Skip to Content

Curiosidades sobre los 3 anillos élficos vistos en 'Los anillos de poder'

Repasamos todo lo que sabemos de Narya, Nenya y Vilya, los 3 anillos élficos que ya hemos visto en la serie de Amazon 'Los anillos de poder'.

Por
preview for Teaser tráiler de 'El Señor de los Anillos: Los Anillos del poder'

SUSCRÍBETE A AMAZON PRIME VIDEO

El final de la primera temporada de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' ha resuelto muchas respuesta pero, por el camino, ha dejado aún más tareas para que acólitos y neófitos de la obra de J.R.R. Tolkien conversen sobre el legendarium del brillante creador del mundo que estamos explorando.

Si te quedaste con ganas de más después de viajar por nuestro mapa de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', y ya sabes todo sobre Númenor, la isla de los grande hombres, repasamos todo lo que sabemos de los 3 anillos élficos que ya hemos visto en el final de la serie de Amazon Prime Video que nos devuelve a la Tierra Media.

Como vimos en el último capítulo, y reflejamos en nuestro quién es quién en 'Los anillos de poder', algunas identidades de personajes secretos se han resuelto, dando paso a movimientos en la trama que nos acercan poco a poco a las lejanas guerras del anillo pero, para que todo ello suceda, todavía hay que forjar unas cuantas sortijas.

Repasemos las líneas más famosas de los textos primigenios:

"Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en palacios de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras. Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras".

Para que todo esto ocurra necesitamos a Celebrimbor, el elfo convertido en el más habilidoso herrero de Eregion. Planea emprender una gran obra que transformará la Tierra Media en un lugar cuya belleza podrá rivalizar incluso con la elegancia del mismísimo Valinor y, al mismo tiempo, usar el mithril hayado en Khazad-dûm para alargar la estancia de los de su especie al oeste del ancho mar.

Como vemos en el capítulo final, la cantidad de mithril obtenido no parece ser suficiente pero, aconsejado por un amabilísimo personaje, mezcla el maravilloso metal con oro y plata élfica dejando a Finrod sin daga pero logrando material suficiente como para ponerse manos a la obra.

El anillo que forje podría ser suficiente para frenar el otoño de los elfos en la Tierra Media pero temen que un solo protagonista con tanto poder pueda corromperse y, por otro lado, si crea dos se multiplican las posibilidades de una división y guerra a dos bandos. Es entonces cuando se decide que tres es el número perfecto para el equilibrio.

Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo

anillos de poder
Amazon Prime

Forjados por Celebrimbor, otorgan diferentes poderes a su portador pero, lamentablemente, estarán íntimimente unidos a la insidiosa influencia del anillo único.

Se dice que, debido a los poderes de estos anillos, el ambiente de los lugares en donde se encontraban se hacía más ameno y el lugar mucho más hermoso, además de que el tiempo transcurría más lentamente.

Mapa de 'Los anillos de poder'

Narya, el anillo rojo

anillos
Amazon Prime

Narya, el anillo de fuego, incluye un rubí y otorga a su portador, el Alto Rey Gil-galad, resistencia al cansancio del tiempo, así como el poder de inspirar a otros a resistir la tiranía, la dominación y la desesperación.

Tras Gil-galad, Narya será custodiado por Círdan, uno de los elfos más veteranos ya que se cree que puede ser uno de los que despertó en Cuiviénen para, finalmente, partir en el último de los barcos que zarpase de Puertos Grises al oeste.

Cuando Gandalf, Círdan le entrega el anillo al reconocer su naturaleza como Maiar.

¿Qué es Valinor en 'Los anillos del poder'?

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Nenya, el anillo blanco

anillos
Amazon Prime

Nenya, el anillo del agua, es el que lucirá Galadriel. Sus propiedades incluyen el poder de preservación, protección y, posiblemente, ocultación del mal, ya que el reino de Lothlórien se convirtió en uno de difícil acceso para las fuerzas del mal.

Solo Sauron en persona, portando el anillo único, podía traspasar la protección creada por este anillo.

'Los anillos de poder' revela el origen del Monte del destino

Vilya, el anillo azul

anillos
Amazon Prime

Vilya, el anillo del aire, lleva un zafiro y se considera el más poderoso de los tres, aunque no se especifican sus poderes pero, cuando llega a manos de Elrond, mejora enormemente sus habilidades como sanador.

Esto explicaría cómo el elfo fue capaz de curar a Frodo de la herida infligida por el Rey Brujo con la daga de Morgul.

'Los anillos de poder': temporada 2, Sauron y "haters"

VER 'EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DE PODER'

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.