Skip to Content

20 series de dibujos actuales para niños (y adultos)

Desde clásicos con un lavado de imagen como 'Tom y Jerry' y 'Masters del Universo' hasta apuestas basadas en éxitos del estudio Pixar como 'Monstruos a la obra' o en famosos videojuegos con diseños basados en los años 30, como 'El show de Cuphead!'

Por
preview for 10 mejores animes

Las series de animación viven una nueva era dorada. Entre las series de Netflix, HBO Max o Disney+ se ha precipitado este auge que incide especialmente en la cantidad. Nosotros, dentro de esta vorágine de títulos, hemos seleccionado "la calidad", aquellas series de dibujos actuales que realmente merecen un visionado. Porque en FOTOGRAMAS sabemos que no hay nada como disfrutar de una buena serie en compañía.

Esta vez, hemos optado por la calle de en medio. En esta lista no encontrarás nada de 'El show de Baby Shark' ni de su pegadizo tema (puedes guardar la fusta, que no vamos por ahí) ni tampoco las mejores series de animación para adultos actuales como 'Padre de Familia', 'South Park' y 'Rick y Morty' (por lo tanto, también puedes sacar los dedos de los oídos de tu hijo), pero sí una apetecible y muy variada lista de series para que puedan disfrutar los más pequeños de la casa y, de paso, tú también. Una colección que podría ir de la mano con un top sobre las mejores series familiares para ver en familia al alejarse de la violencia, las palabrotas y las gamberradas varias de los Peter Griffin, Eric Cartman y Rick Sánchez de turno para abrazar el humor, la acción y la diversión más inocente.

De esta manera, en este top podemos encontrar desde series clásicas, pero no nos referimos a clásicos familiares para ver de nuevo con tus hijos, sino a aquellas series que han sufrido un lavado de cara, como 'Tom y Jerry en Nueva York' o, lo que es lo mismo, el gato y el ratón más famosos de la televisión haciendo de las suyas en un hotel en plena ciudad de los rascacielos. Nuevo escenario, mismas travesuras. O esa reinvención de la icónica y ochentera 'He-Man' en la nueva 'He-Man y los Masters del universo', un nuevo origen del héroe para atraer a un nuevo público… y tal vez de paso al más tradicional.

También, propuestas más rompedoras, como la interesante '¿Qué pasaría si…?', que permite explorar momentos clave del UCM, pero con nuestros supers favoritos como Pantera Negra, Star-Lord o Thor en situaciones completamente distintas a las que nos tienen acostumbrados. No nos alejamos de este género, el de los superhéroes, pero damos una vuelta de 180º y nos alejamos de Marvel para visitar la casa de DC. A pesar de ser una de las veteranas, 'Teen Titans Go!' continúa al pie del cañón y es que, la historia y divertida mirada de cinco jóvenes superhéroes compañeros de piso puede dar mucho juego.

Y, por supuesto, no nos olvidamos de 'Las flipantes historias del Capitán Calzoncillos', cuyo hilarante título ya es motivo justificado para ser de obligado visionado, o 'El punto muert0. Un parque paranormal', terror muy light para comenzar en esto de los sustos. Y si todavía te quedan fuerzas para ver más 'dibus', a modo de complemento, no debes perderte las mejores películas de animación de la historia. Avancemos pues en esta montaña rusa de emociones animadas.

'Las flipantes historias del Capitán Calzoncillos'

capitán calzoncillos
Amazon Prime

Basada en el fenómeno literario mundial, el Capitán Calzoncillos es una de las sensaciones de los últimos años en el terreno de la animación. El éxito de la cinta de 2017 'Capitán Calzoncillos: su primer peliculón' dio pie a esta serie y a su disparatada premisa, en la que dos buenos amigos llamados Jorge y Berto hipnotizan accidentalmente al director de su escuela, que a partir de entonces -y capa roja mediante- se cree que es el Capitán Calzoncillos.

