Skip to Content

Las 15 mejores series de acción en Netflix

Superhéroes, francotiradores, venganzas varias y luces de neón.

Por
preview for Las 10 series más adictivas de Netflix que puedes ver ahora mismo

Tenemos muy presente cuál es la saga de acción cinematográfica más importante de los últimos años, la que comparte nombre con su principal protagonista: John Wick (nos sobran las razones por las que amamos a Keanu Reeves). Pero, ¿y qué pasa en cuanto a series? ¿A quién pertenece ese honor? Hay una que tenemos que destacar en primer lugar: 'Cobra Kai'. La (tardía) continuación de Netflix protagonizada por Ralph Macchio y William Zabka que demuestra que el respeto y el amor por el material original combinado con la nostalgia es la mejor manera de rendir homenaje a su propio legado. El arte de dar y pulir cera ha vuelto con más fuerza que nunca. Junto a ella, también podemos encontrar 'Caleidoscopio', una original serie de robos y atracos protagonizada por Giancarlo Esposito y Paz Vega en la que proponen dar un golpe épico, pero en el que la traición y la avaricia harán que el susodicho plan para ganar 7.000 millones de dólares sea más frágil de lo que parece.

La palabra "acción" hace pensar de manera casi inmediata en un concepto heroico de capa y superpoderes. Por ejemplo, aquí podemos encontrar propuestas como 'The Umbrella Academy', una de las mejores series de superhéroes de la historia y 'Jupiter's Legacy', que algunos continuamos defendiendo como una de las mejores series de Netflix en 2021. Vale, tal vez esto sea una exageración, pero desde luego sí que merece ser revindicada como una de las mejores series de superhéroes para ver en Netflix.

Y mención especial merecen propuestas como 'La casa de papel' y 'Vikingos: Valhalla', dos de las series más adictivas de Netflix de los últimos años. Para la primera, no hace falta mucha presentación. 'La casa de papel' es, sin lugar a dudas, la ficción más importante que ha dado la televisión en nuestro país, mientras que la secuela de 'Vikingos' tiene ante sí la responsabilidad de heredar el legado de una serie de culto que, por el momento, continúa siendo superior. Démosle algo de tiempo.

Por cierto, 'La casa de papel' y 'Sky Rojo' comparten un nombre en común, el de Álex Pina, creador también de series tan populares como 'El embarcadero', 'Los hombres de Paco' y 'Vis a vis', entre otras. Pina ha sabido encontrar la difícil tecla del éxito en cada una de las producciones que salen de su cabeza, aquella que suspende la credibilidad de lo que estamos viendo, mientras nos mantiene pegados al sofá con un ataque de nervios. En esta ocasión, en la serie protagonizada por Verónica Sánchez, Lali Espósito y Yany Prado le ha añadido una dosis extra de mala leche y luces de neón para demostrar que lo hortera no está reñido con los puñetazos.

1

'Kleo'

kleo
Netflix

'Kleo' es una de esas series de Netflix que no pintan bien pero son bastante buenas, gracias a sus grandes dosis de acción, buen ritmo y diversión en un escenario tan propicio como el Berlín de la Guerra Fría. En ella conocemos a la espía de la RDA Kleo (Jella Haase), que mató a un hombre de negocios en Berlín Occidental en 1987, y pronto fue arrestada por la Stasi. Tras ser liberada en 1989, año en el que el muro ha caído, se da cuenta de que se encuentra en medio de una gran intriga y también con la excusa perfecta para llevar a cabo una gran venganza

2

'Caleidoscopio'

caleidoscopio, la serie de netflix
Netflix

Esta serie de atracos protagonizada por Giancarlo Esposito, Paz Vega, Rufus Sewell y Jai Courtney se ha convertido en una de las sensaciones de 2023, sobre todo por esa peculiar y original posibilidad de poder elegir el camino que se quiere seguir en la historia, en plan "elige tu propia aventura". Si te has perdido entre tantos caminos abiertos, te explicamos el final de 'Caleidoscopio' que, como en toda obra de robos y atracos, nada sale como uno espera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Sky Rojo'

