Las 17 mejores series de vampiros a las que hincar el diente
'True Blood', 'Lo que hacemos en las sombras', 'Buffy, cazavampiros'... Repasamos varias series con "chupasangres" en su argumento, incluida la reciente 'Entrevista con el vampiro' de AMC+.

- Las 35 mejores películas de vampiros que deberías ver
- Las series de Netflix más esperadas de 2023 (y por qué)
- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
Los vampiros han sido una fascinación en el ámbito cultural desde siempre, incluidas en algunas de las mejores series de la historia. Estos seres han inundado la literatura y las películas y series de terror, dado el misterio y la fascinación que el público ha sentido por ellos. Es normal tratándose de unos sujetos misteriosos y seductores, que duermen en ataúdes, se alimentan de la sangre de sus víctimas, no soportan la luz del día y demás variantes. La gran pantalla ha sido testigo de diversas versiones de vampiros de cine y ha ofrecido muchas y variadas propuestas dentro del género del terror: ahí está el ejemplo de 'Nosferatu', que cumplió 100 años de su estreno en 2022. O el personaje que ofreció Christopher Lee en 1958, pasando por la de Gary Oldman a las órdenes de Francis Ford Coppola, o el cara a cara entre Tom Cruise y Brad Pitt dando vida a Lestat y Louis en 'Entrevista con el vampiro'.
Y es que ha habido varias versiones de "chupasangres": desde el típico Drácula, en tantas ocasiones versionado, hasta la reinterpretación que vino de la mano de Stephenie Meyer: hace catorce años el en ese momento poco popular Robert Pattinson se convertía en estrella gracias a dar vida a Edward Cullen, el nuevo prototipo de vampiro rompecorazones y forracarpetas. Él, Bella (es decir, Kristen Stewart) y los demás personajes de la saga 'Crepúsculo' fueron un punto y aparte a la hora de crear referentes en la visión general de estos peligrosos entes de la oscuridad, aunque años después el público ha llegado a odiar la saga 'Crepúsculo'.
Y por supuesto la pequeña pantalla no se libra de ellos. Actualmente contamos en plataformas las mejores series de terror, y también hemos contado con vampiros que nos han dejado huella, y de muchas maneras. Entre las series de los 90 nos encontramos 'Buffy, cazavampiros', una producción que a día de hoy es un programa de culto de esa década. Años después, y con el fenómeno 'Crepúsculo' trayendo vampiros a diestro y siniestro, las televisiones se pusieron manos a la obra para explotar el momento. De ahí salieron productos como 'True blood' o 'Crónicas vampíricas' que marcaron una etapa en la televisión.
Ya asentados en plena actualidad dentro del mundo del streaming, la oferta del género se expande y hay propuestas de cine, como las mejores películas de terror de Netflix, y las propuestas para los amantes de las historias con vampiros de por medio aumenta considerablemente. Opciones dentro de la animación, series que ofrecen una visión más tradicional, con reminiscencias góticas, actualizados, acompañando a otros seres sobrenaturales en su argumento, etc.
Por eso, si los vampiros es un subgénero que te llama la atención, aquí te presentamos varias series a las que hincar el diente y dejarte llevar con sus siempre fascinantes protagonistas. Si ya has echado un ojo a los mejores estrenos recientes entre las mejores series de 2022 y las mejores películas de terror de 2022, hora de darle una oportunidad a estas series de vampiros. ¿Por cuál vas a empezar?
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.

Tráiler de 'M3GAN 2.0', el regreso de la muñeca

Las 20 películas de terror más esperadas de 2025

Crítica de 'Sting, araña asesina' ⭐⭐⭐

Novedades en el reparto de ‘Scream 7’