'¿Qué pasaría si...?'

que pasaria si doctor strange
Disney

Interesantísima serie de animación por parte de Marvel gracias a una propuesta por episodio de lo más estimulante: explorar situaciones imposibles o que cambiarían completamente el canon establecido. De esta manera, ¿qué pasaría si la Capitana Carter hubiera sido la primera Vengadora? ¿Y si Thor fuera hijo único o Ultrón se hubiera salido con la suya? Podemos decir que se encontraría en mitad de la tabla en el ranking de las mejores series de Marvel en Disney+. Si solo puedes ver un capítulo, que sea el centrado en el Doctor Strange que, además, te servirá para comprender mejor 'Doctor Strange 2', la secuela más surrealista de Marvel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'¡El show de Cuphead!'

the cuphead show
Netflix

En 2017, la desarrolladora canadiense StudioMDHR lanzó 'Cuphead', su primer y exitoso juego de acción en 2D inspirado en los dibujos animados de los años 30. Y en 2019, llegó el esperado anuncio de que Netflix convertía el videojuego 'Cuphead' en una serie. Después de que en enero de 2022 se mostrara un primer tráiler de la serie 'The Cuphead Show' (Netflix), ya la tenemos aquí.

¿Y qué ofrece 'El show de Cuphead!'? Una animación exquisita concentrada en capítulos cortos y muy divertidos gracias a sus dos alocados personajes: el impulsivo Cuphead y Mugman, su influenciable hermano. Y, sobre todo, una mirada nostálgica a la forma de concebir los dibujos animados de principios del pasado siglo.

'Teen Titans Go!'

teen titans go
Warner Bros.

Una de las grandes veteranas alejada de los macro eventos relacionados con las próximas películas y series de DC Cómics. 7 temporadas con más de... ¡350 episodios! La serie animada de DC, spin-off de 'Teen Titans' -que en las viñetas vivieron una etapa maravillosa a comienzos de los años 80 gracias al talento de Marv Wolfman y George Pérez-, presenta a Robin, Starfire, Chico Bestia, Cyborg, Raven y Bumblebee luchando para salvar el mundo o, más complejo todavía, intentando no matarse entre ellos mismos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Tom y Jerry en Nueva York'

tom y jerry
HBO

Continuación de 'Tom & Jerry', la película de 2021 dirigida por Tim Story, autor de (cogemos aire) 'Los 4 fantásticos' y su secuela, 'Los 4 fantásticos y Silver Surfer' (menos mal que Marvel dirigirá una nueva adaptación de 'Los Cuatro Fantásticos') El formato serie, que es el más adecuado para estos dos clásicos personajes, sigue a estos enemigos íntimos en el Royal Gate Hotel de Nueva York, que se presenta como el escenario idóneo para acabar arrasado por las frustraciones de Tom al perseguir sin descanso y sin éxito a Jerry y, de paso, seguir abonado a ese club tan particular de perdedores con miembros tan ilustres como Elmer Gruñón y El Coyote, todos ellos de Warner Bros. Qué se le va a hacer, así funciona la sala de guionistas de Warner.

'Víctor & Valentino'

victor y valentino
HBO

A juzgar por el título, podría parecer una serie infantil sobre una marca de moda a cargo de dos jóvenes diseñadores, pero 'Víctor & Valentino' prescinde del glamour para presentar a dos hermanastros que pasan el verano con su abuela en un misterioso pueblo donde, oh sorpresa, cobran vida sorprendentes mitos y leyendas, estas son: fuerzas naturales, mansiones encantadas, bucles temporales e islas embrujadas, entre otras. Eso sí, no asustarse, sin llegar al nivel de horror de la casa embrujada de 'Expediente Warren'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Monstruos a la obra'

monstruos a la obra
Disney+

Secuela directa de 'Monstruos S.A.', una de las mejores películas de Pixar y, tal vez esto no lo sabías, una de las películas de animación que ganaron un Oscar, en esta ocasión con un intencionado carácter infantil que hará las delicias de los más pequeños. Como en la original, conoceremos el día a día de la fábrica y a viejos y nuevos asustadores en nómina. En junio de 2022, Disney+ confirmó la renovación de la serie por una segunda temporada que, esperemos, siga contando con las voces originales de Billy Cristal (Mike) y John Goodman (Sulley).

'El príncipe dragón'

el principe dragon
Netflix

'El príncipe dragón' fue, sin duda, una de las grandes sorpresas de 2018. Un guion con fuerza nos presenta la amistad entre dos príncipes humanos y una elfa asesina que, en un principio, tiene la misión de acabar con ellos ya que sus reinos están en guerra. A pesar de estas oscuras primeras intenciones, juntos comenzarán una épica aventura para lograr la paz entre los dos reinos. Es, por tanto, una serie que aboga por la luz al acercar la paz, la amistad y el coraje bajo una atmósfera de leyenda. Esperamos con ganas el estreno de la cuarta temporada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Dragones: Hacia nuevos confines'

dragones
Netflix

Entre 'Cómo entrenar a tu dragón' y su secuela, DreamWorks se sacó de la chistera esta serie que serviría como excusa para unir ambas películas, ofreciendo detalles y nuevas partes de la historia completamente desconocidas.

