Skip to Content

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 12 series de Star Wars en Disney+, ordenadas de peor a mejor

Ordenamos todas las series de Star Wars de peor a mejor, un atracón galáctico en Disney+ que desatará una (nueva) guerra en el fandom, ¿con cuál te quedas?

Por
preview for ¿Por qué el creador de 'The Mandalorian' no quiere hacer una película de Star Wars?

Ha llegado el momento de revisar las series de Star Wars de peor a mejor, con todo lo que eso conlleva. Incluso sin tener en cuenta proyectos más o menos apócrifos pertenecientes a otras épocas de la saga de George Lucas, la expansión de la galaxia gracias a Disney+ puede hacerte dudar sobre tu capacidad para viajar entre producciones y, por ello, hemos venido aquí para hacerte las cosas más fáciles con esta selección que, sin duda, enfadará a todos y cada uno de los fanáticos que se topen con ella.

Y es que las opiniones son como el número de midiclorianos, todo el mundo tiene el suyo, por eso hemos dejado que el rebelde que no comulgó con 'Obi-Wan Kenobi' (pero no para de hablar de 'Andor'), se haga cargo de este listado y, definitivamente, sea sentenciado por las hordas imperiales que, seguramente, tendrán un gusto más refinado.

Las 12 series de Star Wars en Disney+

Alejados de la Star Wars Exploitation: la galaxia más allá del canon, dejamos fuera de la lista "joyas" como 'Star Wars Droids: Las aventuras de R2D2 y C3PO' (1985) y 'Star Wars: Los Ewoks' (1985), las series animadas de Nelvana Limited para Lucasfilm que, pese a estar disponibles en Disney+, nos parecían café para muy cafeteros y no aparecen en nuestra lista con las 12 series de Star Wars en Disney+ ordenadas de peor a mejor:

  • Star Wars Resistance
  • Obi-Wan Kenobi
  • Star Wars: Las crónicas Jedi
  • Star Wars: Visions
  • Star Wars Rebels
  • Star Wars: La remesa mala
  • Ahsoka
  • El libro de Boba Fett
  • Las Guerras Clon
  • Andor
  • Star Wars: The Clone Wars
  • The Mandalorian

Los mas completistas notarán también la ausencia de la treintena de especiales de LEGO, así como de otras dos series que, por su formato, hemos preferido reseñar fuera de la lista:

- 'Star Wars: Forces of Destiny' (2017) cuenta con dos temporadas de episodios de 3 minutos en los que las protagonistas son los personajes femeninos de la saga. Píldoras para que los más pequeños se familiaricen con el imaginario galáctico.
- 'Star Wars: Galaxy of Adventures' (2018) es una serie de YouTube destinada a los más jóvenes de la casa formada por cortos de 11 minutos con personajes de la franquicia. De nuevo, sirve de introducción para ir conociendo lo que ocurrió hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana.

Si tras el final explicado de la serie de 'Obi-Wan Kenobi' te has quedado con ganas de seguir viajando por la galaxia, vamos a refrescar la oferta galáctica de la saga que te ofrece la plataforma para que puedas conocer mejor cómo transcurre su historia, esa que tiene el culebrón de los Skywalker como irremediable eje central (de momento).

Antes de lanzarnos al hiperespacio recordemos, una última vez, que las opiniones y el orden en el que aparecen estos títulos son tan subjetivos como las acciones de Anakin, aquí nos mueve el corazón y, como tal, todas las propuestas son bienvenidas. Y ahora sí, como manda el hacedor, hemos elaborado este orden de deglución galáctico a modo de recomendación de peor a mejor, ¿preparados para un viaje que incluye algunas de las mejores series recientes en Disney+?

SUSCRÍBETE A DISNEY+

12

Star Wars Resistance

star wars resistance
Lucasfilm

Tras el cierre de ‘Star Wars Rebels’ y el anuncio de una nueva tanda de capítulos de la celebrada ‘Star Wars: The Clone Wars’, Disney puso a Dave Filoni al mando de un proyecto ambientado unos años antes de lo visto en ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’ (J.J. Abrams, 2015) y tenía como protagonista al joven piloto Kazuda Xiono, reclutado por la Resistencia como espía para combatir a la Primera Orden.

"La idea de 'Star Wars Resistance' surge de mi pasión por los aviones de la Segunda Guerra Mundial y pilotos de combate", comentó el propio Filoni. "Mi abuelo fue piloto y mi tío voló y restauró aviones, así que eso ha sido una gran influencia para mí. Hay una larga historia de carreras de alta velocidad en 'Star Wars' y creo que hemos capturado esa emoción con un estilo inspirado en el anime, que es algo que todo el equipo ha querido hacer durante mucho tiempo".

