Skip to Content

Las 100 mejores series de la historia, ordenadas en ranking

No busques más. Estas son las 100 mejores series de la historia de la televisión, y te decimos dónde puedes verlas.

Por
walter white in breaking bad
AMC

Listar las 100 mejores series de la historia es imposible. Cualquier intento, cualquier manera de justificar el orden o la selección de series incluidas va a sembrar el caos y la destrucción en los comentarios. ¿Cogemos las notas de IMDb? ¿Preguntamos a críticos de cine y televisión y creamos una lista en común? ¿Metemos las series más adictivas de Netflix o habría que mencionar a esa serie australiana (por ejemplo) que no ha visto nadie en España pero es buenísima? ¿Elegimos según las series más premiadas de Netflix o de cualquier otra plataforma?

Otra opción sería tomar todas nuestras listas de mejores series de Netflix, de Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Apple Tv+, etc y aglutinar los mejores puestos de cada una. O hacerlo por géneros. Pero entonces, ¿cuántas tendríamos que meter de las mejores series de acción y cuántas de las mejores series de suspense, por ejemplo? Y, ya que estamos, ¿Cuántas series españolas tendrían que estar, ya que somos una revista española? Desde luego, en esta lista encontraremos alguna de las mejores series españolas de la historia, no por pasión, sino porque se lo merecen.

Todas estas preguntas quedarán sin respuesta, porque al final hemos metido las que hemos querido. No a voleo, claro está, sino las que a nosotros, subjetivamente, nos han parecido las mejores, las más relevantes, las que más impacto han tenido en la cultura popular, las que nos han enganchado, las series que creemos que son buenas para recomendar sin miedo a equivocarte o esas series cortas que hemos devorado en una tarde maratón.

Pero, aunque no les hayamos hecho caso, es curioso ver cómo cambian las mejores series de la historia según el lugar donde busquemos. Por ejemplo, según IMDb la mejor serie sería 'Breaking Bad', con un 9.5 de nota media. En Filmaffinity también reina la serie protagonizada por Bryan Cranston con un 8.8, aunque comparte el primer puesto con 'The Wire'. En Rotten Tomatoes es imposible sacar ninguna conclusión, porque hay un montón de series que tienen pocas reseñas y cuentan con un 100% de críticas positivas tanto de periodistas como de audiencia en la web, mientras que suspenden en otras páginas. La asociación de guionistas norteamericanos apuesta por 'Los Soprano', mientras que en lo más alto del Top de la BBC se encuentran 'The Wire', nuevamente, y 'Mad Men'.

Sin embargo, 'Stranger Things' se ha convertido en una de las series más vistas de la historia de Netflix, con 'El juego del calamar' y 'Los Bridgerton' completando el podio, y las que cuentan con mayor número de votos en Filmaffinity e IMDb son 'Los Simpsons', 'Friends' y 'Juego de Tronos'.

Nosotros hemos metido todo en un batidora junto a nuestros gustos personales, de las mejores series en HBO hasta las mejores series actuales en Disney+ pasando por el resto de marcas y plataformas, y esto es lo que ha salido. Con todo nuestro cariño, estas son para nosotros las 100 mejores series de la historia de la televisión.

¿Estás de acuerdo con el orden y con las elegidas?

100

'Stranger Things'

stranger things
Netflix

Mientras esperamos a la temporada final de 'Stranger Things', la serie de habla inglesa más vista de la historia de Netflix nos sigue regalando momentazos repletos de nostalgia y cultura friki como el solo de guitarra de Eddie Munson.

Las aventuras de Once y su pandilla contra las criaturas del mundo del Revés llegarán a su final con la temporada 5 de 'Stranger Things' en 2025.

Dónde verla: Disponible en Netflix.

99

'Barry'

barry
D.R.//HBO

La serie creada y protagonizada para HBO por el cómico Bill Hader comenzó siendo una versión "divertida" de 'Dexter' sobre un sicario que trataba de ocultar su profesión a su pareja y sus amigos, y terminó convirtiéndose en la heredera de 'Breaking Bad'.

Por qué deberías estar viendo 'Barry', la serie de HBO

Dónde verla: Disponible en HBO Max.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
98

'Battlestar: Galactica'

battlestar galactica
NBC

Tanto 'Battlestar Galactica' como su precuela 'Galáctica: Estrella de Combate' convirtieron a las 12 colonias interestelares en el escenario de una de las mejores series de ciencia ficción de la historia.

Dónde verla: Actualmente se encuentra sin plataforma en España.

97

'Hora de aventuras'

hora de aventuras
Cartoon Network

Jake el perro y Finn el humano, los mejores compañeros, hermanos y amigos del mundo animado, pasan innumerables aventuras en la Tierra de Ooo junto a Marceline Abadeer, la Princesa Chicle, el Rey Hielo, Limoncio y la Princesa del Espacio Bultos.

