Skip to Content

Las series de 2023 de Movistar Plus+ más esperadas y mejores

De la segunda temporada de 'Rapa' o 'Supernormal' a proyectos de serie que no deberías perder de vista, como 'El hijo zurdo' o 'La Mesías': estas son las series originales que más esperamos en el Movistar Plus+ de 2023.

Por
preview for Tráiler exclusivo de 'La Unidad Kabul', de Movistar+

Las series españolas que estrena Movistar+ en 2023 tienen una pinta increíble. Surgida de la fusión entre el antiguo Canal+ y Movistar TV, la plataforma nació con ánimo de replicar los valores de producción y narrativos de la televisión estadounidense "de calidad" y empezó a crear contenido propio en 2017, con el objetivo de competir con los otros servicios de streaming españoles. Por eso todos sus Originales tienen menos de cinco años, aunque con el suficiente talento como para colarse entre las mejores series españolas de la historia de la TV.

Navegando por la plataforma, pronto nos damos cuenta de la cantidad y diversidad de oferta que guarda: la múltiple nominada al Oscar 'Todo a la vez en todas partes' de los Daniels, 'París, Distrito 13' de Jacques Audiard o 'X' de Ti West son algunos de los greatest hits de entre las mejores películas recientes en Movistar+ para ver ahora, que conviven con un puñado de joyas disponibles en Movistar+ que quizás desconozcas. En series, gracias a las nominaciones de los Feroz 2023 quizás hayamos reparado en títulos como 'Fácil', de Anna R. Costa, cocreadora junto a Paco León de la aplaudida 'Arde Madrid' y con Natalia de Molina, Anna Castillo, Anna Marchessi y Coria Castillo por protagonistas. O puede que los oídos nos zumben aún con los grandes dilemas morales de la serie 'Apagón'. El caso es que es muy sencillo perderse entre tanta oferta.

Aquí entra FOTOGRAMAS, que también en 2023 estaremos atentos a todos los estrenos, vengan de la plataforma que vengan: por eso ya estamos recopilando las series de Netflix más esperadas de 2023 (con alguno títulos muy populares), así como las series de 2023 de Amazon Prime Video más esperadas (que, ya que hablamos de series españolas, tiene a 'Reina Roja' como gran apuesta) y/o las mejores series de HBO Max en 2023 que debes ver. Aunque, si os interesa el panorama patrio en general, os recomendamos que sigáis nuestra guía sobre las series españolas de 2023 más esperadas y mejores.

Y, por si os han quedado deberes pendientes, no tengáis vergüenza en volver sobre vuestros pasos y repasar nuestro ranking de peor a mejor de las 115 mejores series de 2022, así como el de las mejores series españolas estrenadas en 2022: allí encontraréis la segunda temporada de 'La Unidad' y la primera temporada de 'Sentimos las molestias' y de 'Rapa'. ¿Que no sabes si tu placer culpable de cada noche, aquella serie que veías solo tú, seguirá emitiéndose este año que entra? Consulta nuestra lista con todas las series renovadas y canceladas en 2022. Los chascos, cuanto antes mejor.

Ahora sí, sigue una lista con todas las series originales de Movistar Plus+ que esperamos ver este 2023.

Supernormal (Temporada 2)

miren ibarguren en el rodaje de "supernormal"
Movistar+

Disponible desde el 26 de enero en Movistar+

Patricia (Miren Ibarguren) vino a este mundo a ser la mejor, dentro y fuera de su casa. El único problema es que las líneas que separan el trabajo de la familia son muy finas y Patricia acabó llevándose el trabajo a casa y la familia a la oficina. En la temporada 1 de la serie creada y escrita por Olatz Arroyo ('Allí abajo') y Marta Sánchez, y dirigida por Emilio Martínez Lázaro ('Ocho apellidos vascos', el fenómeno de la comedia española), comprobamos por qué la combinación nunca puede salir bien. En la segunda, vuelven Patricia, Alfonso (Diego Martín) y Marisol (Gracia Olayo), con Alexandra Jiménez y Álex Barahon como caras nuevas en la familia.

