Las 16 mejores series anime para engancharte en Crunchyroll
Desde 'One Piece' y 'Naruto: Shippuden' hasta 'Chainsaw Man' pasando por 'Kimetsu no Yaiba' o 'Shingeki no Kyojin', no hay nada que enganche como un buen anime y en Crunchyroll hay muchos.

- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las 27 mejores películas anime que ya deberías haber visto
- Las 30 mejores series de anime japonés que debes ver
Las mejores series de anime japonés de Crunchyroll te van a crear una seria obsesión, y aquí te recomendamos las que no deberías perderte por nada del mundo.
Sabemos que hoy en día hay demasiada oferta de plataformas de suscripción. Incluso nosotros, que trabajamos en esto, nos liamos a veces. Todos quisiéramos que los catálogos se unieran un poco y la oferta se quedara en, por ejemplo, tres o cuatro. Vamos, un número asequible al que estar suscrito y poder disfrutar desde casa de lo que queramos. Pero el mundo nunca funciona como quisiéramos, y nos tenemos que conformar con una oferta de plataformas de suscripción que casi supera ya a la de los canales de la televisión clásica. Otra propuesta, más realista, es la de la especialización. Si te gusta el cine de autor y de calidad, tienes Filmin. Y si lo que te gusta es el anime japonés, aunque haya buena oferta dispersa en otras plataformas (ya repasamos las mejores series anime de Netflix y las mejores series anime de Amazon Prime), lo que tienes que hacer es acudir a Crunchyroll.
Aunque parte de su contenido está disponible de manera gratuita con anuncios, hablamos de una plataforma de suscripción especializada en series anime. Al contrario que sus competidoras (Netflix y Amazon peca muchísimo de ello), suele tener las series completas. Además, las series de actualidad suelen llegar subtituladas al castellano escasas horas después de su estreno en Japón. Es pues la mejor oferta de plataforma de streaming en España para disfrutar de nuestros animes favoritos de forma premium.
Sí, ya sabemos que los cientos de capítulos de muchos shonen (animes de acción) a veces se nos hacen cuesta arriba, y nos obliga a consultar constantemente los órdenes cronológicos que preparamos en FOTOGRAMAS. Demasiada información. Que los capítulos de relleno no son los favoritos de nadie y que entre flashback y metraje repetido, hay que ver veinte capítulos para que pase algo. Pero esas luchas eternas interrumpidas por flashbacks que ya hemos visto veinte veces son parte del secreto.
Una fórmula de serie japonesa de animación que engancha como pocas, un fenómeno en el que encontramos desde hace ya varias décadas a personajes tan icónicos como a sus historias, y mundos repletos de imaginación y fantasía con los que ya quisiera soñar cualquier franquicia occidental. Que se lo digan a las mejores películas de Studio Ghibli, por ejemplo, que cuentan con algunas de las mejores películas de la historia del cine. El anime tiene un peligro, convertirse en tu estilo de vida por completo. Y qué podemos decir de esto, pues que hay cosas mucho peores.
Los mejores animes son un regalo, y ya no es algo destinado al nicho ese que antes llamábamos frikis, es un fenómeno general y lo es por algo. Con alguna de las mejores series de 2022, aquí tienes los mejores animes en serie de Crunchyroll.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

La pesimista idea del mundo de Hayao Miyazaki

El mejor anime de samuráis está en Prime Video

El mejor anime de la historia llega a Netflix

Crítica de 'Tu color'