Las 14 mejores series de zombis, infectados y muertos vivientes
Hay vida más allá de 'The Walking Dead': recopilamos algunos títulos imprescindibles como 'Estamos muertos' de Netflix y la reciente 'The Last of Us' de HBO.

- Las mejores películas de zombis de todos los tiempos
- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- 'The Last of Us': resúmenes, fechas de estreno episodios y más
Cada año nos llegan más series de zombis a la televisión y las plataformas de streaming, y no nos extraña: los muertos vivientes e infectados se han convertido en una de las criaturas fantásticas más explotadas de los últimos años, ya sea a través del terror o de la comedia, e incluso desde el romance, las historias de época, la ciencia ficción y el existencialismo. Todo vale siempre y cuando haya personas retornadas de sus tumbas o infectadas con un virus caníbal, con éxitos como 'The Last of Us', 'The Walking Dead' y series de Netflix como 'Kingdom' y 'Daybreak'. Con algunas de las mejores series de 2022 y estrenos recientes, esta lista es perfecta para amantes del género.
Lo cierto es que los zombis han formado parte de nuestro imaginario cultural durante décadas, remontándonos tan atrás como los años sesenta para encontrar 'La noche de los muertos vivientes' de George A. Romero, el maestro de este subgénero en el cine y que cuenta con algunas de las mejores películas de terror de la historia del cine (y ojo también con esas películas de miedo que no querrás volver a ver nunca). La aclamada 'Zombi' (de la que Zack Snyder hizo un remake en 2004, titulado 'Amanecer de los muertos') y otros títulos de Romero abrieron el camino para las historias de los muertos vivientes y sentaron las bases de estas historias, que también tienen sus tópicos y lugares comunes. Ahora bien, a lo largo de los años, la idea del zombi ha ido cambiando, y ha pasado de ser una figura puramente terrorífica a un personaje de pleno derecho. Fijaos en 'Memorias de un zombi adolescente' o 'Amor zombi', las mejores comedias románticas de toque adolescente donde pueden ser algo más que seres que gruñen y caminan muy lento. Y alguna hay también entre las mejores películas de terror de 2022.
En la televisión, los zombis también han encontrado muchas formas de sorprendernos. Los hay clásicos, como los que nos muestra la ultraexitosa 'The Walking Dead' y sus derivados, 'Fear the Walking Dead' y 'Walking Dead: World Beyond', donde el apocalipsis llega con la realización de que lo más peligroso no son los zombis, sino los propios seres humanos que ansían el control de los pocos recursos y espacios libres que quedan. La franquicia se ha establecido como una de las más reconocidas del momento, pero en los últimos años han aparecido otras propuestas muy diferentes. Hablamos de series como 'Santa Clarita Diet', una de las mejores series originales de Netflix, y donde Drew Barrymore nos ofreció una comedia zombi delirante. También entre las mejores series de Netflix en 2022 encontramos 'Kingdom', que nos lleva hasta la era de la dinastía medieval Joseon para cambiar el escenario futurista habitual y poner a los zombis en un lugar en el que nunca esperaríamos encontrarlos.
Si ya te has puesto al día con lo mejor del streaming, desde las mejores series de HBO Max en 2022 hasta las mejores series actuales en Disney+, y le has dado un buen repaso a nuestras listas de series por sus temáticas más populares (de las mejores series de guerra de la historia a las mejores series de abogados o las mejores series de médicos), recopilamos las mejores series de zombis de la televisión y las plataformas, esas que pueden ofrecernos lecturas muy interesantes del mundo moderno o simplemente darnos una diversión desacomplejada y sangrienta.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

Crítica de 'The Walking Dead: The Ones Who Live'

'The Walking Dead' copia a 'The Last of Us'

Nuevos tipos de zombies en 'TWD: Daryl Dixon'

Todo sobre 'Fear The Walking Dead', temporada 8