Skip to Content

Las mejores series españolas estrenadas en 2022

Repasamos los títulos que hemos visto a lo largo del año 2022. ¿Cuál es tu favorita?

Por
preview for Los actores de 'Élite' cuentan los secretos y curiosidades de la temporada 6

Las mejores series españolas de 2022 nos han dado muchas alegrías en plataformas como Netflix, HBO Max, Movistar+ y más. Y es que nuestra ficción no tiene nada que envidiar a los éxitos internacionales. 'Heartstopper', 'Pam y Tommy', 'The Staircase', 'Stranger things', 'Star Wars: Obi-Wan Kenobi', 'In my skin'... El 2022 dejó algunas joyas para la pequeña pantalla imperdibles y dignas de ser devoradas en un maratón.

Sin duda hubo oferta pero que muy variada, y, como apuntábamos, también en las producciones de ficción española. El panorama seriéfilo patrio crece cada año y 2022 contó con una suculenta bandeja de títulos que bien merecen horas y horas por nuestra parte de visionado, al igual que hemos necesitado tiempo para revisar todo el cine español estrenado en este 2022. Cada plataforma de streaming se expande cual multiverso, y en cada una hay ofertas para sorprendernos: como muestra están las mejores series de HBO de 2022 , lo mismo pasa con las series que están disponibles en Apple TV+ y, por supuesto, las series de Netflix de 2022, que también ha sido amplia.

Entre las producciones para la pequeña pantalla españolas contamos con opciones muy variadas y para todos los públicos. En 2022 volvimos a saber de los alumnos de Las Encinas en dos tandas: tanto la quinta como la sexta temporada de 'Élite' llegaron en 2022. También hubo espacio para el thriller, como la serie 'Todos mienten', disponible en Movistar +. O incluso la policiaca 'Operación Marea Negra', que la puedes ver en Amazon Prime Video, o 'Bienvenidos a Edén', una de las novedades que llegó a Netflix en el pasado año. Por supuesto, también hay espacio para los grandes tótems de la ficción española.

'Cuéntame cómo pasó' llegó nada más y nada menos que a su 22ª temporada. Más de veinte años repasando la historia de España a través de los Alcántara. ¿Qué momento tocaba en esos episodios? Los años 1993 y 1994. También ha habido muchas y muy variadas propuestas. Y no se queda ahí. La ficción española promete seguir dando sorpresas, como queda bien claro entre las mejores series de 2023, entre las que hay propuestas como 'Pobre diablo', la primera serie de animación para adultos para HBO Max, o 'Cristo y Rey', la esperadísima trama que repasará la vida entre Bárbara Rey y Ángel Cristo, uno de los trabajos más suculentos y que más curiosidad ha despertado.

Dejémonos llevar con las propuestas televisivas. A continuación, mostramos las series españolas estrenadas a lo largo de 2022. Hay para todos los gustos. ¿Hay algún título que se te olvidó?

Cuentame cómo pasó (TVE)

cuéntame como paso rtve
TVE

La serie de las series en nuestro país desde hace dos décadas. El peso pesado de la ficción. 'Cuéntame' ha estrenado este año su 22ª temporada, algo que muy pocas producciones pueden llegar. Ahora los Alcántara han llegado a los 90, y la realidad de esos años repercute en su día a día.

Feria: La luz mas oscura (Netflix)

"feria la luz más oscura"
SOPHIE KOEHLER/NETFLIX

23 personas aparecen muertas junto a una antigua mina, en lo que parece un ritual religioso. Los principales sospechosos son los padres de Eva y Sofía (Ana Tomeno y Carla Campra), dos chicas que de pronto se convierten en el enemigo público del pueblo y cuya vida pasa a ser un tormento dado que de la noche a la mañana, sus padres son considerados unos monstruos. El thriller y los sobrenatural se unen en esta producción creada por Jorge Dorado.

