'Miércoles' es un 'Harry Potter' dirigido por Tim Burton: estas son las sorprendentes coincidencias entre el nuevo éxito de Netflix y la saga mágica
La serie de Miércoles Addams de Netflix podría pasar perfectamente por un spin-off de 'Harry Potter' dirigido por Tim Burton

- Las mejores series de 2022, ordenadas en ranking
- Las mejores series de Netflix en 2022, de peor a mejor
- Las mejores series de terror en Netflix para pasar miedo real
La primera temporada de 'Miércoles', la serie de Netflix dirigida por Tim Burton y protagonizada por Jenna Ortega como la pequeña de la Familia Addams, está siendo todo un fenómeno en la plataforma y ya se empieza a plantear la posibilidad de una segunda temporada de 'Miércoles' en los mentideros de Internet... Aunque muchos empiezan a notar demasiados puntos en común con una de las sagas más taquilleras de la historia: 'Harry Potter'.
Buena parte de su éxito es el estilo oscuro y gótico de Tim Burton, que casa perfectamente con la imaginería y el tono habitual de la Familia Addams, y el buen hacer de Jenna Ortega delante de las cámaras. La joven actriz tenía un reto mayúsculo por delante, ya que separar a Miércoles de Christina Ricci parecía una tarea casi imposible.
Pero Ortega ha cumplido con creces, representando fielmente el punto cínico y siniestramente juguetón del personaje. Nada que ver, en teoría, con el Harry Potter de Daniel Radcliffe, un ser de luz inocente y sociable. O eso es lo que argumentan los creadores de la serie de Netflix Alfred Gough y Miles Millar: “Definitivamente, queríamos asegurarnos de que no se sintiera como una copia de Harry Potter. Que se sintiera claramente 'Addams' en el tono, que creo que es mucho más cómico." dijo Millar. "Y creo que 'Miércoles' es un matrimonio perfecto para Tim [Burton], que tiene una sensibilidad oscura que es lo opuesto a Harry Potter, un personaje muy dulce.”
Millar detalla, eso sí, otras influencias que tuvieron en cuenta a la hora de afrontar 'Miércoles', una de las mejores series de misterio y suspense de Netflix en la actualidad: "Definitivamente, queríamos tener un guiño divertido al terror y Tim es un gran aficionado al género. Hay esa extraña mezcla de tonos en el programa que creo que puso muy nervioso al estudio en términos de, bueno, ¿es una comedia, es una película de terror, es un drama adolescente, es un romance adolescente? ¿O es todo eso a la vez? Eso es lo que respondimos. No tiene que ser una cosa. Es una mezcla heterogénea de cosas. Una audiencia puede ir de una escena a otra y comprender qué es cada una y reaccionar ante eso. Creo que eso es lo que es tan satisfactorio. Pienso que el trabajo anterior de Tim realmente refleja ese tono. 'Eduardo Manostijeras' es un precedente realmente bueno. 'Heathers (Escuela de jóvenes asesinos)' fue otra gran influencia para nosotros en cuanto al tono. Hay un nivel de humor que es muy, muy oscuro y negro que realmente funciona para este programa en particular."
A estos referentes podríamos añadir 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina', o incluso 'Buffy Cazavampiros', pero sin duda (y digan lo que digan Gough y Millar), la sombra de 'Harry Potter' es alargada en el nuevo show de Tim Burton, y podría ser todavía mayor en la segunda temporada de 'Miércoles'. Estas son las "coincidencias":

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

La serie de ciencia ficción en Netflix a lo 'Black

Los episodios de 'Black Mirror 7', de peor a mejor

La serie que no ve el creador de 'Black Mirror'

Todo sobre la temporada 2 de 'Adolescencia'