Las 100 mejores series de la historia, ordenadas en ranking
No busques más. Estas son las 100 mejores series de la historia de la televisión, y te decimos dónde puedes verlas.

- Las series más esperadas de 2025 y dónde se podrá ver cada estreno
- Series Netflix 2025: Las más esperadas y cuándo se estrenan
- Series Prime Video 2025: las más esperadas, estreno...
Listar las 100 mejores series de la historia es imposible. Cualquier intento, cualquier manera de justificar el orden o la selección de series incluidas va a sembrar el caos y la destrucción en los comentarios. ¿Cogemos las notas de IMDb? ¿Preguntamos a críticos de cine y televisión y creamos una lista en común? ¿Metemos las series más adictivas de Netflix o habría que mencionar a esa serie australiana (por ejemplo) que no ha visto nadie en España pero es buenísima? ¿Elegimos según las series más premiadas de Netflix o de cualquier otra plataforma?
Otra opción sería tomar todas nuestras listas de mejores series de Netflix, de Amazon Prime Video, HBO Max, Disney+, Apple Tv+, etc y aglutinar los mejores puestos de cada una. O hacerlo por géneros. Pero entonces, ¿cuántas tendríamos que meter de las mejores series de acción y cuántas de las mejores series de suspense, por ejemplo? Y, ya que estamos, ¿Cuántas series españolas tendrían que estar, ya que somos una revista española? Desde luego, en esta lista encontraremos alguna de las mejores series españolas de la historia, no por pasión, sino porque se lo merecen.
Todas estas preguntas quedarán sin respuesta, porque al final hemos metido las que hemos querido. No a voleo, claro está, sino las que a nosotros, subjetivamente, nos han parecido las mejores, las más relevantes, las que más impacto han tenido en la cultura popular, las que nos han enganchado, las series que creemos que son buenas para recomendar sin miedo a equivocarte o esas series cortas que hemos devorado en una tarde maratón.
Pero, aunque no les hayamos hecho caso, es curioso ver cómo cambian las mejores series de la historia según el lugar donde busquemos. Por ejemplo, según IMDb la mejor serie sería 'Breaking Bad', con un 9.5 de nota media. En Filmaffinity también reina la serie protagonizada por Bryan Cranston con un 8.8, aunque comparte el primer puesto con 'The Wire'. En Rotten Tomatoes es imposible sacar ninguna conclusión, porque hay un montón de series que tienen pocas reseñas y cuentan con un 100% de críticas positivas tanto de periodistas como de audiencia en la web, mientras que suspenden en otras páginas. La asociación de guionistas norteamericanos apuesta por 'Los Soprano', mientras que en lo más alto del Top de la BBC se encuentran 'The Wire', nuevamente, y 'Mad Men'.
Sin embargo, 'Stranger Things' se ha convertido en una de las series más vistas de la historia de Netflix, con 'El juego del calamar' y 'Los Bridgerton' completando el podio, y las que cuentan con mayor número de votos en Filmaffinity e IMDb son 'Los Simpsons', 'Friends' y 'Juego de Tronos'.
Nosotros hemos metido todo en un batidora junto a nuestros gustos personales, de las mejores series en HBO hasta las mejores series actuales en Disney+ pasando por el resto de marcas y plataformas, y esto es lo que ha salido. Con todo nuestro cariño, estas son para nosotros las 100 mejores series de la historia de la televisión.
¿Estás de acuerdo con el orden y con las elegidas?
Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual.
Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España.
Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por:
Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas
Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas
Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas
Fran Chico: redactor de Fotogramas
Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas


'Miércoles' temporada 2: Tráiler, fecha de estreno

María Barranco quiere seguir comiéndose el mundo

La actriz de 'Los Bridgerton', contra J.K. Rowling

La serie de ciencia ficción en Netflix a lo 'Black