Estreno: 28 de enero

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Todos mienten (Movistar)

todos mienten
Movistar+

Un día que apunta ser como cualquier otro en la apacible y acomodada vida en la urbanización Belmonte, se desvela un vídeo donde se ve a Macarena teniendo relaciones con el hijo de su mejor amiga. A partir de ahí una frenética cadena de consecuencias hace que todos los habitantes de la urbanización se enfrenten a sus miserias y secretos más profundos.Amigas que se odian, hijos con vidas paralelas, matrimonios con forma de estafa, amantes inesperados y hasta un asesinato. Irene Arcos, Natalia Verbeke, Miren Ibarguren, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Eva Santolaria, Amaia Salamanca, Jorge Bosch, Lucas Nabor, Carmen Arrufat y Berta Castañé entre otros.

Estreno: 28 de enero

Entrevías (Netflix)

entrevias jose coronado
Entrevías

Con 8 episodios conocemos la historia de Tirso Abantos (José Coronado), un ex militar que regenta una ferretería de barrio; solitario y un tanto esquivo, tras un incidente familiar se ve obligado a encargarse durante un tiempo de su nieta Irene (Nona Sobo), una joven de origen vietnamita, contestataria y rebelde a la que la hija de Tirso es incapaz de controlar. El choque entre abuelo y nieta es total y la convivencia se complica desde el primer momento, no solo por su incompatibilidad, sino por las malas compañías que frecuenta Irene en el barrio.

Estreno: 1 de febrero

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Operación Marea Negra (Amazon Prime Video)

operación marea negra
Amazon Prime Video

Una serie inspirada en el primer narcosubmarino interceptado en Europa. Protagonizada por Álex González, está compuesta por cuatro episodios, y basada en el libro homónimo del periodista Javier Romero, la serie sigue un excampeón de boxeo gallego que lidera a la mínima tripulación de un submarino que debe ir desde el Amazonas hasta el sur de Europa con más de 3.000 kilos de droga. La sorprendente historia se basa en el caso real del narcosubmarino al que se dio caza.

Estreno: 25 de febrero

La edad de la ira (Atresmedia)

la edad de la ira
Atresplayer

Compuesta por cuatro capítulos, la serie protagonizada por Manu Ríos arranca con el asesinato de un hombre, presuntamente, a manos de su hijo Marcos, un adolescente sin problemas aparentes. La tragedia cae como un jarro de agua fría en el día a día de un instituto donde alumnos y profesores se preguntan qué ha fallado para un chico popular, casi perfecto, haya acabado cometiendo semejante crimen. A lo largo de la historia conoceremos más sobre este chico, desde sus amigos, hasta su vida en el instituto, pasando por los duros acontecimientos familiares por los que ha pasado.

Estreno: 27 de febrero

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La Unidad (Movistar)

michel noher y marian álvarez en "la unidad"
María Heras - Movistar+

Les conocimos hace un par de años. Ahora, los integrantes deLa Unidad se enfrentan a una situación sin precedentes cuando una operación los convierte en objetivo de los terroristas, al mismo tiempo que tratan de averiguar si hay un topo en el equipo liderado por Carla. Nathalie Poza, Michel Noher, Marian Álvarez y Luis Zahera, Alba Bersabé, Fariba Sheikhan, Raúl Fernández de Pablo, Carlos Blanco y Fele Martínez. están en el elenco en el que se incorporaban Fran Cantos, Aroa Rodríguez y Juan Carlos Villanueva.

Estreno: 18 de marzo

El internado (Amazon Prime Video)

"el internado las cumbres"
Amazon Prime

En esta segunda temporada se sumaban Clara Galle, Irene Anula, Nicolas Cazale, Annick Weerts y Alberto Berzal entre otros. El motín que sucedió a la muerte de Elías indignó a la directora, que ahora impone una disciplina incluso más estricta que la que ya regía en el centro. Además, tras la muerte de Rita, ya nadie duda de que un asesino en serie, un supuesto imitador del Nido del Cuervo, es el responsable de los crímenes. Sin embargo, Amaia, Paul, Paz, Eric y Julio no se van a quedar de brazos cruzados y menos ahora que gracias a Adèle, creen que pueden encontrar vivo a Manuel. ¿Llegarán a tiempo para salvarle?

