Las 20 mejores series de fantasía para escapar de la realidad
¿Ganas de desconectar? ¿Sueñas con mundos imposibles? Sumérgete en este listado con las mejores series de fantasía y vive una aventura inolvidable.

- Las 100 mejores películas de fantasía de la historia del cine
- Las series más esperadas de 2023 para apuntar en el calendario
- Las series de Netflix más esperadas de 2023 para seguir la pista
¿Buscas las mejores series de fantasía para vivir en otros mundos? Con series como 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' y 'La casa del dragón' lo vas a conseguir, así como con el resto de títulos que te recomendamos aquí. El vertiginoso ascenso en popularidad de 'Juego de tronos', la serie ideada por David Benioff y D.B. Weiss para HBO Max, fue tan espectacular como su caída a los infiernos del fandom en su innegablemente acelerada temporada final. No fue sencillo adaptar la inacabada ‘Canción de hielo y fuego’ de George R.R. Martin, la adictiva novela río de fantasía heroica que comenzó a publicarse en 1996 y de la que solo llevamos cinco tomos de siete. Su condición de relato a medias, la celeridad de los ritmos televisivos y, por qué no decirlo, la calma de Martin a la hora de sentarse a escribir, hicieron que Benioff y Weiss tuviesen que inventarse el último tercio de su versión y, aunque el leñor de todo esto parecía satisfecho, ahora parece sentirse algo arrepentido y asegura que su final será "algo diferente" al visto en televisión.
Pero no se preocupen y "toss a coin to your streaming service" porque títulos como ‘The Witcher’ han llegado para quedarse. La serie de Netflix que enganchó a entregados acólitos a base de vericuetos temporales, canciones pegadizas y una extensa galería de personajes estrena su segunda temporada llegando nuestro salón (o donde decida ver material audiovisual) de nuevas desventuras de espada y brujería.Hay que reconocer además que la apuesta era compleja. La serie nació como seria candidata a heredar el Trono de Hierro, ya fuese reforjado, como se espera de ‘La Casa del Dragón’, o convertido en un bonito charco de metal, como ha ocurrido con la cancelada serie precuela que iba a protagonizar Naomi Watts. Netflix intenta llevarse la corona adaptando una obra que ya cuenta con una gran base de fans y que, ya sea por las novelas de Andrzej Sapkowski, por los videojuegos de CD Projekt o por todo al mismo tiempo, ha cruzado las fronteras de Polonia y ha convertido a Geralt de Rivia, su protagonista, en uno de los héroes de espada y brujería más importantes de lo que llevamos de siglo XXI.
"Hemos seguido las pautas que funcionaron entonces para crear una segunda temporada espectacular", nos ha asegurado en una entrevista el propio Henry Cavill. "Seguimos guiándonos mucho por la visión de Lauren Schmidt de la historia, de ella depende cuánto se ciña la serie a los libros en el futuro. Así que no me corresponde a mí decidir pero, mientras Geralt siga siendo fiel al personaje, haré todo lo posible para asegurarme continuar haciendo mi trabajo del mejor modo posible". Una lástima que el actor deje la serie para su cuarta temporada...
De momento, y hasta el verano que se estrena la tercera, ya podemos disfrutar de las dos primeras temporada de ‘The Witcher’, de la película de animación ‘The Witcher: La pesadilla del lobo’ y del spin-off 'The Witcher: El origen de la sangre' en Netflix pero, ¿qué hay del resto de plataformas?
Repasamos en este listado una colección de títulos de fantasía que nos harán desfacer entuertos en a lo largo y ancho del mundo seriado del streaming, ¿con cuál te quedas?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Todo sobre la temporada 2 de 'Adolescencia'

Ellen Pompeo: cómo adaptó el caso Natalia Grace

Las 20 series españolas más esperadas de 2025

Las 25 series Netflix más esperadas de 2025