20 series de dibujos actuales para niños (y adultos)
Desde clásicos con un lavado de imagen como 'Tom y Jerry' y 'Masters del Universo' hasta apuestas basadas en éxitos del estudio Pixar como 'Monstruos a la obra' o en famosos videojuegos con diseños basados en los años 30, como 'El show de Cuphead!'

- Las mejores series de 2022: ranking de peor a mejor
- Las mejores películas de Amazon Prime para ver en familia
- Las mejores series de Netflix para ver en familia
Las series de animación viven una nueva era dorada. Entre las series de Netflix, HBO Max o Disney+ se ha precipitado este auge que incide especialmente en la cantidad. Nosotros, dentro de esta vorágine de títulos, hemos seleccionado "la calidad", aquellas series de dibujos actuales que realmente merecen un visionado. Porque en FOTOGRAMAS sabemos que no hay nada como disfrutar de una buena serie en compañía.
Esta vez, hemos optado por la calle de en medio. En esta lista no encontrarás nada de 'El show de Baby Shark' ni de su pegadizo tema (puedes guardar la fusta, que no vamos por ahí) ni tampoco las mejores series de animación para adultos actuales como 'Padre de Familia', 'South Park' y 'Rick y Morty' (por lo tanto, también puedes sacar los dedos de los oídos de tu hijo), pero sí una apetecible y muy variada lista de series para que puedan disfrutar los más pequeños de la casa y, de paso, tú también. Una colección que podría ir de la mano con un top sobre las mejores series familiares para ver en familia al alejarse de la violencia, las palabrotas y las gamberradas varias de los Peter Griffin, Eric Cartman y Rick Sánchez de turno para abrazar el humor, la acción y la diversión más inocente.
De esta manera, en este top podemos encontrar desde series clásicas, pero no nos referimos a clásicos familiares para ver de nuevo con tus hijos, sino a aquellas series que han sufrido un lavado de cara, como 'Tom y Jerry en Nueva York' o, lo que es lo mismo, el gato y el ratón más famosos de la televisión haciendo de las suyas en un hotel en plena ciudad de los rascacielos. Nuevo escenario, mismas travesuras. O esa reinvención de la icónica y ochentera 'He-Man' en la nueva 'He-Man y los Masters del universo', un nuevo origen del héroe para atraer a un nuevo público… y tal vez de paso al más tradicional.
También, propuestas más rompedoras, como la interesante '¿Qué pasaría si…?', que permite explorar momentos clave del UCM, pero con nuestros supers favoritos como Pantera Negra, Star-Lord o Thor en situaciones completamente distintas a las que nos tienen acostumbrados. No nos alejamos de este género, el de los superhéroes, pero damos una vuelta de 180º y nos alejamos de Marvel para visitar la casa de DC. A pesar de ser una de las veteranas, 'Teen Titans Go!' continúa al pie del cañón y es que, la historia y divertida mirada de cinco jóvenes superhéroes compañeros de piso puede dar mucho juego.
Y, por supuesto, no nos olvidamos de 'Las flipantes historias del Capitán Calzoncillos', cuyo hilarante título ya es motivo justificado para ser de obligado visionado, o 'El punto muert0. Un parque paranormal', terror muy light para comenzar en esto de los sustos. Y si todavía te quedan fuerzas para ver más 'dibus', a modo de complemento, no debes perderte las mejores películas de animación de la historia. Avancemos pues en esta montaña rusa de emociones animadas.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.

'Daredevil Born Again': Final y escena poscréditos

'Thunderbolts*': Nuevo y espectacular tráiler

Tráiler e imágenes de 'Los Cuatro Fantásticos'

'Spider-Man 4': Todo lo que sabemos