Estreno: 1 de abril

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Élite (Netflix)

'élite'
Matías Uris//Netflix

Una cita de este 2022 era el regreso a Las Encinas, una de las series cumbres de Netflix. Valentina Zenere, André Lamoglia y Adam Nourou se sumaban al reparto en esta nueva tanda de capítulos. Fiestas desbocadas, relaciones paterno filiales complejas, amoríos y calentones sin complejos. Vamos, la esencia de la serie desde que la conocimos en 2018. Pendientes estamos de la sexta temporada.

Estreno: 8 de abril

Sentimos las molestias (Movistar)

sentimos las molestias serie movistar
Movistar+

La propuesta de Movistar para hacer frente a la reconocida 'El método Kominsky'. Una historia sobre lo que implica hacerse viejo o cómo vamos cambiando con el paso de la edad. Protagonizada por dos pesos pesados de nuestro cine, Antonio Resines y Miguel Rellán, nos habla de director de orquesta y un viejo rockero. Amigos desde hace décadas y no quieren abandonar aquello que hacen pero deben enfrentarse a nuevas etapas y darse cuenta que no son tan jóvenes.

Estreno: 8 de abril

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Los herederos de la tierra (Netflix)

póster de los herederos de la tierra
Netflix

Basada en la novela continuación de 'La Catedral del mar', de Ildefonso Falcones, nos lleva a la Barcelona de finales del siglo XIV y narra la historia del joven Hugo Llor (David Solans y Yon González), el hijo de un marinero fallecido, que trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los señores más respetados de la ciudad: Arnau Estanyol (Aitor Luna). Su sueño de convertirse en constructor de barcos se verá truncado cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aprovecha su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaban años acariciando.

Estreno: 15 de abril

Días mejores (Amazon Prime Video)

blanca portillo en días mejores
Amazon Prime Video

Blanca Portillo es la encargada de llevar la voz cantante en esta serie. En ella veremos el proceso de superación de cinco desconocidos que se dan cita para hacer terapia de duelo para padres y madres que han sufrido una pérdida. Con Francesc Orella, Marta Hazas, Erik Elias y Alba Planas también en el elenco, los capítulos cuentan con la dirección de cineastas como Alejo Flah, Arantxa Echevarría y Jota Linares.

Estreno: 22 de abril

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bienvenidos a Edén (Netflix)

bienvenido a edÉn l to r amaia salamanca as astrid, jonathan maravilla as saÚl, lola rodrÍguez as maika in episode 15 of bienvenido a edÉn cr lucia faraignetflix © 2021
Netflix

Una fiesta promocional, una promesa y un futuro desconcertante que ofrecer... Edén es todo lo que alguien puede desear en la vida, pero no todo es tan maravilloso como se espera. Esa especie de comuna futurista esconde algo, y los nuevos habitantes de la isla se lo huelen. Amaia Aberastuti, Tomy Aguilera, Diego Garisa, Albert Baró y Amaia Salamanca entre otros estaban en el multitudinario elenco de la serie.

Estreno: 6 de mayo

Rapa (Movistar)

javier cámara en rapa
Movistar+

Creada por Fran Araújo y Jorge Coira, la serie se ambientada en la Sierra de la Capelada, Galicia, mostrándonos la tradición de "a rapa das bestas", una tradición que sintetiza lo bello y lo salvaje de un territorio habitualmente tranquilo, y que ahora es el escenario de un crimen. La alcaldesa del pueblo ha sido asesinada, y un profesor frustrado y una sargento de la Guardia Civil formarán equipo para encontrar al asesino. Mónica López y Javier Cámara protagonizan la historia.

Estreno: 19 de mayo

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sin límites (Amazon Prime Video)

sin límites
Amazon Prime Video

Álvaro Morte encabeza el elenco de la serie que nos llevará a la expedición capitaneada por Fernando de Magallanes y que partió de Cádiz en agosto de 1519. Tres años más tarde solamente regresaron 18 marinos famélicos y enfermos en la única nave que resistió el viaje, liderados por el marino español Juan Sebastián Elcano, al que da vida Morte. Rodrigo Santoro interpreta a Magallanes, y en el elenco están Bárbara Goenaga, Carlos Cuevas o Sergio Peris-Mencheta entre otros. Un episodio de nuestra historia condensada en 4 capítulos de 60 minutos.