lali espósito, verónica sánchez y yanny prado en sky rojo
Netflix

La propuesta de Álex Pina tras el fenómeno mundial de 'La casa de papel'. En esta ocasión, nos sumergimos en un mundo de neones, pesadillas y proxenetismo influenciado por el cine de Tarantino en el que tres jóvenes que ejercen la prostitución intentan huir de su asfixiante realidad. Una propuesta que ha dividido a las redes en torno a un jugoso debate: 'Sky Rojo': ¿Aventura tarantiniana o frivolización misógina? Pues tal vez un poco de cada, pero lo que está claro es que es una serie necesaria, que muestra el sórdido negocio de la explotación y trata de mujeres con fines sexuales. El final de la tercera temporada de 'Sky Rojo' en 2023 significa el final de la serie.

4

'Cobra Kai'

cobra kai season 3
Netflix

Secuela directa de la tercera entrega de 1989 -tanto es así, que aquí tienes el por qué 'Cobra Kai' seguirá homenajeando a 'Karate Kid'- y una carta de amor a la nostalgia de aquellos lejanos años 80. Una de las sorpresas más gratificantes de los últimos años, hecha con tal cariño y corazón que, gracias a sus constantes homenajes a la saga, consigue que esta sea todavía mejor (con especial detalle a la original de Avildsen). Estamos deseando que llegue la temporada 6 de 'Cobra Kai'. ¿La mala noticia? Será la última.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'The Umbrella Academy'

imagen de los protagonistas de the umbrella academy
Netflix

Serie basada en los cómics de Gerard Way, el que fuera líder de la banda 'My Chemical Romance'. En ella, la acción se da la mano con la ciencia ficción, el drama y la comedia para presentarnos a una peculiar familia de superhéroes, entre los que sobresalen Elliot Page y Robert Sheehan, con diversas habilidades y poderes que se verán obligados a trabajar juntos para resolver la muerte de su progenitor. Tras tres intensas temporadas, estamos deseando que llegue. La temporada 4 de 'The Umbrella Academy' supondrá el final de la serie.

6

'La noche más larga'

la noche más larga bárbara goenaga netflix
Netflix

Como ya hiciera en 'Celda 211', Albert Ammann se mete de nuevo en una prisión, psiquiátrica en esta ocasión, para protagonizar una de las series con más adrenalina del año. A la espera de saber qué pasará en la próxima temporada de 'La noche más larga', esta primer acercamiento nos presenta a Hugo (Ammann), el director de una prisión que pondrá todo su empeño para evitar que un grupo de asaltantes consiga llevarse a un peligroso asesino en serie, al que da vida Luis Callejo. Todo ello, en seis frenéticos episodios que se desarrollan durante la noche del 24 de diciembre. Y tú que querías una Navidad tranquila.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Archer'

archer serie
Archer

La sátira de espías de animación por excelencia. 'Archer' es toda una veterana -a punto de arrancar su 13 temporada- y su protagonista, Sterling Archer, un icono que ha ido evolucionando con el paso de los años, como en su quinta temporada, rebautizada como 'Archer Vice', en la que su creador decidió apartar la trama de espionaje y explorar las posibilidades del narcotráfico. Cualquier excusa es buena para salvar al mundo. Y atención a la excelente animación, un prodigio.

8

'Mi nombre'

actriz policía
Netflix

Si un thriller de acción surgido de Corea del Sur viene acompañado de la palabra "venganza", como la maravillosa trilogía a cargo de Park Chan-wook, tiene toda nuestra atención. 'Mi nombre' es, en efecto, la historia de venganza de una mujer que, tras ser testigo de la horrible muerte de su padre, se propone encontrar a su asesino para llevar a cabo la peor represalia inimaginable. Una trama plagada de sorpresas que no te dejará indiferente y con Han So-hee, su principal protagonista, a cargo de una actuación magistral. Y si lo tuyo es el rencor, siempre puedes repasar las mejores películas de venganza del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'El tirador'

el tirador
Netflix

En 'El tirador', Ryan Phillippe (sí, continúa dedicándose a la actuación) da vida a Bob Lee Swagger, un condecorado ex-marine que decide salir de su retiro para defender la vida del presidente de los Estados Unidos, sin ser consciente de que es la perfecta cabeza de turco de una conspiración política. ¿Te suena el argumento, verdad? 'El tirador' es una serie basada en la película homónima de 2007 protagonizada por Mark Wahlberg (aquí en labores de producción) y en la novela 'Point of Impact' del autor Stephen Hunter.