Ojalá alguna vez algún directivo de Hollywood la incluya entre las serie animadas que merecen un remake en acción real.

Dónde verla: Disponible en HBO Max y Movistar+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
96

'Brooklyn Nine-Nine'

brooklyn nine nine 99
Netflix

La serie protagonizada por Andy Samberg no es solo una comedia absurda y descacharrante sobre una comisaría de policía en Nueva York, sino también un ejemplo de inclusión y diversidad que ha servido de referencia a una gran cantidad de series actuales.

Y además tiene esta intro mítica, historia de la televisión actual.

Dónde verla: Disponible en Netflix.

95

'CSI'

arm, mouth, hand, sitting, conversation, flash photography, wine glass, step cutting,
'CSI'

Cada vez que vemos una escena del crimen en cine o televisión nos imaginamos a Gil Grisson y a su equipo recogiendo pruebas y trazando los pasos del asesino.

'CSI' (Ya sea la original de Las Vegas o sus spin-offs de Miami o Nueva York) es una de esas series que, si pillamos un capítulo en el televisor, no podemos dejarlo hasta el final.

¿Que fue de... Warrick Brown, de C.S.I.: Las Vegas?

Dónde verla: 'CSI: Las Vegas' está disponible en Amazon Prime Video.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
94

'El juego del calamar'

el juego del calamar
Netflix

La serie más vista de la historia de Netflix. Se dice pronto, pero el boom de esta serie coreana basada muy libremente (y de manera no oficial) en 'Battle Royale' fue histórico. Y lo sigue siendo, con una segunda temporada ya en marcha.

'El juego del calamar' nos presentó a una extraña corporación que organiza juegos mortales en los que 456 participantes luchan por lograr un premio multimillonario... Y por conservar su propia vida.

Dónde verla: Netflix.

93

'The Mandalorian'

the mandalorian
Disney

La primera serie de 'Star Wars' en Disney+, 'The Mandalorian', fue todo un acierto. Ambientada tras la caída del Imperio y antes de la aparición de la Primera Orden, la serie sigue los pasos de Mando, un cazarrecompensas perteneciente a la legendaria tribu de los mandalorianos, un pistolero solitario al más puro estilo western.

Pero el verdadero protagonista (para los memes y el merchandising, al menos), es el adorable Baby Yoda.

The Mandalorian temporada 3: fecha de estreno y novedades

Dónde verla: Disponible en Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
92

'Scrubs'

el elenco de scrubs
ABC

Casi 200 episodios en los que JD (Zach Braff) entraba de prácticas como enfermero en un hospital y, junto a sus amigos (no he visto un bromance más bonito en pantalla que el de JD y Turk), intenta sobrevivir a la dura vida laboral sanitaria con todo el humor del mundo. ¿Os acordáis del conserje?

Contra todo pronóstico, una de las series de televisión inspiradas en sucesos reales que recogimos en el listado enlazado.

Dónde verla: Disponible en Disney+.

91

'La Casa de Papel'

la casa de papel
Netflix

Creada por Álex Pina, el argumento de su primera temporada era muy sencillo: un asalto contra la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en España. Un hombre misterioso, conocido como «El Profesor», está planeando el mayor atraco de la historia reclutando un equipo de ocho personas que no tienen nada que perder...

'La casa de papel', la serie española de mayor éxito internacional, rompía récords en Netflix con el estreno de cada temporada, y ahora prepara un spin-off basado en Berlín.

Dónde verla: Disponible en Netflix.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
90

'House'

house
Fox

El médico más borde y antisocial, pero a la vez el único que logra descifrar los diagnósticos más complicados y al que querríamos que se encargara de nosotros si nuestra vida pendiera de un hilo. Lo único malo de esta serie son los imitadores antipáticos que pululan por las redes.

El personaje de Hugh Laurie podía permitirse ser un cabrón, tú no.

Los personajes más odiados de las series

Dónde verla: Disponible en Amazon Prime Video.

89

'Anatomía de Grey'

anatomia de grey
Disney+

Al rebufo de 'Urgencias', 'Anatomía de Grey' nos sumerge en la vida de los internos de un hospital de Seattle.

¿Cuántas temporadas llevamos ya de 'Anatomía de Grey'? ¿Cuántos cambios de personajes, muertes, amoríos, separaciones, polémicas...? Y, aún así, la serie creada por Shonda Rhimes lleva casi 20 años en antena.

En octubre de este año se estrenará la 19º temporada de la 'Anatomía de Grey', y todo apunta a que podría ser la última... Pero eso dijeron de la 18º.

Dónde verla: Disponible en Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
88

'The Big Bang Theory'

big bang
CBS

En 'The Big Bang Theory', un grupo de cuatro frikazos con problemas para socializar con otras personas ven cómo se muda al piso de al lado una joven rubia despampanante.