Estrenada en octubre de 2018 en Disney Channel, DisneyNOW y Disney Channel VOD, 'Star Wars Resistance' mostró a Leia y fichó a Elijah Wood pero fue cancelada tras su segunda temporada en 2020.

11

Obi-Wan Kenobi

obi wan kenobi ewan mcgregor in lucasfilm's obi wan kenobi, exclusively on disney © 2022 lucasfilm ltd  ™ all rights reserved
Matt Kennedy / Lucasfilm

Disney+ tiró de protagonista de lujo y estrenado 'Obi-Wan Kenobi', el título que nos mostraría qué fue del personaje en la etapa del canon que transcurre de 'Star Wars: Episodio III - La venganza de los sith' (George Lucas, 2005) a la iniciática 'La guerra de las galaxias' (George Lucas, 1977).

El resultado dividió al fandom (como de costumbre) entre los que lograron disfrutar con la palada de descarado fanservice -preguntándose incluso si 'Obi-Wan Kenobi' tiene el mejor duelo de la historia de Star Wars-, y los que llegaron a señalar que 'Obi-wan Kenobi' estaba ridiculizando a su personaje principal.

Lo importante es que su final abrió la puerta a nuevas temporadas de la serie de Kenobi y, con suerte, se convertirá en una serie en la que ocurran cosas y vivamos aventuras, un punto y aparte en el culebrón de los Skywalker como se nos había prometido. ¿Habrá temporada 2 de 'Obi-Wan Kenobi'?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

Star Wars: Las crónicas Jedi

star wars
Disney+

Una serie de 6 episodios que presenta varias historias en torno a los jedi de las precuelas, de Ahsoka Tano al Conde Dooku pasando por Mace Windu.

Como serie antológica tiene sus altibajos, no termina de atreverse a volar lejos del canon pero tampoco ofrece información ni entretenimiento realmente relevante y, sin embargo, se deja ver.

9

Star Wars: Visions

star wars visions serie disney temporada 2
Lucasfilm//Disney+

En su primera temporada, esta antología animada de nueve cortometrajes estaba creada por diferentes estudios de animación japonesa. El legado de Lucas pasado por la coctelera del anime, como si Akira Kurosawa, Yasujiro Ozu o Hayao Miyazaki hubieran teñido la galaxia de tradición nipona y su narrativa se encontrara de pronto poseída por el espíritu de 'One Piece'.

Aunque fue interesante, la media general de la primera tanda de capítulos no tendría demasiados candidatos para batirse con los mejores cortos de 'Love, Death & Robots', propuesta coetánea de Netflix. Su segunda temporada fue una de las sorpresas de la Star Wars Celebration 2023 y, desde luego, ha mejorado el nivel al volverse un proyecto global en el que brillan los cortos creados por los irlandeses Cartoon Saloon, los ingleses Aardman Animations y los españoles El Guiri.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
8

Star Wars Rebels

star wars rebels
Lucasfilm

El canciller supremo Palpatine ha ideado una falsa guerra para aumentar su poder dentro de la República galáctica y con ella ha proclamado un Imperio del que él es líder supremo. Para consolidar su nuevo régimen tratará de destruir a la noble Orden Jedi, al tiempo que surge en la sombra un movimiento rebelde.

Siempre por detrás de la superior ‘Star Wars: The Clone Wars’, es absurdo no reconocer que la evolución de ‘Star Wars Rebels’ es, como poco, interesante. Es cierto que Kanan Jarrus no terminó de explotar y que Zeb y Chopper no logran escapar del alivio cómico tanto como Dave Filoni y Simon Kinberg hubiesen querido, pero la presencia de Hera Syndulla y el crecimiento de su protagonista, un joven ladronzuelo que escucha la incesante llamada de la Fuerza, merecen nuestra atención. Tanto que 'Ahsoka' parece haber sido concebida como una continuación de su historia.

7

Star Wars: La remesa mala

star wars la remesa mala
Lucasfilm

Un "mala remesa" de clones experimentales de élite intentan abrirse camino a través de una galaxia en constante evolución justo cuando se empiezan a experimentar las primeras consecuencias de las Guerras Clon.

La Fuerza Clon 99, que es como se llama este grupo de soldados de fortuna, llegó a Disney+ en 2021 para recordarnos de qué pasta estaba hecho Filoni. Una genial colección de relatos bélicos imprescindibles para fanáticos y curiosos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
6

Ahsoka

ahsoka tano rosario dawson
Suzanne Tenner//Disney+

El final de 'Ahsoka' nos ha dejado con ganas de más, para lo bueno y para lo malo. Todas las piezas están ahí, los personajes, el universo y los vericuetos de la Fuerza han hecho las delicias de un fandom en busca de aventura.

