Las 31 mejores series de suspense, misterio e intriga en Netflix para ver en tensión
'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer', 'Mindhunter', 'The Sinner'... Te retamos a que veas un solo capítulo de algunos de estos thrillers. No podrás resistirte a continuar.

- Las series de Netflix más esperadas de 2023 para seguir la pista
- Las mejores series de terror en Netflix para sentir miedo
- Las mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
Si te gusta investigar quién ha pegado el chicle en el ascensor de la comunidad de vecinos, sospechas que el del 4ºA es un vampiro por sus extraños hábitos nocturnos, crees que el local comercial del bajo es una tapadera y en realidad vende otros productos en la trastienda o te gusta subir las escaleras a oscuras para ahorrar luz a pesar del miedito que pasas, déjame decirte un par de cosas: La primera, eres un poco rar@. Pero no pasa nada, te queremos igual. La segunda, este listado de las mejores mejores series de suspense, misterio e intriga en Netflix para ver en tensión es para ti.
Este listado está repleto de series de Netflix con asesinatos sin resolver, misterios por descubrir, tramas delictivas y personajes que comienzan siendo una incógnita para nosotros los espectadores y nos mantienen pegados al sillón hasta la revelación final, y si me apuras hasta pegarte una maratón en Netflix con las mejores series cortas para ver en un rato y zampártela del tirón si no aguantas los cliffhangers entre capítulos.
En el top tenemos a varias de las mejores series españolas de Netflix que tienes que ver, como la trepidante 'La casa de papel' o 'Los favoritos de Midas', e incluso alguna de las mejores series españolas de Netflix en 2022 como 'Feria: La luz más oscura', que lamentablemente ha sido cancelada y no continuará en una segunda temporada.
Pero si hablamos de series que saben mantener la intriga tenemos que mencionar, sin duda, a las dos más vistas de la historia de la plataforma: 'Stranger Things' y 'El juego del calamar'. La serie de los hermanos Duffer nos ha torturado dejándonos con el suspense al final de la cuarta temporada, y ya preparan una temporada 5 de 'Stranger Things' que será el cierre final de las aventuras de la pandilla de Hawkins. Por su parte, los creadores del fenómeno coreano ya han anunciado una segunda temporada de 'El juego del calamar' e incluso se rumorea que una tercera estará ya en desarrollo, pero tendremos que esperar, al menos, hasta finales de 2023 o principios de 2024. Mientras tanto, Netflix ha puesto en marcha un reality de 'El juego del calamar' basado en la serie con participandes reales que lucharán en las pruebas de la serie para alzarse con el premio más grande de la historia de la televisión. Y ya puedes apuntarte al casting.
Las nuevas series de 2023 se irán añadiendo a la lista según se vayan estrenando e incorporando a un catálogo dominado por varias de las mejores series de la historia de la televisión, tales como 'House of Cards', 'Narcos' o 'Breaking Bad'.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Las 25 series Netflix más esperadas de 2025

Las 25 series más esperadas de 2025 y dónde verlas

'Adolescencia', manosfera, incel y la teoría 80/20

Los fans de 'Los Bridgerton' tienen nueva serie