Si hace unos días contábamos que en Rakuten TV se habían vestido de gala con once de las películas protagonistas de los últimos Oscar, ahora son los contenidos infantiles los que encuentran su hueco en la plataforma.
TV infantil será un nuevo canal temático AVOD (Video-On-Demand con publicidad) con el que Rakuten TV amplía considerablemente su catálogo actual en la sección “Free” con más de cien episodios gratuitos, que estarán disponibles en la plataforma desde hoy.
En colaboración con estudios de animación de la importancia de Aardman Animations, Milimages, Motion Pictures y la plataforma educativa Lingokids, ofrecerá una amplia variedad de contenido infantil con títulos como ‘La oveja Shaun’, ‘Molang’ o ‘Glumpers’, así como programas educativos para aprender inglés, entre los que se incluyen ‘Learning Time with Timmy’ y ‘Lingokids Song for Kids’.
“Es realmente emocionante para nosotros ofrecer a nuestros usuarios una mayor variedad de contenido gratuito”, afirma Jacinto Roca, fundador y CEO de la plataforma. “Nuestra estrategia evoluciona junto a los hábitos de consumo y los intereses de nuestros usuarios. Mantenemos nuestro compromiso de ofrecer una variedad de títulos atractivos y entretenidos, a través de nuestras adquisiciones y nuestro contenido original en estos canales temáticos”.
La llegada del nuevo canal gratuito se suma al lanzamiento de los canales Películas y Rakuten Stories el pasado mes de octubre, que ofrecen clásicos de Hollywood y contenido exclusivo y original de Rakuten TV.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.