Skip to Content

Las 11 mejores series de abogados en Netflix que debes ver

¡Orden en la sala! Estas series son perfectas para los fans de las historias ambientadas en el mundo judicial, con títulos que van de 'La ley de Lidia Poët' a 'El abogado del Lincoln'.

Por
preview for Las 10 series más adictivas de Netflix que puedes ver ahora mismo

Fans del mundo judicial en la pequeña pantalla, sabed que entre las series de Netflix se encuentran algunas de las mejores series de abogados de todos los tiempos. Hablamos de auténticos iconos como 'Cómo defender a un asesino', con Viola Davis siendo un absoluto terremoto, pero también de estrenos tan recientes (y populares) como 'El abogado del Lincoln', que se coló entre las mejores series de 2022 y ya se cuenta entre las mejores series originales de Netflix.

El drama legal es uno de los géneros televisivos más queridos por los espectadores, y no nos extraña en absoluto: dadnos un/a abogado/a inteligentísimo (nivel Sherlock Holmes), un caso criminal que ponga a prueba todo en lo que cree y un intenso juicio con sus "¡Protesto, Señoría!" y sus "¡Orden en la sala!", y un alegato final de los que te hacen caer la lagrimilla y ya estamos dentro. Habrá variaciones, con algunas historias centrándose más en los jueces y otras acercándose más a las mejores series de policías o incluso a las mejores series de política, pero lo que suelen tener en común las muestras de este género es su capacidad para tenernos pegados a la pantalla hasta el veredicto final.

Estas representaciones modernas del género de juicios y abogados se las debemos en parte a creadores como David E. Kelley, quien en los años 90 sentó las bases con series como 'El abogado (The Practice)' y la carismática 'Ally McBeal' con Calista Flockhart. No es que Kelley inventase nada (el cine ya nos había dado grandes ejemplos de dramas judiciales), pero sus creaciones televisivas se cuentan entre las más influyentes. La ya mencionada 'El abogado del Lincoln', una de las series de Netflix más vistas en este año, lleva su firma y nos recuerda por qué Kelley siempre nos acaba atrapando en sus historias. Ahora bien, como veremos, hay espacio para todos en esta lista de las mejores series de abogados de Netflix, desde la aclamada 'Better Call Saul' (que debería ser una de las series más premiadas de Netflix y en cambio los Emmys la han ignorado hasta el final) hasta 'Seven Seconds', una de las mejores miniseries de Netflix además de una de las más desconocidas. Algunas te las esperas y otras te van a sorprender, pero no deberías perderte ninguna.

Si ya has le has echado un ojo a otros géneros televisivos tan exitosos como las mejores series de guerra de la historia o las mejores series de médicos, que aquí hay para todos los gustos, te dejamos con todas estas series de abogados y juicios para que te sientas parte del jurado popular. Pero ten en cuenta que no siempre se hace justicia.

La ley de Lidia Poët

lidia poët
Courtesy of Netflix

La historia real de la abogada Lidia Poët está en el centro de esta genial serie italiana protagonizada por Matilda de Angelis, que interpreta a la primera mujer abogada de la historia de Italia. Ambientada en Turín a finales del siglo XIX, Lidia Poët lucha por hacerse un hueco en la abogacía, dominada por hombres, y consigue sortear las prohibiciones y los límites convirtiéndose en una detective de primera. No hay caso que se le resista, como vemos en esta primera y genial temporada estrenada en Netflix en 2023.

El abogado del Lincoln

el abogado del lincoln
Netflix

¿Tú también estás contando los días para que llegue la segunda temporada de 'El abogado del Lincoln'? Ya lo imaginábamos: esta serie de Netflix, basada en las novelas de Michael Connelly (concretamente, la primera temporada se basa en 'El veredicto de Brass'), nos ha conquistado porque es un ejemplo modélico de las series de abogados. Original no es mucho, pero adictiva sin duda. La serie sigue a uno de los mejores abogados defensores de Los Angeles, Mickey Haller (Manuel Garcia-Rulfo), mientras sale de una mala racha en su vida y afronta el caso más difícil de su carrera. Además, por si te quedas con ganas de más, 'El abogado del Lincoln' tiene película y está en Amazon Prime Video.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Woo, abogada extraordinaria

woo, abogada extraordinaria
Netflix

Las producciones surcoreanas arrasan en Netflix (hola, 'El juego del calamar'), y parece que la oferta es mucho más amplia que nunca. Súmale una serie de abogados: 'Woo, abogada extraordinaria' mezcla el drama y la comedia para crear su propia versión del género, que seguramente no se parece en nada al resto de series de esta lista. Escrita por Ji-Won Moon y dirigida por Yoo In-shik ('Vagabond'), la historia sigue a Woo Young-woo, una fabulosa abogada con autismo que tiene que lidiar con todos los problemas tanto personales como profesionales que se le presentan cada día. Podemos contarla entre las mejores series de Netflix en 2022.

