20 series basadas en escándalos reales que te engancharán
De títulos recientes como 'The Dropout' y 'Pam & Tommy' hasta las tres temporadas de 'American Crime Story', estas historias reales llevadas a la ficción nos dejaron con la boca abierta.

- Estas series convirtieron historias reales en relatos adictivos: recomendamos títulos como '¿Quién es Anna?' en Netflix, 'The Dropout' en Disney+ y 'Gaslit' en Starzplay, entre otros.
- Las mejores series de 2022
- Las mejores series de Netflix en 2022
- Las mejores series de suspense que debes ver
Las series basadas en hechos reales están viviendo un momento dorado. Parece que, en la era del true crime, los espectadores tienen hambre de historias reales, ya sea en formato documental o como ficciones. Hay algo apasionante, quizás morboso, en adentrarse en las problemáticas vidas de otras personas sabiendo que todo ha ocurrido de verdad, observar todo el drama desde una mirilla. A veces, esas historias son escándalos que en mayor o menor medida sacudieron nuestra sociedad, desde la estafa de Theranos que cuenta de 'The Dropout' hasta el juicio de O.J. Simpson en la primera temporada de 'American Crime Story'. En esta lista, nos centramos en estas series basadas en escándalos reales y que nos dejaron preguntándonos: ¿cómo es posible que esta no sea la ficción más surrealista que he visto nunca?
En esta lista no incluiremos documentales, ya que queremos centrarnos en las recreaciones de ficción que se han realizado sobre historias reales, con actores (y licencias creativas) que moldearon el relato para dejarnos no solo enganchados hasta el final, sino también deseosos de leer más detalles sobre sus protagonistas. ¿Dónde están ahora? ¿Llegaron a ingresar en prisión y pagar por sus crímenes? De hecho, muchos de ellos pueden verse en una sesión doble con sus respectivos documentales y algunos de los mejores true crime jamás realizados en los que conocemos todos los detalles que quizás las ficciones se dejaron fuera o modificaron por exigencias de la narración. O por conveniencia, que también pasa.
Por ejemplo, la premiada 'The Act', protagonizada por Joey King y Patricia Arquette, puede acompañarse con el visionado del documental 'Mommy Dead and Dearest' (disponible en HBO Max), y donde se ahonda más en la relación tóxica y controladora que Dee Dee Blanchard impuso sobre su hija, a la que convenció de que padecía cáncer. También 'Los cinco de Central Park' de 2012 es un documental de visionado obligatorio después de estremecerse con las imágenes de 'Así nos ven', una de las mejores series de Netflix y liderada por Ava DuVernay. Aunque, claro, siempre está la opción de disfrutar de esta selección de series absolutamente adictivas y después acudir a medios como FOTOGRAMAS para descubrir más detalles sobre sus historias.
Así, nos adentramos en una veintena de escándalos reales llevados a la ficción con series como 'Un escándalo muy inglés' (y 'Un escándalo muy británico', para completar el díptico) y las tres temporadas de 'American Crime Story', además de las recientes 'Pam & Tommy' y '¿Quién es Anna?'.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

'The Studio', una comedia perfecta para cinéfilos

Las 10 series de Apple TV+ de 2025 más esperadas

Las 10 series de Movistar Plus+ 2025 más esperadas

Las 15 mejores series de Disney + en 2025