10

'Jupiter's Legacy'

jupiter's legacy
Netflix

Adaptación del cómic de Mark Millar (autor de 'Kick-Ass') y Frank Quitely. Olvídate de 'The Boys', el caballo de Troya feminista y anticapitalista y de 'Invencible'. Con sus errores y aciertos, 'Jupiter's Legacy' es una propuesta diferente que bien merece un visionado gracias a su acertado tono filosófico y al empleo de tramas que giran todas en una misma dirección: la de la familia y el legado entre los superhéroes clásicos y sus sucesores. Una pena que no vayamos a poder ver una segunda temporada, puesto que 'Jupiter's Legacy' ha sido cancelada por Netflix, pero todo parece indicar que contará con un spin-off.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Atracadores: La serie'

atracadores
Netflix

Serie de seis capítulos derivada de la película 'Atracadores', en la que el director Julien Leclercq repite junto al actor Sami Bouajila como el líder de los asaltadores. Esta producción francesa es de las que se consumen solas, en un abrir y cerrar de ojos, gracias a su frenético ritmo y a una trama que engancha desde el primer episodio. Una pista: tal vez hacer enfadar a narcotraficantes no esté en el número uno de las mejores ideas. Si fuera un largometraje, estaría sin duda en la lista de las mejores películas de robos y atracos en Netflix.

12

'Narcos: México'

narcos mexico
Netflix

'Narcos: México', que en un principio iba a ser la cuarta temporada de la serie protagonizada por Pedro Pascal, es una notable continuación. ¿La principal diferencia con la serie madre? Es menos explosiva (algo que tiene mucho que ver con la diferencia de caracteres entre los personajes de Pablo Escobar y Félix Gallardo, que aquí interpreta Diego Luna). Tiene una cocción a fuego lento que puede que en un primer momento te pueda echar para atrás, pero es una serie que va de menos a más. Un año después, seguimos sin comprender por qué 'Narcos: México' ha sido cancelada tras su tercera temporada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'The Last Kingdom'

the last kingdom
Courtesy of Netflix

Serie basada en la saga de novelas históricas de Bernard Cornwell sobre el nacimiento de Inglaterra en la que destacan una puesta en escena y ambientación excepcionales. La feroz resistencia de una Inglaterra dividida en la época clave de las invasiones vikingas convierte a 'The Last Kingdom' es una de esas series de aventuras de Netflix que no te puedes perder, a pesar de que sea una de las series canceladas en 2022.

14

'La casa de papel'

berlín en la casa de papel
Netflix

Un éxito arrollador que se traduce en una de las series de Netflix más vistas de la historia. Es cierto que 'La casa de papel' se ha exprimido mucho, tal vez demasiado, pero eso no quita el hecho de que el robo más importante perpetrado por la banda de atracadores liderada por El Profesor esté relacionada con nuestras horas de sueño, aquellas noches en vela mordiéndonos las uñas a cada impactante nuevo giro. Tras su final, fuimos muchos los que dijimos un sentido ¡bella, ciao, ciao, ciao!, pero si robar la reserva de oro del Banco de España y atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre te sabe a poco, prepárate porque este 2023 llega 'Berín', el spin off basado en el personaje que interpretó magistralmente Pedro Alonso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Vikingos: Valhalla'

vikings valhalla l to r sam corlett as leif in episode 101 of vikings valhalla cr bernard walshnetflix © 2021
Netflix

'Vikingos: Valhalla' es la secuela ambientada cien años después de 'Vikingos', la popular serie protagonizada por Travis Fimmel. Por eso, ya sabemos lo que podemos esperar de esta ficción: acción, grandes batallas y giros inesperados que harán que quieras ver el siguiente episodio.

Si todavía no te has decidido a darle una oportunidad a esta continuación, el reparto de 'Vikingos: Valhalla' nos habla de sus personajes para que puedas conocerlos mejor antes de poder ser testigo del fin de la era vikinga.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.