'Dragones: Hacia nuevos confines' permite aprender más sobre los dragones que habitan en Isla Mema, todavía con ese carácter salvaje, e invita a conocer a nuevos enemigos que pretenden perturbar la paz existente entre estas criaturas y los vikingos.

'He-Man y los Masters del Universo'

he man
Netflix

'Másters del Universo', la serie animada de Netflix o, lo que es lo mismo, 'He-Man' adaptada a los tiempos actuales. La serie se aleja de su tono clásico para abrazar el ordenador y reinventar los clásicos dibujos de los 80 con nuevas historias evitando precisamente... que parezcan de aquella época. Tal vez visualmente demasiado transgresora para los más adultos, hará las delicias de los más pequeños, que descubrirán cómo el poderoso príncipe Adam y su grupo de inadaptados descubren el legendario poder de Grayskull y, de paso, su heroico destino: defender Eternia del siniestro Skeletor. Porque por muchas nuevas versiones que haya, la lucha contra el mal nunca cesa. ¡Por el poder de Grayskull!.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'She-Ra y las princesas del poder'

shera
Netflix

A pesar de que, como anunciábamos, 'She-Ra y las princesas del poder' terminó en su temporada 5, la propuesta de Netflix es una serie que parte de una clara visión femenina y que merece estar aquí. Protagonizada por la soldado Adora, hermana de He-Man (no esperes encontrarlo aquí, esta es una serie con suficiente personalidad propia como para no requerir sus servicios), que encuentra una espada mágica y, de paso, revela su identidad como She-Ra, la legendaria guerrera, que se une a una rebelión para luchar contra el mal. Un personaje que redefine el camino del héroe, heroína en este caso, y una de las propuestas más interesantes y rompedoras de los últimos años dentro del mundo Masters del Universo.

'Masters del Universo: Revelación'

masters del universo revelación
Netflix

¿Nos gusta He-Man? ¡Nos gusta He-Man! Si 'He-Man y los Masters del Universo' te parecía demasiado moderna, tal vez 'Masters del Universo: Revelación' sea la solución a tu problema. Kevin Smith, que lo mismo redefine las aventuras de Green Arrow en los cómics que rueda casi sin avisar la tercera parte de una de las joyas del cine independiente americano (aquí todo lo que sabemos de 'Clerks III', de Kevin Smith), ejerce como showrunner al frente de esta secuela para resolver las distintas líneas temporales y llenar los huecos -o agujeros- presentes en la original de 1983, sin duda, una de las mejores series de los 80 para ponerse nostálgico. Ojo a al elenco que presta su voz en versión original: Sarah Michelle Gellar, Lena Headey y Mark Hamill.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Casa Búho'

'casa búho'
Disney

Serie de animación infantil que mezcla la comedia con el terror (cuánto le debemos a la maravillosa 'Scooby-Doo' de Hanna-Barbera) y cuyo protagonismo recae en Luz, una adolescente muy segura de sí misma que, de repente, traspasa un portal y va a parar al Reino de los Demonios. Allí trabajará como aprendiz de bruja para Eda, una bruja rebelde, y conocerá a King, un pequeño y adorable guerrero. ¿Habrá encontrado Luz el calor de una familia en un sitio tan inhóspito?

'Casa Búho', podría tratarse de una versión más light de '(Des)encanto', la serie de Matt Groening, pero es mucho más que eso. Divertida, fresca en su narración y muy aplaudida por su representación LGTBIQ+, hará disfrutar a toda la familia. Respecto a esto último, no olvidemos que Dana Terrace, creadora de la serie, se sumó a la carta de Pixar que acusa a Disney de homofobia.

'Los Proud: Más ruidosos y orgullosos'

los proud
Disney+

Una de esas sorpresas que pocos seguidores esperaban. Precuela de 'Los Proud', serie de 2001 de Disney protagonizada por Penny Proud, una chica afro-americana de 14 años en sus difíciles años de adolescencia siempre en conflicto con sus deseos de disfrutar de la vida al máximo. Este revival es una emocionante y divertida sitcom familiar que trae de vuelta a esta familia y a nuevos personajes hasta nuestros días, es decir, con un enfoque renovado de modernidad (y no solo en el estilo de animación) y diversidad en en un contexto social en clave de inclusión LGTBI y del papel de la comunidad negra en Estados Unidos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Star Wars: Visions'

star wars visions serie disney temporada 2
Lucasfilm//Disney+

¿Recuerdas 'Animatrix', los cortos animados de la franquicia de Neo y compañía? Pues 'Star Wars: Visions' sigue esta misma filosofía para presentarnos una antología de episodios independientes animados por múltiples estudios japoneses, con la riqueza de poder aportar visiones dispares y un soplo de aire fresco al universo de 'Star Wars'. Libre de perjuicios (no forma parte del canon), lo mejor que se puede decir de esta serie es su apuesta por la despreocupación a la hora de, precisamente, abrazar la ruptura e ir más allá de lo establecido. ¿En qué lugar la situarías dentro del ranking de las series de 'Star Wars'?.

'Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug'

prodigiosa
Disney+

La serie francesa 'Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug' ha convertido a Marinette Cheng, una tímida estudiante de secundaria que, gracias al poder de unas joyas mágicas, puede transformarse en una heroína en forma de mariquita, en uno de los personajes más reconocidos de la televisión. Mezcla del hit noventero 'Sailor Moon' (precisamente, 'Sailor Moon' volvió con dos nuevas películas en Netflix el pasado verano) y del trepamuros 'Spider-Man', Ladybug cuenta con millones de seguidores en todo el mundo, que han quedado fascinados por las acrobacias de Marinette por las siempre hermosas calles parisinas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Una casa de locos'

una casa de locos
Netflix

Cuántos buenos momentos hemos pasado en casas ajenas: 'Esta casa es una ruina', 'Cosas de Casa' 'Solo en casa' y 'La casa de papel' nos han regalado horas de diversión. Y, desde hace un tiempo, 'Una casa de locos' también entra por derecho propio en esta categoría. Ganadora de dos premios Emmy en 2019 a la mejor serie infantil y al mejor guion de un programa animado, el protagonista de esta serie es Lincoln, un resolutivo hermano mediano que deberá lidiar con los problemas de sus ¡diez! alocadas hermanas -muy en línea con la loca propuesta de cada uno de sus episodios- ante la constante ausencia de sus padres.

'El punto muerto: Un parque paranormal'

el punto muerto
Netflix

Comedia y terror bajo un escenario idóneo: un parque de atracciones. ¿Qué puede salir mal? Pues casi todo porque para Barney, Norma y Puglsey, un perro mágico que habla, lo que parecía un clásico y divertido trabajo de verano en una casa encantada de un parque temático, se les acaba yendo de las manos porque la casa no solo está embrujada, es que es un portal al infierno en el que demonios, zombis y seres de ultratumba se animarán a visitar nuestro mundo.

Si luchar contra una horda de indeseables no fuera suficiente, Barney y Norma -un adolescente trans y una adolescente neurodiversa, respectivamente- deberán lidiar con sus propios problemas personales y mantener a salvo a los visitantes del parque. Una propuesta que, fácil, podría estar en el top de las mejores series LGTBI.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Maya y los tres'

maya y los tres
Netflix

Zoe Saldaña, Gael García Bernal, Alfred Molina y Diego Luna (este último antes de volver como Cassian Andor en la serie Andor, que sacudirá el canon de 'Star Wars') ponen voz es una de las propuestas animadas más estimulantes de Netflix de los últimos años. Esta serie mexicana sobre la guerra mesoamericana es un auténtico deleite visual en el que una valiente princesa guerrera deberá emprende la mayor de las misiones: la de salvar a la humanidad de la ira de los vengativos dioses con Mictlán (el dios de la guerra) a la cabeza. Divertida, preciosa y fuertemente arraigada en la rica historia de la cultura de los pueblos indígenas, poco más se le puede pedir a una serie que, gracias a su calidad, pone de acuerdo a todo aquél que tiene la oportunidad de descubrirla.

'Kung Fu Panda: El caballero del Dragón'

kung fu
Netflix

Echábamos de menos a Po, el singular y torpón oso de 'Kung Fu Panda', la reconocida película de DreamWorks. Situada tras los eventos de la tercera película, Jack Black regresa para poner voz a a Po en 'Kung Fu Panda: El caballero del Dragón', la nueva serie de Netflix. En esta ocasión, nuestro peludo amigo, tras convertirse en un proscrito en busca y captura, deberá aliarse con una estirada caballera de la Corona de Inglaterra para recorrer toda China y encontrar a las dos comadrejas que han robado una de las cuatro armas legendarias. A imagen y semejanza de las películas de la saga, las andanzas del popular personaje prometen buenas dosis de acción y el humor más desenfadado.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.