Los 10 animes más esperados de 2025: De 'One Piece' a 'Kimetsu no Yaiba' y 'Jujutsu Kaisen'
2025 va a ser un año cargado de grandes estrenos, regresos esperados y hasta finales para el mundo del anime. Esto es todo lo que no te puedes perder.

- Las 31 mejores series de anime japonés que debes ver
- Las 16 mejores series anime para engancharte en Crunchyroll
- Las 31 mejores series de anime japonés que debes ver
El anime japonés... Ese maravilloso e inmenso mundo, salido en su mayoría de las páginas de los mangas, nos regala las fantasías, historias de amor, escenas de acción, personajes e aventuras más fascinantes de la televisión. Nada se puede comparar con un anime que hace, demasiado pronto, que el resto de series de televisión te parezcan demasiado poca cosa. Pero el anime es mundo inmenso y frenético, absorbente y confuso. Por eso hemos preparado este artículo para que sepas a qué animes has de estar más atento en 2025.
Los animes más famosos y mejores de la actualidad
Vivimos en una gran época para el mundo del anime. Es cierto que los viejos rockeros, como 'Naruto', 'Bleach', 'One Piece' y 'Dragon Ball' se niegan a dejarnos marchar, aunque todos están llegando ya a sus finales o a los finales de sus secuelas. Pero lo cierto es que el anime sigue renovándose de manera frenética. Ya despedimos 'Ataque a los titanes', y ahora nos acercamos al adiós de 'My Hero Academia' y 'Kimetsu no Yaiba'. También de 'Haikyu' o del rey del momento, 'Jujutsu Kaisen'.
Sin embargo, vemos como cada año se suman maravillas. 'Frieren: Tras finalizar el viaje' tiene una calidad histórica y 'Los diarios de la boticaria' no se queda atrás. El shonen y las romcom siguen poblándose de éxitos como 'Dan Da Dan', 'Chainsaw Man', 'Solo Leveling'... Los fans del anime siguen sin dar abasto cada año y 2025 no será distinto. Y tememos que 2026 tampoco.
Las grandes dudas del anime en 2025
'Frieren: Tras finalizar el viaje' se emitió semanalmente desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2024. Lo contemos como un anime del 2024 o del 2025, fue el mejor anime de su año. De hecho, para muchos su primera temporada lo disparó hasta ser uno de los mejores de la historia. Por eso, no nos cabe ninguna duda de que su temporada 2 será uno de los grandes acontecimientos del mundo anime en su año. El problema es que aún no estamos nada seguros de que vaya a llegar este 2025, por lo que nos abstenemos de ponerla.
También nos hemos aguantado las ganas de poner una nueva y esperada película de 'Haikyu' que nos siga acercando a su final y es que romper las reglas y poner una película junta a series es algo que, bueno, solo podemos hacer una vez. También sabemos demasiado poco del remake de 'La Rosa de Versalles', mítico anime de 1979, que está elaborando Mappa. En Japón se estrenará en 2025, pero no sabemos cuándo ni por donde llegará a Europa. También esperamos la temporada 2 de 'Hell's Paradise (Jigokuraku'), pero Mappa tiene mucho sobre la mesa. Podría darnos una sorpresa el remake de Studio Witt de 'One Piece', pero lo normal sería tener que esperar hasta 2026. Y, por último, seguimos sin saber nada de la continuación de 'Boruto' o de la temporada 2 de 'Chainsaw Man'.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

La pesimista idea del mundo de Hayao Miyazaki

El mejor anime de samuráis está en Prime Video

El mejor anime de la historia llega a Netflix

Crítica de 'Tu color'