Las 8 mejores series de ciencia ficción de 2022 que deberías recuperar
Escapa de la realidad con esta colección series de ciencia ficción que han triunfado en 2022, desde 'Stranger Things' hasta joyas como 'Separación'.

- Las mejores series de 2022: ranking de peor a mejor
- Las 100 mejores películas de ciencia ficción de la historia
- Todas las series de Star Wars, de peor a mejor
Nos resistimos a pensar que la realidad supera a la ficción y, para ello, repasamos las mejores series de ciencia ficción que se estrenaron en 2022, una colección en la que todo es posible con títulos como 'Andor' y 'Strange New Worlds'. Por muy posapocalíptico que pinte nuestro horizonte, por mucho que las noticias parezcan sacadas de una gran producción hollywoodiense sobre el fin del mundo, aunque nuestro día a día nos recuerde a un drama existencial que se ha colado en un festival de género con una rocambolesca excusa en su trasfondo, es la imaginación del ser humano la que no tiene límites. Es nuestra cabeza la que es capaz de sacarnos de aquí y, como ya vimos entre las series de ciencia ficción de Netflix que debes ver, nada como viajar a mundo infinitos, mejores y peores que el nuestro, en los que todo es diferente o, con un solo cambio, nada parece igual.
Las mejores series de ciencia ficción (como nos demuestran algunas de las mejores series de ciencia ficción en Prime Video) son esa ventana abierta a otras realidades, un juguetón vistazo a un futuro deseado (o temido) o una colección de ideas que se han hecho realidad fuera de la imaginativamente de un narrador y han tomado forma en un relato del que disfrutar. Ya sea como fuga de la realidad, o como refrescante bocanada de aire fresco para un cerebro encasillado, estas fantasía que sueñan con su probabilidad son más imprescindibles para nuestro día a día de lo que pensamos. Además, es un género que puede combinarse con otros, como los que encontramos en las mejores series de comedia de Netflix para reír o en las mejores series de terror actuales y dónde verlas.
Mirar al pasado para descubrir qué se esperaba del presente es divertido y gratificante, tanto como imaginar de qué se hablará en el futuro cuando nosotros seamos ese pasado que escudriñar. ¿Con qué disfrutarán generaciones posteriores cuando echen la vista atrás? ¿Serán nuestros remilgados gustos pisoteados por opiniones de los que todavía no han nacido? ¿Habremos acertado en algo bueno ahora que las guerras por gasolina parecen acercarse? La verdad, ni las mejores series de terror de HBO Max nos dan tanto miedo como el futuro.
¿Te apetece uno de estos viajes a lugares inexistentes pero estás atrapado en el caótico algoritmo de los canales de streaming que parece no entenderte? No te preocupes, aquí te presentamos una selección de títulos que no te van a decepcionar. Una lista de aventuras de todo tipo, imposibles viajes adelante y atrás en el tiempo, presentes alterados por pequeños pero catastróficos factores y realidades tan extravagantes que dudarás si has salido de ellas y vuelvas al igualmente desconcertante mundo en el que nos encontramos. ¡Que empiece el viaje! Si ya has visto las mejores series de fantasía en cada plataforma, es hora de sumergirte en la mejor ciencia ficción del año.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

La película que puede salvar a los Looney Tunes

Crítica de 'Mickey 17'

Nacho Vigalondo, me cuesta tanto olvidarte

Crítica de 'Daniela Forever'