosas como ‘The Big Bang Theory’ o ‘Community’. Además, ayudó a dar los primeros pasos a rostros tan conocidos como James Franco, Seth Rogen o Jason Segel.

10

Futurama (1999-2003, 2010-2013)

futurama
Fox

Todos hemos visto de vez en cuando las aventuras de Fry, Bender, Lila y compañía pero no ha sido hasta que hemos tenido todos los episodios disponibles, juntitos y en orden, en Disney + como hemos descubierto la enorme maravilla que es esta serie de Matt Groening. El verano es el momento perfecto para descubrirla como se debe, de principio y fin.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

La mejor juventud (2003)

luigi lo cascio y alessio boni la mejor juventud
.

Esto quizás sea más fácil de abordar para aquellos que hasta en verano van con el tiempo justo. Hablamos de una miniserie de 366 minutos en total, una que por aquel lejano 2003, donde las series todavía no tenían un reconocimiento claro, fue tan aclamada que la tomaron como película por numerosos premios. Fue premiada como Mejor Película en Un Certain Regard del Festival de Cannes, logró 3 nominaciones a los Premios del cine Europeo y se alzó con 6 David di Donatello. Hablamos, a nivel europeo, de una de esas producciones televisivas que dio prestigio a la pequeña pantalla frente a la grande. Todo mientras contaba 40 años de historia, desde los 60 hasta el cambio de siglo, de una familia italiana centrándose en dos hermanos.

12

Los Soprano (1999-2007)

james gandolfini y drea de matteo en los soprano
.

Aunque Tony Soprano suela ir en ropa interior y albornoz y la piscina de su casa es el enclave de las fundamentales barbacoas de la familia, no podemos decir que la mítica serie de HBO tenga nada particular que ver con el verano. Más allá claro, de que las vacaciones son una época perfecta para reunir el tiempo necesario para disfrutar, y masticar adecuadamente, esta obra maestra sobre la mafia de Nueva Jersey que no se bajaría del pódium de mejores series de la historia de ningún top o listado que se precie.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Los vigilantes de la playa (1989-2001)

david hasselhoff y pamela anderson en los vigilantes de la playa
CBS

Lejos de hablar de buenas o malas series, pocos defenderán que la calidad y credibilidad de este producto televisivo se cae por todos lados y, aun así, es mítica e inolvidable. Si tienes tiempo que rellenar en vacaciones, poco hay para elegir más adecuado que esta pandilla de cuerpos espectaculares y aceitosos corriendo a cámara lenta en bañador rojo por las playas de California. Es ponerse con ella y crees estar en julio aunque estés celebrando la Navidad.

14

Más allá del jardín (2014)

mas alla del jardin
.

Ya tengas pequeños en casa, seas fan de la buena animación o, simple y llanamente, te gusten las grandes series, poco se ha hecho en televisión mejor que ‘Over the Garden Wall’. Hablamos de una miniserie de capítulos de solo 10 minutos y que, en total, dura solo 100. Es decir, una hora y cuarenta minutos repartidos en 10 capítulos que narra las aventuras de dos hermanos que se pierden en un bosque tan peligroso como lleno de maravillas. Un bello y profundo aporte a los cuentos clásicos de los Hermanos Grimm.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Me llamo Earl (2005-2009)

jason lee, ethan suplee, jaime pressly, eddie steeples, nadine velazquez en me llamo earl
NBC

Todos aprendimos eso del Karma con el bueno de Earl y sus desventuras por solucionar una vida de malas acciones ayudando a las gentes de su lista. Que el éxito de la serie desapareciera pronto y se le pusiera fin en su cuarta temporada favorece ahora que tenga la duración perfecta para alegrarnos el verano con la white trash más encantadora de la televisión.

16

Alfred Hitchcock presenta (1955-1965)

alfred hitchcock presenta
.

Todo cinéfilo habrá oído alguna vez la sintonía de esta serie que finalizaba dibujando el icónico perfil del maestro del misterio. Sin embargo, pocos han acudido a ver el programa más allá de disfrutar de los largometrajes del inglés. Es una pena ya que la calidad no está tan lejos de su cine. Recordemos que ‘Psicosis’ se rodó con el equipo del programa. Muchos capítulos, especialmente los dirigidos personalmente por Hitchcock, son extraordinarios. Eso sin olvidar las presentaciones, siempre a cargo de Hitchcock y su humor, muy negro y muy inglés. Si alguna vez has tenido curiosidad, no te equivocabas, es la serie cinéfila que atacar en vacaciones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Perdidos (2004-2010)

matthew fox, evangeline lilly, josh holloway, naveen andrews, jorge garcia, daniel dae kim en perdidos
Distribuidora

No hay ningún dolor peor en la televisión que los “continuará” de ‘Perdidos’. Mientras los espectadores de la época se volvieron locos durante seis años de esperas y teorías, tenemos la suerte de poder disfrutar de la serie del tirón. Y no hay mejor forma de hacerlo porque la historia de este grupo de supervivientes de un accidente aéreo en una isla está tan llena de misterio que duele parar de verla. Puede que su final sufriera de las alargadas expectativas, pero viéndola con menos esperas, con maratones solo posibles en vacaciones, esta mezcla de terror, aventura, sci-fi y teología sigue siendo uno de los grandes y mejores sucesos de la televisión.

18

Seinfeld (1989-1998)

jerry seinfeld, jason alexander, julia louis dreyfus y michael richards en seinfeld
.

Entre los expertos en televisión, críticos y periodistas siempre hay un enorme debate entre cuál es la mejor sitcom de la historia. ‘Seinfeld’ y ‘Friends’ compiten ahora por el puesto como ya lo hicieron durante los años 90. Hoy en día el debate está algo desequilibrado entre los más jóvenes, que siguen viendo ‘Friends’ en bucle. El verano es el mejor momento para vivir las 9 temporadas de esta magistral sitcom y, tras acompañar su debido tiempo a Jerry, George, Elaine y Kramer, opinar con autoridad del tema.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Treme (2010-2013)

wendell pierce en treme
.

Al contrario que con ‘Los Soprano’ y ‘Breaking Bad’, nos ahorramos la recomendación de la enorme ‘The Wire’ porque, si eres lector nuestro o te interesan las series, sabemos que o ya la has visto o ya te han insistido para ello. Una vez que hayas visto ‘The Wire’, lo cierto es que tampoco se te debe pasar de largo la siguiente gran serie de David Simon, quizás más adecuada para los meses del verano ya que la acción se traslada de Baltimore a la musical Nueva Orleans.

20

Twin Peaks (1990-1991, 2017)

kyle maclachlan y sherilyn fenn en twin peaks
.

El mayor trozo de arte que ha tenido el honor de recibir algún día la pequeña pantalla es esta obra con la que David Lynch hizo historia en los años 90. Una serie que, 20 años después, sigue pudiendo luchar a la altura de cualquiera. Pero es que en 2017 llegó una tercera temporada, ‘The Return’ que no solo es todavía mejor si no que cuesta imaginarse que algo tan increíble pase por la televisión en unas cuantas décadas más. Ver ‘Twin Peaks’ es algo más que recuperar un clásico de la televisión como pueden ser ‘Los Soprano’, ‘The Wire’ o ‘Breaking Bad’, es la cumbre de uno de los mejores creadores del séptimo arte.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list