Las 15 mejores series de acción en Netflix
Superhéroes, francotiradores, venganzas varias y luces de neón.

- Las series españolas de Netflix más esperadas en 2023
- 20 series premiadas de Netflix muy buenas que debes ver
- Las mejores películas de acción en Netflix, ordenadas
Tenemos muy presente cuál es la saga de acción cinematográfica más importante de los últimos años, la que comparte nombre con su principal protagonista: John Wick (nos sobran las razones por las que amamos a Keanu Reeves). Pero, ¿y qué pasa en cuanto a series? ¿A quién pertenece ese honor? Hay una que tenemos que destacar en primer lugar: 'Cobra Kai'. La (tardía) continuación de Netflix protagonizada por Ralph Macchio y William Zabka que demuestra que el respeto y el amor por el material original combinado con la nostalgia es la mejor manera de rendir homenaje a su propio legado. El arte de dar y pulir cera ha vuelto con más fuerza que nunca. Junto a ella, también podemos encontrar 'Caleidoscopio', una original serie de robos y atracos protagonizada por Giancarlo Esposito y Paz Vega en la que proponen dar un golpe épico, pero en el que la traición y la avaricia harán que el susodicho plan para ganar 7.000 millones de dólares sea más frágil de lo que parece.
La palabra "acción" hace pensar de manera casi inmediata en un concepto heroico de capa y superpoderes. Por ejemplo, aquí podemos encontrar propuestas como 'The Umbrella Academy', una de las mejores series de superhéroes de la historia y 'Jupiter's Legacy', que algunos continuamos defendiendo como una de las mejores series de Netflix en 2021. Vale, tal vez esto sea una exageración, pero desde luego sí que merece ser revindicada como una de las mejores series de superhéroes para ver en Netflix.
Y mención especial merecen propuestas como 'La casa de papel' y 'Vikingos: Valhalla', dos de las series más adictivas de Netflix de los últimos años. Para la primera, no hace falta mucha presentación. 'La casa de papel' es, sin lugar a dudas, la ficción más importante que ha dado la televisión en nuestro país, mientras que la secuela de 'Vikingos' tiene ante sí la responsabilidad de heredar el legado de una serie de culto que, por el momento, continúa siendo superior. Démosle algo de tiempo.
Por cierto, 'La casa de papel' y 'Sky Rojo' comparten un nombre en común, el de Álex Pina, creador también de series tan populares como 'El embarcadero', 'Los hombres de Paco' y 'Vis a vis', entre otras. Pina ha sabido encontrar la difícil tecla del éxito en cada una de las producciones que salen de su cabeza, aquella que suspende la credibilidad de lo que estamos viendo, mientras nos mantiene pegados al sofá con un ataque de nervios. En esta ocasión, en la serie protagonizada por Verónica Sánchez, Lali Espósito y Yany Prado le ha añadido una dosis extra de mala leche y luces de neón para demostrar que lo hortera no está reñido con los puñetazos.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.

Las 25 series Netflix más esperadas de 2025

Las 25 series más esperadas de 2025 y dónde verlas

'Adolescencia', manosfera, incel y la teoría 80/20

Los fans de 'Los Bridgerton' tienen nueva serie