Estreno: 10 de junio

Intimidad (Netflix)

intimidad serie netflix
Netflix

Un video sexual de una política con futuro prometedor filtrado a la prensa, es el catalizador de esta historia que narra la vida de cuatro mujeres que se ven forzadas a pisar la delgada línea entre lo que pertenece a la vida pública y privada. Un colosal reparto encabezado por Itzíar Ituño, acompañada por Patricia López Arnáiz, Verónica Echegui, Ana Wagener, Emma Suárez y Yune Nogueiras.

Estreno: 10 de junio

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Paraíso (Movistar +)

paraiso serie movistar temporada 2
Movistar +

Han pasado tres años desde los acontecimientos de la primera temporada y otro grupo de No Muertos, las Novavis, aparece en Almanzora. Su objetivo es destruir el pueblo para poder llevar a cabo su ritual de regeneración. La vida de los familiares y amigos de Javi y su pandilla corre peligro. A todo esto se une otro misterio: el verdadero origen de Javi, un secreto escondido por sus padres desde su nacimiento. Fernando González Molina trae el desenlace de esta historia rebosante de fantasía que llega a su desenlace en junio.

Estreno: 16 de junio

Cómo mandarlo todo a la mierda (HBO Max)

foto de como mandarlo todo a la mierda
HBO

Producida por Boomerang TV para HBO Max, esta serie es creación de Jaime Olías y Pablo Sanhermelando. El reparto está encabezado por Naira Lleó, Malva Vela, Gabriel Guevara, Óscar Ortuño, Nadia Al Saidi y Sergi Méndez. La serie cuenta con una protagonista, Alba, y un drama para cualquier adolescente: el viaje de fin de curso se ha cancelado. Sus planes de escapar de casa se derrumban. Sin embargo, descubrirá a un grupo de compañeros tiene un plan perfecto: hacer creer a sus padres que el viaje sigue en pie, robar la furgoneta del hermano de uno de ellos y lanzarse tres semanas a la carretera. El plan es no tener plan, ir sin rumbo fijo, improvisando. Solo hay algunas reglas: no se puede publicar nada en redes sociales, hay que estar siempre moviéndose y sobre todo: no hay vuelta atrás.

Estreno: 1 de julio

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La noche más larga (Netflix)

baruca l to r adolfo fernÁndez as espada, alberto ammann as hugo, xavier deive as bastos, luis callejo as simÓn in episode 04 of baruca cr carla osetnetflix © 2021
CARLA OSET/NETFLIX

Esta serie de Netflix transcurre en Nochebuena, cuando un grupo de hombres armados rodea la cárcel de Monte Baruca y la incomunica con el exterior. Su objetivo: capturar a Simón Lago (Luis Callejo), un peligroso asesino en serie. Si los guardias se lo entregan, el asalto acabará en cuestión de minutos. Pero Hugo (Alberto Ammann), el alcaide, se niega a obedecerlos y se prepara para resistir el ataque.

Estreno: 8 de julio

Fanático (Netflix)

fanÁtico l to r lorenzo ferro as lÁzaro in fanÁtico cr marc medinanetflix © 2021
MARC MEDINA/NETFLIX

La serie nos presenta a Lázaro, un fan incondicional de Quimera, un artista que muere delante de sus fans en un concierto. A partir de este impactante suceso, el protagonista se lo toma como una oportunidad para romper con una rutina que ya no soporta y convertirse en su ídolo. Una serie creada por Dani del Águila, Federico Maniá Sibona y Yago de Torres. El reparto de la serie está encabezado por el actor, cantante y compositor Lorenzo Ferro (visto en 'El Ángel' o en 'Narcos: México'), que interpreta a Salva y Lázaro, las dos versiones de Quimera, junto al músico Dollar Selmouni, Carlota Urdiales, Eva Almeida y Fernando Valdivielso.

Estreno: 29 de julio

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.