Las 60 series españolas más esperadas de 2023 y que no querrás perderte
Repasamos la ficción televisiva nacional con títulos que llegan (y han llegado) este año, como 'Berlín' (el spin-off de 'La casa de papel'), 'Cardo', 'El cuerpo en llamas', y mucho más.

- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las series de Netflix más esperadas de 2023
- Las mejores series de 2022: ordenadas de peor a mejor
2022 nos dejó grandes títulos en la ficción hecha en España. Muchas de las mejores películas españolas de 2022 han dejado huella en el público y han recabado muchos premios. Y la ficción de la pequeña pantalla no se queda atrás.
El pasado año ha sido en el que hemos visto títulos como por ejemplo 'Intimidad', una de las mejores series de Netflix de 2022 que han provocado un revuelo en la sociedad. Además también ha habido historias como 'Entrevías' o 'Alma', que se colaron entre lo más exitoso en la plataforma, al igual que, como no podía ser de otra manera, 'Élite', dado que tanto la quinta como la sexta temporada han llegado en este 2022, colocándose al nivel de 'Stranger Things' en lo que a series más vistas se refiere. Eso en Netflix, pero no ha sido lo único. No hay que olvidar grandes títulos como 'Apagón' o 'Fácil' en Movistar, pasando por '¡García!' en HBO hasta llegar a 'La novia gitana' o 'La ruta', los títulos de Atresmedia que han sido todo un éxito tanto entre el público como en la crítica.
2023 no se está quedando atrás. A lo largo de este año van a ir llegando grandes títulos desde las diferentes plataformas. A lo largo de los doce próximos meses llegarán historias muy esperadas por la audiencia. Algunas nacen desde 'La Casa de papel', una de las series mejor valoradas de Netflix: 'Berlín' apunta maneras y es más que seguro que el personaje interpretado por Pedro Alonso dará mucho de qué hablar el año que viene. Por supuesto llegarán esperadas segundas temporadas de historias recientes como '30 monedas', una de las series más esperadas de 2023 de HBO, o incluso 'El inmortal', un título digno de estar entre las mejores series originales de Movistar + en su historia. Y qué decir de los biopics que han ido llegando como 'Cristo y Rey', 'Bosé' o 'Nacho'.
Regresos y continuaciones muy esperados, estrenos que llevan sonando meses o incluso algún que otro reboot de grandes ficciones españolas que están entre las mejores series españolas de la historia de la televisión.
Sin duda el 2023 promete ser -y ya está siendo- un año suculento en lo que ficción se refiere. Si ya te has puesto al día con las películas españolas que más esperamos en 2023, ahora toca estar al tanto de lo que pasa por la pequeña pantalla. De modo que estate atento o atenta a la siguiente lista que te ofrecemos y que iremos extendiendo. Hay para todos los gustos y toda clase de géneros: drama, comedia, thriller... Las plataformas vienen cargadas de propuestas. ¿Cuál es el título que quieres ver antes?
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.

Miguel Ángel Silvestre, empezar de nuevo

La historia real que inspiró 'La Favorita 1922'

La lección de la nueva serie de intriga de Urbizu

Maribel Verdú, sargento de hierro