Todas las series en las que vimos a Pedro Pascal antes del éxito de 'The Last of Us' y 'The Mandalorian'
Antes de Mando y Joel, Pedro Pascal apareció en una buena colección de series buscando su hueco en Hollywood, ¿recuerdas algunas de estas apariciones del actor?

- Las series más esperadas de 2023 para no perderse
- Las series más esperadas de HBO en 2023 para apuntar
- Las series más esperadas de 2023 de Disney+ que debes ver
Es la estrella del momento, pero para llegar a lo más alto ha tenido que trabajar sin descanso durante años. Es la hora de repasar todas las series en las que vimos a Pedro Pascal antes del éxito de 'The Last of Us' y 'The Mandalorian', los dos títulos que le han convertido en el actor más buscado en redes.
Nieto de un vasco y una mallorquina, Pedro pasó parte de su infancia en Dinamarca, donde se exiliaron sus padres huyendo de la dictadura de Pinochet, para finalmente criarse en Estados Unidos, a caballo entre San Antonio (Texas) y Orange County (California). Aunque la natación fue su primera gran afición, abandonó el deporte para centrarse en sus clases de teatro. Estudiante de la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York.
Su carrera encima del escenario ha sido extensa y aplaudida. Recibió el Premio del círculo de críticos de LA y el Premio Garland por su interpretación en la obra 'Orphans', participó en el 'Macbeth' producido en 2006 por Shakespeare in the Park y es miembro de la LAByrinth Theater Company de New York.
Sin embargo, su fama se la debe a la pequeña pantalla, en la que hemos podido verle desde 1999 hasta que, quince años después, lograse convertirse en un nombre imprescindible. A este éxito se debe su salto a la cartelera, donde pudimos apreciar fugazmente su talento en 'Destino oculto' (George Nolfi, 2011) para, poco a poco, ir ganando minutos en títulos como 'Bloodsucking Bastards' (Brian James O'Connell, 2015), 'La gran muralla' (Zhang Yimou, 2016), 'Kingsman: El círculo de oro' (Matthew Vaughn, 2017), 'The Equalizer 2' (Antoine Fuqua, 2018) y 'El blues de Beale Street' (Barry Jenkins, 2018).
Fue en aquel momento cuando Disney+ cambió su vida al convertirle en Din Djarin, el protagonista de la aplaudida 'The Mandalorian', una de las mejores series de Star Wars. Aunque su participación en la producción se ha ido reduciendo hasta convertirse únicamente en la voz de un personaje al que realmente encarnan Brendan Wayne, Lateef Crowder y Barry Lowin, el éxito del título le permitió aparecer en 'Triple frontera' (J.C. Chandor, 2019), dentro del catálogo de películas de Netflix, así como en 'Wonder Woman 1984' (Patty Jenkins, 2020) y 'El insoportable peso de un talento descomunal' (Tom Gormican, 2022).
Este año, el actor alcanzó nuevas cotas de fama cuando se estrenó 'The Last of Us', la adaptación del conocido videojuego que, para muchos, se ha convertido en una de las mejores series de HBO. Y ahora que sabemos que Pedro Almodóvar ha visto 'The Last of Us', puede que esté aclarado el motivo por el que Pascal ha protagonizado, junto a Ethan Hawke, 'Extraña forma de vida' (2023), el último trabajo del manchego.
El camino ha sido largo y complejo, lo demostramos con esta lista de apariciones de Pedro Pascal en una buena colección de series antes de convertirse en uno de los juguetes favoritos de Internet.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

'The Last of Us', temporada 2: Nuevo tráiler

Primer tráiler de la temporada 2 de The Last of Us

Novedades en el futuro de 'The Last of Us'

Mario Casas es Joel de TLOU en Bird Box Barcelona