Seven seconds

seven seconds
Netflix

Regina King, Clare-Hope Ashitey, Nadia Alexander y Raúl Castillo, entre otros, elevan esta serie gracias a sus geniales interpretaciones, aunque también te quedarás por la historia. Creada por Veena Sud y una de las mejores series de suspense, 'Seven Seconds' comienza con la muerte de un adolescente afroamericano en Jersey City, que propicia un doloroso proceso judicial que pone en evidencia el racismo del sistema y los abusos de la policía.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cómo defender a un asesino

como defender a un asesino
Netflix

Desde el primer episodio, 'Cómo defender a un asesino' no hace prisioneros: o sigues el ritmo y la intensidad de su propuesta, o estás perdido. Y eso es lo que la ha convertido en una favorita de los fans. Además, claro, de contar con una de las mejores abogadas de la televisión, Annalise Keating, a la que da vida la oscarizada Viola Davis. Creada por Peter Nowalk, la serie sigue a unos ambiciosos alumnos de Derecho que, bajo la tutela de su profesora, se verán envueltos en un asesinato que podría arruinar sus vidas y, aún peor, sus carreras en la abogacía.

Suits

meghan markle, suits
'Suits'

Un canalla que se gana la vida encontrando los atajos y vacíos del sistema con un gran ingenio, Mike Ross (Patrick J. Adams), conoce a uno de los abogados más jóvenes y brillantes de Nueva York, Harvey Specter (Gabriel Macht), y el resto es historia. 'Suits' no es solo la serie en la que Meghan Markle (ahora Duquesa de Sussex y casada con el príncipe Harry de Inglaterra) se hizo famosa, sino que es además una adictiva serie de abogados con personajes carismáticos, casos criminales sorprendentes y una gran cantidad de hombres trajeados que disfrutan de hacerse los más listos en los juzgados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Better Call Saul

better call saul
Netflix

Le hemos dicho adiós en 2022 con su sexta y última temporada, pero eso no quiere decir que vayamos a dejar de disfrutar con ella: 'Better Call Saul' está disponible en Netflix para hacernos un poco más felices. Por algo se la considera una de las mejores series de la historia de la televisión estadounidense e incluso al nivel (¿o mejor?) que su predecesora, 'Breaking Bad'. Hace tiempo que esta serie dejó de ser simplemente un spin off o precuela de las aventuras de Walter White. Creada por Vince Gilligan y Peter Gould, la serie sigue al personaje de Saul Goodman (al que da vida el genial Bob Odenkirk), al que veremos convertirse en un abogado criminalista de los que nunca falla, sin importar qué método tenga que utilizar.

Anatomía de un escándalo

el actor rupert friend es el protagonista de la serie de netflix anatomía de un escándalo
Ana Cristina

¡Es David E. Kelley otra vez! El prolífico creador de historias judiciales firma junto a Melissa James Gibson esta serie de Netflix que juega en la liga de "gente rica con problemas criminales" como 'The Undoing' o 'Bit Little Lies' (también creadas por Kelley, por cierto). Basada en el libro de Sarah Vaughan, 'Anatomía de un escándalo' sigue un escándalo de consentimiento sexual que se ha desatado en el seno de la política británica: una asistenta del parlamento (Naomi Scott) acusa a su jefe, el archiconocido y querido político James Whitehouse (Rupert Friend), de haberla violado en un ascensor. Entre las negaciones de él y las dudas de su esposa (Sienna Miller), el caso llegará a los juzgados de la mano de una brillante abogada, Kate Woodcroft (Michelle Dockery).

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Así nos ven

asi nos ven netflix
Atsushi Nishijima/Netflix

Aunque no exclusivamente sobre abogados, esta miniserie creada por Ava DuVernay tiene los juzgados como escenario casi principal (además de las salas de interrogatorios) y construye su historia alrededor de un mediático caso judicial. Los conocidos como Cinco de Central Park, un grupo de chicos adolescentes afroamericanos, fueron acusados sin pruebas de haber agredido a una corredora (blanca) en mitad de Nueva York, y todo lo que sufrieron se convirtió en un reflejo perfecto del racismo institucional que imperaba (e impera) en Estados Unidos.

Il processo

il processo
Netflix

Creada por Alessandro Fabbri, esta serie italiana tiene todo lo que buscamos en una buena serie de abogados, pero, para variar, quita el foco del sistema judicial norteamericano y lo pone en un país mediterráneo. 'Il processo' sigue las ramificaciones del asesinato de una joven, que acabarán llegando hasta una fiscal que tenía una conexión con la víctima, un abogado que ve en este mediático caso una oportunidad profesional y una sospechosa que, a pesar de las evidencias, dice ser inocente. Te atrapará.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tribunal de menores

tribunal de menores
Netflix

Esta serie surcoreana no se centra tanto en abogados como en los jueces, o, más concretamente, una jueza: la protagonista, interpretada por Kim Hye-soo, trabaja en un tribunal de menores y lidia todos los días con casos complejos y duros, a lo que tampoco ayuda la aversión que siente la mujer por los criminales juveniles, hacia los que no muestra ni una pizca de compasión. 'Tribunal de menores' nos muestra otra perspectiva diferente del universo judicial.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.