¿Aún no la conoces? ‘Supernormal’: La nueva serie de Miren Ibarguren, en 3 claves

Sentimos las molestias (Temporada 2)

miguel rellán en "sentimos las molestias"
TAMARA ARRANZ

Disponible desde el 30 de marzo en Movistar+

Creada por Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero ('Vergüenza'), la primera temporada nos enamoraba de dos músicos colegas, Antonio Resines y Miguel Rellán (los Rafas), que luchan por encajar en un mundo que insiste en retirarles del juego, a pesar de que ellos se sienten en plenas facultades... A lo entrañable lo sigue lo oscuro: en la segunda temporada, Rafa J. entra en depresión debido a su enfermedad y a su impotencia. Aunque sigue tocando con su grupo, se ve como el viejo que nunca quiso aceptar. Por su parte, Rafa M. siente amenazado su puesto en la orquesta, ve cómo su ex rehace su vida y teme que su relación secreta con Irene pueda costarle su amistad con el otro Rafa.

Sobre ‘Vergüenza’, estas eran 9 situaciones ‘tierra trágame’ por Malena Alterio y Javier Gutiérrez

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El hijo zurdo

el hijo zurdo serie
Movistar Plus+

Disponible desde el 27 de abril en Movistar+

María León, Tamara Casellas, Hugo Welzel y Germán Rueda encabezan el reparto de la nueva serie de Rafael Cobos ('Modelo 77', 'Apagón') y Paco Baños ('La Peste', la superproducción de Movistar que firma Alberto Rodríguez). La trama sigue a una mujer, Lola (León), que por haber sido madre ha sido relegada de la primera línea social y con el tiempo necesita reconstruir esa identidad perdida a través del amor a su hijo. La relación entre Lola y Lorenzo, el hijo, vendrá marcada por la falta de comunicación, el alejamiento del joven, que empieza a relacionarse con grupos radicales, y el amor incondicional. De Lola, Cobos dijo ser "de los personajes más complejos que he escrito".

Todo lo que sabemos sobre 'El hijo zurdo', la nueva serie de Rafael Cobos para Movistar +

La Unidad Kabul (Temporada 3)

la unidad kabul serie
Movistar Plus+

Disponible desde el 18 de mayo

La tercera entrega de 'La Unidad' ha hecho el mayor despliegue de producción de toda la serie con un equipo de 300 técnicos y más de 40 especialistas de acción, pero la esencia de la serie será la misma: conflictos personales, acción trepidante. El equipo creativo habitual, con Dani de la Torre y Alberto Marini al frente, contará de nuevo con Nathalie Poza como Carla Torres, con Marian Álvarez como la agente Miriam y Michel Noher como Marcos, jefe de La Unidad. La tercera temporada se sitúa en los días de la toma de Kabul por los talibanes y llevará al equipo liderado por Carla Torres (Nathalie Poza) hasta Afganistán, donde tendrán que enfrentarse a la amenaza del terrorismo yihadista desde una posición de alto riesgo que no habían experimentado antes.

'La Unidad' se cuenta entre las 15 mejores series españolas de acción de la historia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Rapa (Temporada 2)

rapa temporada 2

Disponible desde el 15 de junio

Pepe Coira y Fran Araújo, los creadores de 'Hierro', vuelven a requerir a Javier Cámara y Mónica López para enfrentarse a otro caso sin resolver, esta vez en Ferrol... La primera temporada, muy local, daba pocas esperanzas de una continuidad, pero su éxito fulgurante ha sido clave para asegurar una segunda tanda de episodios. Recordamos: todo empezaba cuando arrancaba cuando Amparo Seoane, la alcaldesa de Cedeira y la mujer con más poder de la zona, era asesinada. Entonces Tomás (Cámara), único testigo del crimen y un hombre un tanto excéntrico, se aliaba con Maite (López) para investigar. Según Movistar Plus+, el 75% de les clientes que vieron el primer episodio completaron la temporada. ¿Retendrán estos nuevos episodios el interés de su público?

