Todas las series canceladas y temporadas finales de 2022
Repasamos las series que nos dirán adiós durante esta temporada 2022-2023

- Las mejores series de Netflix en 2022, ordenadas en ranking
- Las mejores series de 2022, de peor a mejor
- Todas las series renovadas y canceladas en 2022
2021 fue un año duro en cuanto a finales de series se refiere. Tuvimos que decir adiós a 'La casa de papel' tras 5 temporadas de éxito internacional y vivimos la cancelación de series como 'Cowboy Bebop', 'American Gods' y 'Territorio Lovecraft', así como los finales de 'Luzifer' y 'Pose'. Y 2022 ha sido aún más despiadado.
'The Walking Dead' finalizó tras 12 años en antena, aunque los spin offs mantendrán vivo su universo. Su temporada final, la 11, está dividida en 3 partes y el último capítulo vio la luz a finales de este año. La guionista Angela Kang, responsable de la serie desde la novena temporada, declaró a El País haber recibido incluso amenazas de muerte de los fans ante el desenlace del show.
"Estamos muy agradecidos a nuestros fans, incluso si a veces se enfadan por decisiones creativas. La indiferencia sería peor. Pero a veces puede ser complicado. Algunos hemos sufrido amenazas, algunos actores y yo misma hemos visto nuestra privacidad invadida por algunos seguidores, y da miedo. Pero si se trata solo de que tengan fuertes opiniones sobre a dónde debería ir la historia, me alegra que estén tan involucrados. No queremos decepcionarlos, pero al mismo tiempo, la gente tiene diferentes opiniones, que además cambian con el tiempo. Si hubiésemos escuchado a los fans en la segunda temporada, habríamos tenido que matar a Carol, pero no lo hicimos y se convirtió en uno de los personajes más queridos. Siempre intentamos tomar las mejores decisiones para la historia. Unas veces están alineadas con los fans y otras no. Pero no hacemos las cosas a propósito para cabrearles”, dijo Kang.
Otra serie longeva de la que nos hemos tenido que despedir es 'Better Call Saul', con Bob Oderkirk abandonando al personaje que comenzó a interpretar en 'Breaking Bad' en 2009 y que, ya en solitario, ha protagonizado una serie de 6 temporadas desde 2015. La última tanda de episodios, dividida en dos partes, se terminó de emitir en julio.
'Peaky Blinders' también nos abandonó, aunque no por mucho tiempo. Si bien es cierto que la serie ha llegado a su fin a principios de año, Tom Shelby y sus secuaces pondrán la guinda final con una película proyectada para estrenarse en 2023.
Otras series que dijeron durante el año fueron 'This Is Us', todo un fenómeno de masas en EEUU, 'Manifest', que ha sido rescatada por Netflix para una temporada final tras un amago de cancelación el año pasado, 'The Expanse', un caso similar a 'Manifest' pero en este caso salvada para despedirse dignamente en Amazon, y 'Ozark', que tenía previsto su episodio final para 2021 pero los continuos retrasos de producción han hecho que 2022 sea el año de su despedida.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Las 20 series españolas más esperadas de 2025

Las 25 series Netflix más esperadas de 2025

Fallos y aciertos del final de 'The White Lotus'

'The Last of Us', temporada 2: Nuevo tráiler