Después de la caída del Imperio, en 'Ahsoka' seguimos a la Jedi a la caza del malvado Gran Almirante Thrawn [un personaje puente entre el Imperio Galáctico de la trilogía original y la Primera Orden de sus secuelas] con la esperanza de localizar al desaparecido Ezra Bridger, el joven Jedi que desapareció con Thrawn hace muchos años. La Galaxia, más vulnerable que nunca, se expone a una nueva amenaza a la que hará frente la antigua padawan de Anakin Skywalker.

5

El libro de Boba Fett

el libro de boba fett
Disney+

‘Forastero en tierra hostil’, el primer capítulo de la primera temporada de ‘El libro de Boba Fett’, comienza abrazando al fan con imágenes de Kamino, el acuático planeta de los clonadores, y con la triste escena en la que Boba sostiene el casco (cabeza incluida) de Jango, su padre, abatido en la arena de Geonosis.

Desde ese momento, Jon Favreau y Dave Filoni nos regalaron un western de aventuras en las que un viejo guerrero lucha por volver a ponerse en pie.

Inmersos definitivamente en el género de polvorientos cuentos espaciales para narrar este epígrafe al margen de su relato sobre Din Djarin y su cachorro, parte del fandom no terminó de entender las intenciones de una obra que, seguro, se desvelará más precisa al verse con distancia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

Las Guerras Clon

cartoon network clone wars
Cartoon Network

Sigue a los intrépidos Caballeros Jedi y a los valientes soldados del ejército de clones de la República en sus enfrentamientos con las fuerzas droides de los Separatistas, dirigidas por el malvado Lord Sith, el Conde Dooku. Sé testigo de las batallas que convirtieron en héroes a Anakin Skywalker y a Obi-Wan Kenobi, y conoce la nueva amenaza que aparecerá en el Episodio III, el General Grievous. 'Las Guerras Clon' es una joya de la animación.

Antes del advenimiento de Filoni, Cartoon Network se sacó de la manda esta joya de Genndy Tartakovsky, creador de 'El laboratorio de Dexter', 'Las Supernenas', 'Samurai Jack' y la tristemente abortada 'Korgoth of Barbaria', para contarnos que ocurrió (de manera muy resumida) entre los episodios II y III. Una de las mejores series de nuestra infancia disponibles en Disney+ para los que tengan poquísimos años.

3

Andor

cassian andor
Disney

"La serie nos mostrará las aventuras del espía rebelde Cassian Andor durante sus años de formación en la Rebelión, justo antes de los eventos de 'Rogue One'", sentenciaba la primera sinopsis. "Este conmovedor thriller de espías explorará historias repletas de espionaje y misiones peligrosas para restaurar la esperanza de una galaxia que está bajo el yugo del implacable Imperio".

La promesa de un thriller con la fantástica ambientación de Star Wars como excusa podría haberse quedado ahí pero, por suerte, los tejemanejes entre funcionarios imperiales, la incipiente trama revolucionaria y la dura presentación de su protagonista (doble homicidio incluido), inicia una trama que realmente se toma en serio su propuesta, tanto como 'The Mandalorian' se tomó los seriales de aventuras o como 'El libro de Boba Fett' trató al western en su primeros compases.

Recordamos por qué debes ver 'Andor' aunque no te guste Star Wars.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
2

Star Wars: The Clone Wars

star wars the clone wars
Lucasfilm

Las Guerras Clon, el desvío de Anakin, la magestuosidad de Obi-Wan y la presentación de Ahsoka. Todo en una serie animada en la que Dave Filoni se ganó el eterno respeto de un fandom no precisamente fácil.

La temporada final de 'Star Wars: The Clone Wars' logró satisfacer el mal sabor de boca tras su cancelación debido a la reestructuración de la marca, demostrando que esta colección de relatos bélicos era la mezcla perfecta entre abrazos al canon y aventura galáctica.

1

The Mandalorian

imagen de la serie the mandalorian
Disney

Rápidos, valientes y divertidos capítulos que nos han hecho vivir aventuras surcando géneros y referencias sin abandonar en ningún momento la esencia de la saga. De Akira Kurosawa a Sergio Leone, pasando por Kazuo Koike o John Carpenter, las desventuras de Mando se han convertido además en un fenómeno viral de Internet gracias a (todo sea dicho) la criatura más adorable del audiovisual contemporáneo: Baby Yoda.

Con todos estos componentes sobre la mesa, y con la música de Ludwig Göransson aún resonando en nuestros corazones galácticos, la aventura que no sabíamos que necesitábamos regresó en 'The Mandalorian temporada 3'.

DATE DE ALTA EN DISNEY+

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.