Sigue leyendo: Javier Cámara repasa las mejores películas de su filmografía

La Mesías

la mesías movistar serie
Movistar+

Fecha de estreno: 2023

Los Javis presentan el proyecto "más ambicioso, reposado y complejo" de toda su carrera tras éxitos como la película 'La Llamada', 'Paquita Salas' o 'Veneno'. La serie arranca cuando Enric, un hombre atormentado por el yugo de una madre con delirios mesiánicos, descubre un vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por cinco hermanas. 'La Mesías' es un thriller familiar que habla de la superación del trauma, de la fe como herramienta para llenar el vacío y del arte como única vía de escape del terror. En el reparto, se cuentan Roger Casamajor, Macarena García, Lola Dueñas, Carmen Machi, Ana Rujas, Albert Pla, Amaia, Biel Rossell y Cecilia Roth.

Todo lo que sabemos sobre 'La Mesías', de Los Javis: Sinopsis, fecha de estreno y fotos

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El otro lado

el otro lado serie
Movistar Plus+

Fecha de estreno: 2023

Después de 'Mira lo que has hecho', Berto Romero da sus primeros pasos en el terror, aunque sin alejarse de la comedia, según ha augurado. Acompañado de sus guionistas habituales, Rafel Barceló y Enric Pardo, Romero escribe y protagoniza "una historia de fantasmas que empezamos a escribir en 2020 y que sigue la tradición clásica de este tipo de relatos adaptados al filtro de nuestro equipo". No tenemos aún muchos más detalles al respecto, aunque sí sabemos que en el reparto se cuentan los nombres de Andreu Buenafuente, Eva Ugarte, María Botto y Nacho Vigalondo. Dirigen Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro.

Para despertar al gusanillo, te recomendamos: Las 50 mejores comedias de terror para partirse de miedo

Poquita fe

poquita fe serie
Movistar Plus+

Fecha de estreno: 2023

Pepón Moreno y Juan Maidagán, los responsables de 'Justo antes de Cristo' o la película de 'Camerá Café', preparan para la plataforma una serie que, intuimos, será algo a medio camino entre la comedia y el contenido social. De momento solo tenemos un adelanto en el Raúl Cimas y Esperanza Pedreño, protagonistas de la serie, tratan de vendernos sus atractivos: "Ya sabéis lo que conlleva el cine social: grandes caminatas, comer de cuchara, sentarnos en un banco en un parque a tirar migas a las palomas. Ya sabéis, lo que es el cine social", dice Cimas. "Pero los de Movistar Plus+ la han visto y parece ser que hemos hecho una comedia", matiza Pedreño. Puede ser un atizón "necesario", como escribe la prestigiosa revista Fonogramas en el tráiler, tanto al cine social como a la comedia.

Nos recuerda a 'Ali & Ava': Entre la comedia romántica y el realismo social y a lo mejor del cine social español

Headshot of Mariona Borrull

Especialista en películas de estreno y series de actualidad, festivales internacionales y todas las novedades de cine de autor. Se graduó en Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, en el área de Análisis y crítica.


Lleva seis años escribiendo reseñas y cubriendo noticias en Fotogramas, es la firma semanal de cine en Tot és Comèdia de SER Catalunya y Va de Cine de Radio 4, y colabora regularmente en Gara, El Cultural y SensaCine desde el festival de Cannes, Venecia y Berlín. Se ha colgado la medallita por ser la segunda persona de España en recibir el distintivo Berlinale Talents como periodista.


Le apasionan las series (habla de ellas en Plaça Tísner de Betevé) y el anime, del que escribe en Serielizados y al que da vueltas en el podcast Sopa de Miso, de la misma revista. Podréis leer sus artículos sobre videojuegos indie en la revista LOOP, de GameReport, y ha publicado un capítulo en el libro “Pier Paolo Pasolini. El grito que no cesa” (Semana Internacional de Cine de Valladolid y Caimán, cuadernos de cine, 2022).

Es parte del comité de programación del Festival l’Alternativa de cine independiente de Barcelona, para quienes también lleva la prensa. Desde el año pasado, programa películas sobre vino en el Festival Most. Le veréis como participante y coordinando actividades educativas alrededor del cine, en colaboración con ciclos, festivales y escuelas como La Casa del Cine o ESCAC. Hoy se gana el sueldo, también, como docente de Narrativa Audiovisual en el Grado de Videojuegos de la Universitat Politècnica