Lo que parecía el argumento de una película de Paco Martínez Soria se convirtió en una serie repleta de referencias de la cultura popular que dio visibilidad y normalizó la identidad 'nerd'.

¿Por qué terminó realmente 'The Big Bang Theory'?

Dónde verla: Disponible en Amazon Prime Video y HBO Max.

87

'Sexo en Nueva York'

sexo en nueva york
HBO

Carrie Bradshaw (Parker), Miranda (Cynthia Nixon), Charlotte York (Kristin Davis) y Samantha Jones (Kim Cattrall) nos enseñaron el Nueva York más pijo y exclusivo mientras lidiaban con sus amoríos personales y sus desencuentros. Lo que vienen siendo influencers antes de que existiera Instagram.

‘Sexo en Nueva York’: Cameos que quizá no recuerdas

Dónde verla: Disponible en HBO Max.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
86

'Cómo conocí a vuestra madre'

'cómo conocí a vuestra madre'
CBS

Para muchos, la heredera de 'Friends'. Un traje que al principio le quedó demasiado grande, pero que poco a poco fue convenciendo a sus adeptos gracias al carisma de sus personajes con Barney Stinson (Neil Patrick Harris) a la cabeza. Sin embargo, 'Cómo conocí a vuestra madre' parece haber envejecido bastante peor que el resto de sitcoms de la lista.

La serie acaba de estrenar spin-off, 'Cómo conocí a tu padre', que de momento no parece contar con la misma aceptación que el original.

Dónde verla: Disponible en Disney+.

85

'Prison Break'

wentworth miller en prison break
'Prison Break'

La historia era alucinante. Un hombre roba un banco con el único objetivo de entrar a la cárcel para ayudar a su hermano a escapar de ésta. ¿El plan? Lleva tatuado un mapa gigante de la prisión...

Considerada como una de las mejores series carcelarias, 'Prison Break' fue todo un éxito de audiencia en su primera temporada, aunque fue perdiendo fuelle poco a poco en las posteriores.

15 cosas que no sabías de 'Prison Break'

Dónde verla: Disponible en Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
84

'Dark'

dark serie netflix
Netflix

No estábamos tan desorientados, con tantas teorías sobre líneas temporales y universos paralelos, desde 'Perdidos'.

La serie alemana se convirtió en todo un fenómeno en Netflix gracias a sus impactantes cliffhangers y a su estructura que combinaba distintas épocas (y, por lo tanto, distintas versiones de sus personajes) entrelazándose entre sí en un enrevesado puzzle que se resolvió de una manera bastante digna.

'Dark': Los giros más locos de la serie de Netflix

Dónde verla: Disponible en Netflix.

83

'Padre de Familia'

padre de familia
FOX

Comparada en sus inicios con 'Los Simpson', 'Padre de Familia' se quitó rápidamente la etiqueta con su humor soez, irreverente y provocador, convirtiendo a su antecesora en una serie prácticamente de humor blando e infantil.

Seth McFarlane aprovechó el camino iniciado por 'South Park' apostando por la comedia salvaje de animación para adultos, con Peter Griffin y Stewie alzándose como iconos de la cultura popular y acumulando, por el momento 21 temporadas y varios spin-offs.

Las mejores series de comedia en Disney+ para reír

Dónde verla: Disponible en Disney+.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
82

'Spaced'

spaced
Spaced

El inicio de uno de los tríos más en forma de la comedia y el cine de género durante todo este siglo. 'Spaced' juntó a Edgar Wright como director, a Simon Pegg como protagonista y guionista y a Nick Frost como actor de reparto.

Gracias a esta sitcom friki y (muy) británica, tuvimos la trilogía del Cornetto con 'Shaun of the Dead (Zombie's Party)', 'Hot Fuzz (Arma Fatal)' y 'Bienvenidos al fin del mundo'.

¿Volverán a juntarse en una secuela de 'Shaun of the dead', una de las mejores comedias de terror para partirse de miedo?

Dónde verla: Tristemente, en España no está disponible en ninguna plataforma ni editada en formato doméstico.

81

'Fringe'

fringe
Fringe

Los agentes del FBI Olivia Dunham (Anna Torv) y Peter Bishop (Joshua Jackson) investigan sucesos inexplicables en una división secreta de la agencia. ¿Os suena?

100 episodios. Ni uno más ni uno menos. La digna sucesora de 'Expediente X' llegó a superarla por momentos, y el científico loco (pero entrañable) Walter Bishop (John Noble) se convirtió en uno de los personajes más queridos de la televisión.

Personajes tan geniales que te engancharán a su serie

Dónde verla: Disponible en HBO Max.

Headshot of Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list